Fundamentos y Vicios del Consentimiento Matrimonial Canónico

El Consentimiento Matrimonial1. Función Jurídica del ConsentimientoEl matrimonio consta de tres elementos esenciales:Capacidad objetiva entre los contrayentes (que no existan impedimentos).Capacidad subjetiva de los contrayentes (consentimiento libre).Forma: Que personas capaces, objetiva y subjetivamente, expresen su deseo formalmente.El consentimiento es el elemento esencial sobre el que gira todo el matrimonio. El Canon 1057 establece que «el […]


Conceptos Clave de Derivados Financieros: Swaps, Futuros y Opciones

Conceptos Fundamentales de Derivados Financieros1. Valor Financiero en un Swap de Tasas de InterésEl tipo más común de swap es el swap de tasas de interés. En este acuerdo, una empresa se compromete a pagar flujos de efectivo a una tasa de interés fija predeterminada sobre un principal nocional (o ficticio) durante un número determinado […]


Fundamentos Esenciales de Redes: Estándares, Arquitectura TCP/IP y Dispositivos Clave

Introducción a los Estándares de RedLos estándares son cruciales para garantizar la compatibilidad e interoperabilidad en las comunicaciones. Existen dos tipos principales:Tipos de EstándaresEstándar de Iure (Oficial): Establecido formalmente por organizaciones de normalización (como la ISO). Define cómo deben diseñarse y fabricarse los productos.Ejemplo: IEEE 802.3 (Ethernet).Estándar de Facto (De Mercado): No es oficial, pero […]


Diccionario de Términos Náuticos: De la Proa a la Popa

Estructura y Partes Fundamentales de una EmbarcaciónComponentes Interiores y de CubiertaMamparosParedes interiores de una embarcación.PortillosVentanas circulares que proporcionan luz y ventilación.Lumbrera, tragaluz, claraboyasAberturas o ventanas rectangulares en la cubierta para dar luz y ventilación.ManguerotesConductos de ventilación, a menudo con cabezales orientables.EscotillasAberturas en la cubierta que sirven como acceso al interior del barco, generalmente mediante escaleras.CubiertaParte


Organismos y Estándares Clave en Telecomunicaciones y Redes

Definición de Organismos y Estándares de TelecomunicacionesConceptos Fundamentalesa) NormalizaciónLa normalización hace referencia a la estandarización en la fabricación de productos tecnológicos y de redes para que puedan tener una mejor comunicación entre dispositivos nuevos, permitiendo así un desarrollo más rápido de las tecnologías.b) UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones)Organización a cargo de la regulación de la […]


Evolución de la Poesía Española: Contexto, Modernismo y Vanguardias del Siglo XX

Propiedades Textuales y Contexto DiscursivoIntención ComunicativaAl tratarse de un texto periodístico, cuya variedad discursiva es la argumentación (en concreto, un artículo de opinión o el editorial del periódico), la intención del autor es convencer o hacer reflexionar al receptor sobre una idea a través de unos argumentos. En este caso en concreto, la intención del […]


Descripciones de Puestos Gerenciales: Administración, Finanzas y Recursos Humanos

Perfiles de Puestos Gerenciales Clave: Administración, Finanzas y Recursos HumanosGerente de AdministraciónDatos Generales del CargoNombre del Cargo:Gerente de AdministraciónDepartamento:Departamento de AdministraciónDependencia Directa:Según el textoPosición en el OrganigramaSubordinación: (Si tiene personal a su mando)Supervisión: (Si ejerce supervisión sobre alguien)Comunicaciones Laterales: Se especifican las áreas de contacto.Funciones y Responsabilidades del CargoTareas Principales


Estructura y Significado de las Coplas de Jorge Manrique: Romancero y Métrica

El Romancero: Características, Estilo y TiposLos romances son poemas narrativos que cuentan una historia y poseen todos los elementos de todo relato narrativo.Origen y Métrica del RomanceOrigen: La mejor teoría es que nacieron de los cantares de gesta.Métrica: Consta de versos ilimitados octosílabos, asonantes en los versos pares y libres en los impares.Estilo y Lengua […]


Arquitectura y Componentes Clave para la Implementación de Sistemas Domóticos

Arquitectura de los Sistemas DomóticosLa arquitectura de un sistema domótico se compone de varios elementos interconectados que permiten la automatización y el control del entorno:Sensores y DetectoresSon los dispositivos encargados de obtener información del entorno. Esta información puede ser desde el accionamiento manual de un pulsador hasta la temperatura de una estancia.ActuadoresSon los dispositivos encargados […]