Archivo Categorías: %s Biología


Factores Bióticos y Abióticos: Biodiversidad y Evolución

¿Qué son los factores bióticos?Son todas aquellas relaciones que se establecen entre los seres vivos de un ecosistema, y su influencia en la distribución de las mismas es escasa.¿Y los factores abióticos?Son aquellos que condicionan el medio en el que habitan los seres vivos de un ecosistema.Valencia ecológica y tipos de especies¿Cómo se denomina al […]


Metabolismo Celular: Catabolismo y Anabolismo

CATABOLISMO1- Generalidades del Catabolismo1.1- DefiniciónConjunto de reacciones que suceden en la célula con el objetivo de:Obtener material para procesos de crecimiento y regeneración.Obtener energía: esta se almacena en forma de enlaces químicos y es necesaria para los procesos celulares.1.2- Rutas MetabólicasCATABOLISMO: conjunto de reacciones por las que moléculas orgánicas complejas se oxidan en moléculas sencillas. […]


Guía Completa de Nutrición Deportiva para Futbolistas

La Alimentación del DeportistaLa alimentación cotidiana del deportista debe cumplir los criterios de alimentación saludable: completa (contenido adecuado de macro y micronutrientes), equilibrada (correcta proporción de nutrientes), suficiente (ajuste calórico) y ajustada a las características del deportista.Realice 5 o 6 comidas al día: 3 comidas principales (desayuno, comida y cena) y 2 o 3 tentempiés […]


Anatomía y Semiología de los Nervios Craneales VII, VIII y IX

Nervio Facial (VII Par)MotorAtraviesa el conducto facial en el hueso temporal.Envía fibras motoras al músculo del estribo.Sale por el foramen estilomastoideo.Pasa por debajo de la glándula parótida.Se convierte en el plexo parotídeo.SensitivoNace en las terminaciones nerviosas sensitivas en los 2/3 anteriores de la lengua y el paladar blando.Forma el nervio de cuerda del tímpano y […]


La Tierra: Un Planeta Vivo en Equilibrio

Introducción: La Tierra, un oasis azul en el espacioLos primeros astronautas definieron a la Tierra como una perla azul en el espacio, un «planeta azul» denominado así por la gran extensión de agua que existe en él. La biósfera, esa parte viva que rodea nuestro planeta, es como una fina piel que envuelve un fruto […]


El Deterioro Ambiental: Impactos, Contaminación y Fuentes de Energía

Capítulo 15: El Deterioro AmbientalLos Recursos NaturalesLas sociedades modifican el medio ambiente para satisfacer sus necesidades.Estas transformaciones implican la valoración de elementos y procesos naturales llamados»recursos naturale».Algunos recursos están presentes en gran cantidad o se renuevan rápidamente (recursos naturales renovables).Otros tardan millones de años en formarse (recursos no renovables).El Ambiente y los ProblemasEl ambiente incluye […]


Biomoléculas y la Célula: Estructura y Función

GlúcidosLos glúcidos son biomoléculas orgánicas formadas por C, H y O. Sus funciones biológicas son:Energética: la glucosa y la sacarosa son el material energético de los seres vivos.De reserva: el almidón (vegetales) y el glucógeno (animales).Estructural: la celulosa forma parte de las paredes celulares de los vegetales.Herencia (estructural): la ribosa y la desoxirribosa.MonosacáridosSon los glúcidos […]


Microtúbulos: Estructura, Ensamblaje y Funciones en la Organización Celular

Microtúbulos: Estructura y EnsamblajeLos microtúbulos son estructuras cilíndricas y huecas con un diámetro externo de 24 nm y un diámetro interno de 14 nm. Estos túbulos se componen de proteínas globulares llamadas a-tubulina y b-tubulina, cada una de las cuales tiene un PM de 55.000.La a y b-tubulina se asocian en dímeros ab unidos por […]


Evaluación Radiológica del Crecimiento Cardíaco

Incidencia OAI–Incid. OAI: Se encuentra en el borde posterior, en su porción inferior. Debe encontrarse el paciente en una rotación de 60° para apreciar el espacio claro pre vertebral ó retro cardiaco.Un crecimiento de la cavidad del V.I, esta se superpone a los cuerpos vertebrales, sobrepasándolos. Se aprecia en los casos de insuficiencia cardiaca.ARTERIA AORTA–Incid. […]


Tripanosomiasis americana (Enfermedad de Chagas)

Triatoma infestans (Chinche besucona)DescripciónInsecto heteróptero de la familia Reduviidae. Es hematófago, uno de los vectores responsables de la transmisión de la enfermedad de Chagas. Se le denomina chinche besucona, vinchuca, chirimacha, entre otros.El huésped natural probablemente ha sido desde hace millones de años la cobaya.La adquisición de la Enfermedad de Chagas depende fundamentalmente de la […]