Patria Potestad, Tutela y Curatela: Marco Legal y Aplicación

La Patria Potestad: Derechos y Deberes ParentalesLa patria potestad, tal como la define el artículo 252 del Código Civil, es el conjunto de derechos y deberes que la ley atribuye a los padres sobre la persona y los bienes de sus hijos menores de edad. Este poder es atribuido por el Estado a los padres […]


Poesía Renacentista Española: Temas, Autores y Estilo Literario

La Poesía RenacentistaEl AmorEl poeta siente por su amada un amor idealizado, platónico e inalcanzable si no es correspondido o si la pierde. Esto le provoca sufrimiento, llanto y dolor. Siente que, contemplando la belleza de su amada, puede alcanzar lo divino. Se manifiesta la dualidad (felicidad/dolor) mediante frecuentes antítesis en torno al amor y […]


Marco Legal de la Gestión Financiera Pública en Galicia: Decreto 1/1999

Decreto Legislativo 1/1999: Regulación de la Actividad Económico-Financiera en GaliciaEl presente documento se enmarca en el Decreto Legislativo 1/1999, de 7 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de las Normas de especial aplicación a las entidades instrumentales del sector público autonómico con presupuesto.Objeto y Ámbito de Aplicación de la LeyLa presente […]


Bioquímica Clínica Esencial: Interpretación de Parámetros y Pruebas Diagnósticas

Pruebas Diagnósticas Comunes en FarmaciaEn una oficina de farmacia, las pruebas más habituales incluyen la medición de glucosa, hemoglobina, colesterol, triglicéridos y ácido úrico. Además, se realizan pruebas rápidas de embarazo y VIH.Utilidad de las Pruebas EspecíficasLa prueba de glucosa se utiliza para detectar diabetes.La hemoglobina es clave en el diagnóstico de anemia.El colesterol se […]


Conceptos Esenciales de Sistemas Operativos y Hardware Informático

Capítulo 1: Introducción a los Sistemas Operativos1. ¿Cómo usar una computadora sin sistema operativo? ¿Cuáles son sus dos principales funciones?Sin un sistema operativo, un usuario que desee interactuar con la computadora necesitaría conocer detalles muy específicos sobre el hardware, lo que ralentizaría su trabajo y aumentaría las posibilidades de errores. Las dos características principales de […]


Explorando la Vida: Historia, Definición y Origen en la Biología

En China había testimonios escritos antes de Cristo y entre el 3 y 4 milenio a.C. se cultivaba el gusano productor de seda para obtener tejidos de dicha fibra. Los egipcios recogían muestras vivas de plantas y animales y desarrollaban jardines zoológicos y botánicos. Dentro de la cultura occidental, el origen de la biología debemos […]


Fundamentos de la Lógica: Conceptos Clave, Principios y la Verdad

Concepto de Lógica Formal y el PensamientoLa lógica formal se define por su objeto material: el pensamiento. Pero, ¿qué es el pensamiento? Es todo producto de la actividad intelectual humana.Componentes del PensamientoAl examinar un pensamiento, podemos distinguir varios elementos:Un sujeto que piensa: Es el «yo» que realiza la actividad intelectual.Una acción de pensar: Una actividad […]


Explorando la Acción Humana, la Libertad y el Determinismo Filosófico

Introducción a la Acción HumanaLa acción humana es una conducta provocada por seres humanos, en la que introducimos cambios en nuestro entorno de manera voluntaria y consciente. Es un comportamiento que el sujeto realiza con conocimiento y entrega, y que provoca un evento concreto. La acción humana debe ser personal, intencional y consciente.Elementos Fundamentales de […]


La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930): Contexto, Etapas y Fin en España

La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930): Contexto, Etapas y LegadoEn septiembre de 1923, el capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, llevó a cabo un pronunciamiento militar que contó con el apoyo del rey Alfonso XIII. Este golpe de Estado se justificó por una profunda crisis que afectaba a España en múltiples frentes, […]