Archivo Categorías: %s Educación Artística


Conceptos Clave de Geografía: Entendiendo Nuestro Planeta

Términos Fundamentales de GeografíaComprender la geografía es esencial para entender nuestro mundo. A continuación, se definen conceptos clave para el estudio de la Tierra y sus representaciones.Altitud y CoordenadasAltitud: Distancia vertical entre un punto de la Tierra y el nivel del mar.Coordenadas geográficas: Líneas que determinan la posición exacta de un punto en la superficie […]


Explorando los Grabados Rupestres de la Península Ibérica

Grabados Rupestres en la Península IbéricaLos grabados rupestres de la Península Ibérica, aunque menos conocidos que las pinturas, comparten similitudes en motivos y estilos.Soporte y TécnicaSoporte: Predominan las superficies planas de piedra al aire libre o en abrigos rocosos, especialmente en valles fluviales. La arenisca es la roca más común, seguida de la caliza y […]


Explorando el Sonido y la Imagen: Elementos Clave en la Producción Audiovisual

Definición y Elementos del SonidoEl sonido es la sensación producida por las variaciones de presión generadas por el movimiento vibratorio de un objeto (la fuente), transmitido a través de un medio elástico, ya sea gaseoso, líquido o sólido.Acústica: La Física del SonidoLa acústica estudia la generación y propagación de las ondas sonoras.Elementos Necesarios para el […]


Elementos Clave del Guion Literario y la Narrativa Audiovisual

El universo diegético es el conjunto de elementos del mundo de ficción donde sucede la historia.El guion literario:Encabezado de escena → Descripción del lugar y el momento del día.Acción → Descripción de las acciones de la escena, en tiempo presente.Personaje → Antes de cada bloque de diálogo, como: (CONT’D): indica un diálogo del mismo personaje […]


Evolución y Tipologías del Espectáculo: Una Mirada Histórica y Teórica

El Concepto de EspectáculoEvolución HistóricaEl concepto de espectáculo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Para comprender su desarrollo, podemos analizar las definiciones de los diccionarios:Tesoro de la Lengua Castellana (1611): «Lugar público y de mucho concurso, que se junta para mirar, como eran los teatros, los circos, el coliseo. Espectáculos también se llaman las […]


Normativa sobre Riesgos Típicos y Señalización de Seguridad

MATERIA RIESGOS TÍPICOS.Publicado el 23 de marzo de 19821º.- Los aparatos, equipos y elementos de protección personal contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales que se utilicen o comercialicen en el país, sean ellos de procedencia nacional o extranjera, deberán cumplir con las normas y exigencias de calidad que rijan a tales artículos, […]


Arte Prehistórico: Evolución y Características Clave

El Arte PrehistóricoEntre el 35,000 y el 10,000 a.C., el hombre practicaba formas de vida nómadas con actividad depredadora que desarrollaba: caza, pesca y recolección. Fabricaba sus útiles con piedra, hueso y madera, practicaba ritos funerarios y estaba dotado de capacidad artística, ya que realizaba obras de arte parietal y mobiliar.El PaleolíticoLa Pintura ParietalEl ejemplo […]


Mapas y Planos Topográficos: Guía Completa con Conceptos Clave

MapasRepresentación gráfica bidimensional de fenómenos concretos o abstractos localizados en la Tierra o en cualquier parte del universo. Siempre es un esquema de la realidad y su formación obedece a numerosos acuerdos y convenciones que deben conocerse para la interpretación correcta de estas representaciones del terreno.Hay mapas especiales que no describen la superficie terrestre, sino […]


Optimización de Imágenes para la Web: Guía Completa

Imágenes en la WebInsertar imágenesLas imágenes se utilizan para ilustrar una página, complementar un texto o simplemente por estética. A continuación, algunos consejos para elegir las imágenes:El tamaño de las imágenes no debe ser muy grande (máximo 600 x 400).El peso de las imágenes (tamaño del archivo) no debe ser mayor a 40 KB. Un […]


El Tránsito del Siglo XVIII al XIX: Neoclasicismo, Goya y la Arquitectura del Siglo XIX

El Tránsito del Siglo XVIII al XIXPANORAMA HISTÓRICO-CULTURALARTE2. El NeoclasicismoEs el movimiento artístico que se desarrolla entre mediados del siglo XVIII y 1850 aproximadamente, aunque en coexistencia con otras manifestaciones y estilos. Propone la vuelta al lenguaje equilibrado y racional de la Antigüedad grecorromana, cuyas formas a veces se imitaron con la máxima fidelidad. Hay […]