Archivo Categorías: %s Historia


Transformaciones demográficas y económicas en España

Evolución demográfica y movimientos migratorios en EspañaLas transformaciones demográficas más importantes fueron:A) Crecimiento demográficoEl crecimiento de la población fue constante y significativo por regiones, mayor en las periféricas y estancadas en el interior, escaso en comparación con Europa. España inició la transición demográfica de manera imperfecta y la culminó tarde, manteniendo altas tasas de mortalidad […]


El problema de Marruecos y sus repercusiones en España

El problema de Marruecos: política colonial y la guerra de MarruecosExpansión colonial e imperialista afectaba al N de África, donde España había reafirmado y aumentado su espacio tras Guerra con Marruecos 1859. Con pérdida de Cuba y Filipinas, cuestión de Marruecos pasó a constituir el eje de la política exterior española. Problema de Marruecos tiene […]


La Península Ibérica en la Edad del Bronce y la Edad de Hierro

Finales de la edad del bronce y durante la edad de hierro se desarrollaron en la península varias áreas culturales, de la evolución de las culturas autóctonas de las influencias recibidas del exterior, tanto en invasiones cómo de pueblos colonizadores. Desde la llegada de los pueblos preindoeuropeos hasta los inicios de la conquista romana. En […]


Cronología de España: Guerras Carlistas, Desamortizaciones y Reinado de Isabel II

Cronología de España1. El desmantelamiento del A.R. (1833-1843)a. La Regencia de María Cristina (1833-1840)La Primera Guerra Carlista (1833-1839)La desamortización de Mendizabal (1836)La Constitución de 1837b. La Regencia de Esparlero (1840-1843)2. El Reinado de Isabel II (1843-1868)a. La década moderna (1844-1854)b. El bienio progresista (1854-1856)c. La Unión Liberal (1856-1868)3. El sexenio revolucionario (1868-1871)a. El Gobierno Provisional […]


Causas y consecuencias de la 1era. Guerra Mundial

1.- Causas de la 1era. Guerra MundialLa paz armada, el imperialismo, crisis de los Balcanes, incidente de Sarajevo.2.- Nombre de la 1era. Guerra MundialLa gran guerra.3.- Armamentos de la 1era. Guerra MundialBayonetas. Lanzallamas. Granadas. Ametralladoras. Pistolas. Rifles.4.- Tregua de NavidadConsistió en que los militares se encontraban en trincheras en navidad, los alemanes y los británicos […]


Causas y desarrollo de la Segunda Guerra Mundial

1. Causas de la Segunda Guerra Mundiala) Tratado de Versalles:A) Fomentó la humillación y el resentimiento de los vencidos.B) El belicismo de los regímenes totalitarios: Política expansionista que aspiraba a engrandecer sus fronteras territoriales. C) Una escalada de agresiones: En la década de 1930, los Estados autoritarios impulsaron una serie de agresiones bélicas hacia otros […]


La Influencia Romana en la Península Ibérica

Es un proceso de integración por el cual los pueblos peninsulares adoptaron las formas culturales, sociales, políticas, económicas e ideológicas romanas: propiedad romana, sistema esclavista, moneda romana, derecho romano, creencias religiosas (primero la politeísta y luego la cristiana) MEDIOS DE ORGANIZACIÓN:Política-administrativaPara mejorar el control de la península dividieron Hispania en varias provincias.EjércitoNacen ciudades como León […]


La Restauración en España: Características, Fraude y Movimiento Obrero

INTRODUCCION:La Restauracion es el periodo desde 1874 hasta 1902 aunque la monarquia parlamentaria y el juego partidista dura hasta 1923 con el golpe de estado P.rev. Vuelta de los Borbones, tras la crisis la 1 República y el golpe de estado de pavia, que pone fin. Cánovas quiere a Alfonso martínez campos dió un pronunciamiento […]


La Doctrina Social de la Iglesia en la Revolución Industrial

ProblemaEn el siglo XVIII estalla la revolución industrial. Los descubrimientos científicos se incorporan la industria. Inglaterra fue la cuna de este proceso que terminó globalizándose. Las consecuencias fueron el crecimiento económico y se elevó el nivel de vida. Al principio solo una minoría gozaba de bienestar y esto dio lugar al capitalismo moderno. La Iglesia […]


La Monarquía Hispánica de Felipe II y la exploración de América

La Monarquía Hispánica de Felipe II. Gobierno y administración. Los problemas internos. Guerras y sublevación en Europa.En el período de la Monarquía Hispánica bajo el reinado de Felipe II, se destaca que, a pesar de que Carlos I dejó una parte de su herencia, Felipe II heredó un vasto imperio que incluía los territorios del […]