Archivo Categorías: %s Educación Artística


Teorías Críticas de la Imagen Fotográfica

Modelos de Crítica de la ImagenCada método de crítica se adapta mejor a ciertas prácticas fotográficas. A su vez, los fotógrafos han producido su trabajo influenciados por teorías estéticas o ideológicas.Estructuralismo y FormalismoEl estructuralismo parte de las ideas de Saussure sobre el lenguaje como sistema de signos. Las mayores influencias las recibe del formalismo ruso. […]


Radio 3.0: La Evolución de la Narrativa Sonora en la Era Digital

1. Radio 3.0 y sus tres pilaresLa radio se encuentra hoy inmersa en el contexto multimedia de Internet. Las emisiones radiofónicas que están en la Red, principalmente, a través de sus sitios web, de la emisión en línea y la radio a la carta, y del uso de herramientas web 2.0, que tienen en las […]


Elementos del Arte Visual: Textura, Volumen, Espacio y Forma

TexturaLa textura es la calidad superficial que poseen los objetos, ya sean naturales o creados por el hombre.Tipos de TexturaTextura natural: Es la textura de los objetos de la naturaleza que nos rodean. Ejemplos: rocas, hojas, pétalos.Textura artificial: Es la textura de los objetos creados por el hombre. Ejemplos: metales lisos, lija.Textura visual o virtual: […]


Fundamentos del Sonido: De la Vibración a la Grabación Digital

1. El Sonido¿Qué es el Sonido?El sonido es la sensación auditiva provocada por vibraciones regulares o periódicas de objetos.El ruido es la sensación auditiva confusa, sin entonación determinada, provocada por vibraciones irregulares de objetos.Cualidades del SonidoAltura: Propiedad que nos permite distinguir entre sonidos agudos y graves. Se determina por la frecuencia de las vibraciones, medida […]


Cartografía: Representación y Análisis del Terreno

Introducción a los MapasUn mapa es una representación gráfica convencional de fenómenos concretos o abstractos localizados en la Tierra. Se trata de un esquema de la realidad, y su formación obedece a numerosos acuerdos y convenciones que deben conocerse para su correcta interpretación. Existen dos tipos principales de mapas: temáticos y topográficos.Problemática de la Representación […]


Medio Natural vs. Paisaje Cultural y la Didáctica de la Toponimia y el Espacio

8. Diferencia entre Medio Natural y Paisaje CulturalEl medio natural comprende todos los seres vivientes y no vivientes que existen de forma natural en la Tierra. En el sentido más purista, es un ambiente o entorno que no es el resultado de la actividad o la intervención humana. El ambiente natural puede ser contrapuesto al […]


Explorando las Vanguardias Europeas: Del Futurismo al Surrealismo

Las Vanguardias Europeas: El SurrealismoLas vanguardias fueron una serie de movimientos artísticos que surgieron a partir de la Primera Guerra Mundial. Se oponían con virulencia al pasado y proponían nuevos caminos para el arte y las letras. De carácter experimental y provocador, rechazaban el sentimentalismo romántico tanto como la mentalidad burguesa. Se sucedieron en Europa […]


El Color y la Forma: Guía Completa para Artistas y Diseñadores

Síntesis SustractivaLa combinación de pigmentos se denomina mezcla sustractiva. En ella, los colores primarios son: amarillo, azul cian y magenta. Estos tres colores han sido seleccionados científicamente entre los pigmentos que existen y son los que dan las combinaciones cromáticas más satisfactorias. Los colores secundarios que se obtienen por combinación de primarios son: verde, violeta […]


Desarrollo de Habilidades Lógico-Matemáticas en Educación Infantil

6 Actividades BisopContar, Medir, Localizar, Diseñar, Jugar, Explicar.Habilidades LógicasReconocimiento de cualidades sensoriales y sus atributos (Centración): Busca 1 objeto rojo.Agrupación de objetos según una o varias cualidades sensoriales comunes (Decantación): Pon todos los amarillos juntos.Clasificación a partir de uno o varios criterios cualitativos (Exhaustiva): Separar un juego de bloques lógicos atendiendo a la cualidad sensorial […]


Explorando la Teoría del Color: Fundamentos y Aplicaciones

TEORÍA DEL COLOR¿Qué es el color? Es la unión de una fuente luminosa, un receptor que absorba e interprete la luz reflejada y un objeto que refleje la luz incidente.Fuente luminosaLa mayor parte de los objetos que vemos no tienen luz propia, sino que lo son porque reflejan la luz. De toda la gama de […]