Archivo Categorías: %s Biología


Anatomía Funcional de los Músculos del Hombro y Brazo: Origen, Inserción e Inervación

Músculos de la Región Pectoral y Torácica AnteriorLa siguiente tabla detalla los principales músculos de la región pectoral y la pared torácica anterior, incluyendo su origen, inserción, inervación y acciones funcionales clave.MúsculoOrigenInserción DistalInervaciónAcciones PrincipalesPectoral MayorPorción Clavicular: cara anterior de la mitad medial de la clavícula. Porción Esternocostal: cara anterior del esternón, seis cartílagos costales superiores […]


Fisiopatología Cardiovascular: Aterosclerosis, Hipertensión, Insuficiencia Cardíaca y Shock

Aterogénesis y Fisiopatología VascularAterogénesis I: Inicio del ProcesoLas células endoteliales marcapasos generan espontáneamente incrementos de Ca2+ intracelular que se transmiten a las células contiguas “no marcapasos”, induciendo “ondas de Calcio” interendoteliales (a lo largo del capilar) que incrementan el Tono Vascular. Este mecanismo es importante en el mecanismo fisiopatológico de la Hipertensión Arterial (HTA).Factores que […]


Estructura, Función y Patologías del Sistema Nervioso Humano

Sistemas de Control del Organismo Humano¿Qué sistemas del cuerpo humano controlan nuestro organismo?Sistema nerviosoSistema endocrinoFunción del Sistema NerviosoRegular las actividades corporales. Estas actividades corporales son muy diversas, como:Funcionamiento de las vísceras (digestión, frecuencia respiratoria, etc.)Los movimientos del cuerpo (correr, saltar, coger un objeto, etc.)La conducta, etc.Organización del Sistema NerviosoEl sistema nervioso está formado por dos […]


Mecanismos de Reparación del ADN y Anomalías Cromosómicas Humanas

Mecanismos de Reparación del ADNEl ADN está constantemente expuesto a daños, pero las células han desarrollado sofisticados mecanismos para repararlos. Estos se pueden clasificar según si el daño afecta a una o a ambas cadenas de la doble hélice.Reparación de Daños en una Sola CadenaEstos mecanismos actúan cuando solo una de las hebras del ADN […]


Fundamentos de la Biología Celular: Estructura, Teorías y Componentes Esenciales

Teoría Celular: Postulados FundamentalesLa Teoría Celular establece los principios básicos que rigen la vida a nivel microscópico:Todos los organismos están formados por una o más células.La célula es la unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos.Toda célula procede por división de otra ya existente.El material hereditario, que contiene las características genéticas de una célula, […]


Tipos de Necrosis Celular: Etiopatogenia, Histopatología e Implicaciones Clínicas

Necrosis CoagulativaEste tipo de necrosis se da en órganos sólidos, en los tumores de crecimiento rápido y en las necrosis por quemaduras y ácidos y bases fuertes.HistopatologíaSe observan acúmulos necróticos hipereosinófilos de los cardiomiocitos.Pérdida de las estriaciones de los cardiomiocitos.Pérdida nuclear, produciéndose cariolisis y cariorrexis.Presencia de infiltrado inflamatorio agudo (neutrófilo) moderado a nivel intersticial miocárdico.Implicaciones […]


Glosario Esencial de Embriología y Desarrollo de Sistemas Orgánicos

Conceptos Fundamentales de Biología del DesarrolloEmbriologíaParte de la biología que estudia el desarrollo del organismo de los seres vivos, a partir de una célula primitiva o cigoto.AnatomíaParte de la biología que estudia la constitución y organización de los seres vivos plenamente desarrollados.OrganizaciónArmoniza forma y función para que estén plenamente coordinados. Es fundamental para el correcto […]


Anatomía, Fisiología y Patologías de Cabeza y Cuello

Anatomía y Fisiología de la LaringeLaringeEs el órgano de la voz, pero además constituye parte de la vía aérea. Su mecanismo de protección evita el paso de los alimentos mediante el reflejo de la tos y la dinámica de protección de la epiglotis. Está situada debajo del hueso hioides, encima de la tráquea que la […]


Protocolos Detallados y Características de Secuencias en Resonancia Magnética (RM)

Protocolos de Secuencias por Región AnatómicaA continuación, se detallan las secuencias estándar utilizadas para el estudio de diferentes regiones anatómicas:CráneoT1, T2, FLAIR, Gradiente T2*, DWI (Difusión)ÓrbitasT1, T2, T1 FS (Fat Saturation), T2 FSCuelloT1, T2, T1 FS, T2 FSSenos ParanasalesT1, T2, T1 FS, T2 FSCuello, Cavum, Lengua y Glándulas SalivaresT1, T2, T1 FS, T2 FSArticulación Temporomandibular […]


Clasificación y Manejo Terapéutico de las Arritmias Cardíacas Comunes

Arritmias y Hallazgos ElectrocardiográficosHallazgos Benignos (Posiblemente Extrasístoles Auriculares)Sin **importancia patológica**.**QRS normal**.Betabloqueantes si molestias.**Pausas no compensadoras**.Extrasístoles Ventriculares (EV)**QRS antes de tiempo**.Presentes en el 60% de los adultos.Importancia clínica en pacientes con cardiopatía isquémica si son **frecuentes**, **complejos** o presentan el **fenómeno R sobre T**.**QRS anchos**.Tratamiento: Betabloqueantes si síntomas molestos.