Archivo Categorías: %s Educación Artística


Que movimientos artísticos europeos influyeron en la pintura del circulo de bellas artes

NOVECENTISMO Y VANGUARDIASCONTEXTO HISTÓRICO:1ª Guerra Mundial.Revolución Rusa.Crac de la bolsa de NY.Surgen regíMenes autoritarios: Fascismo en Italia y Nazismo en Alemania.EN ESPAÑA (S:XX):Crisis de la restauración borbónica tras la 1ª república.Golpe de Estado. Dictadura de Primo de Rivera.Caída del régimen de Primo de Rivera y exilio de Alfonso XIII. La 2ª República finaliza con el […]


Membrana limitante interna ojo

El ángulo de las fotografías verticales:Cuando el ángulo de inclinación tiene un valor medio de 3 grados. El ángulo no excede el valor de 2 grados en exposiciones aisladas. El ángulo puede llegar a los 4 grados en condiciones adversas. El ángulo de las fotografías oblicuas:Cuando el ángulo alcanza valores superiores a los 3 grados. […]


lenguaje

Blandir : mover alguna cosaChabolas: vivienda de construcción pobreIlustre : que tiene un origen noble y distinguidoVericueto : camino estrecho en elcual es dificl andarTeso: colina abajo que tiene extensión llama en la cimaAspavientos:demostración excesiva de espantoPapel de estraza: papel ásperoPeregrino: que va avisitar un lugar sagradoInconmensurable: que es muy difícil o imposible de medir […]


Apoyo psicosocial

-AMBIENTE ESTRUCTURADO El usuario conoce su funcionamiento, se mueve con seguridad y es capaz de predecir las situaciones que van a ocurrir.-ESTRATEGIAS DE REESTRUCTURACIÓN AMBIENTALSon las intervenciones efectuadas sobre el entorno físico habitual de la persona usuaria, con el objetivo de favorecer su capacidad funcional. Ej.: una persona sorda ponerle pictogramas.-HAY QUE TENER EN CUENTA […]


Filosifia de Edad Media y el capitalismo

Explicar Qué y cuáles son los medios de comunicación masiva y enunciar cuál es su Finalidad. ¿Qué permite la globalización?Los medios de comunicación masiva son Los medios de comunicación recibidos simultáneamente por una gran audiencia, Equivalente al concepto sociológico de masas o al concepto comunicativo de Público.La finalidad de estos medios de Comunicación es informar, […]


Deberes de los medios de comunicación

RADIO Y TELEVISIÓNLA RADIO Y LA TELEVISIÓNLos medios audiovisuales por excelencia siguen siendo la radio y la TV.Han conseguido recorrer más de 100 años de historia con momentos de auge y decaimiento.Continúan sin síntomas de desgaste.Las nuevas tecnologías, como Internet, necesitan un gran empuje técnico ya que no llegan a todas las poblaciones, solamente los […]


segundo examen fundamentos 2º bach

TítuloLa catedral de Rouen Autor:Claude Monet Tipología:Pintura. ÉpocaFinales S XIX (1890-1893) TécnicaÓleo sobre lienzo Medidas:65 x 100cm Estilo:Impresionismo Tema:Paisaje urbano. LocalizaciónMuseo Pushkin (Moscú) ContextoExplica brevemente el contexto histórico-cultural de la época en que se sitúa la obra, carácterísticas del movimiento al que pertenece, carácterísticas del autor Durante el último tercio del S XIX se produjo […]


La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

EL CONCEPTO DE TIEMPOEl tiempoEs una magnitud q nos permite ordenar la secuencia y duración de los sucesos.El niño  adquiere este concepto después d las nociones espaciales, ya que interioriza el tiempo a través d las rutinas y las actividades cotidianas q le dan seguridad y le ayudan a adquirir un ritmo. Las dimensiones del […]


Diagrama a bloques de un transmisor fm

El micrófono:Doble proceso: primero, convierte las variaciones de presión de la onda sonora en oscilaciones mecánicas, para después convertir estas oscilaciones en variaciones de tensión o corriente eléctrica, la tensión de la energía eléctrica generada es proporcional a la presión ejercida por la energía acústica. Utilizaremos un micrófono cuando el sonido de una voz o […]


Romanticismo

Le radeau de la Médouse (La balsa de la Medusa): Géricault.Romanticismo francés.1818-1819.Óleo sobre lienzo de tamaño grande.Louvre.ParísIconografía: La historia del barco francés «Medusa» fue uno de los sucesos más espeluznantes de Francia. El barco naufragó frente a las costas africanas y un pequeño grupo de pasajeros sobrevivíó gracias a una balsa. En mitad del mar, […]