Archivo Categorías: %s Historia


La Segunda República y la Guerra Civil Española: Un Periodo Clave de la Historia de España

La Segunda República Española (1931-1936)La Segunda República fue el periodo más crucial de la historia de España. Nació en un contexto de inestabilidad marcado por los gobiernos de Berenguer y Aznar. El Pacto de San Sebastián unió a republicanos y socialistas contra la monarquía, mientras que las sublevaciones de Jaca y el aeródromo de Cuatro […]


Guerra Civil Española: Sublevación, Etapas y Legado

La Sublevación Militar y el Estallido de la Guerra CivilLa conspiración antirrepublicanaCon la victoria del Frente Popular y su llegada al poder, las posturas se radicalizan. Se inicia la organización de un pronunciamiento militar por militares conservadores: Sanjurjo, Mola, Franco, Goded y Fanjul. Los gobiernos de Azaña y Quiroga no ven el peligro de una […]


Historia del Comunismo, Estados Unidos, Europa y el Franquismo

La Caída del Comunismo en la URSS y en Europa OrientalLas Debilidades del Bloque ComunistaLas democracias populares eran Estados teóricamente independientes, pero con un sometimiento total a Moscú.Esto se vio en el golpe de Praga, que pidió instaurar la democracia en Checoslovaquia, y en la Revolución de Hungría, cuando los tanques del Pacto de Varsovia […]


Historia de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa

La Primera Guerra Mundial y la Revolución RusaEl ImperialismoEl imperialismo fue un proceso de expansión colonial impulsado por las potencias europeas (Francia, Gran Bretaña y Alemania) entre 1870 y 1914, al que luego se sumaron Estados Unidos y Japón. Su objetivo era controlar territorios para obtener recursos, mercados y poder político.Causas del Imperialismo:Económicas: La Revolución […]


Historia del Periodo Republicano en España (1931-1936)

La Segunda República Española (1931-1936)El resultado de las elecciones del 12 de abril de 1931 dio la victoria a las fuerzas republicanas unidas en la mayoría de las grandes ciudades. Ante esta situación, el rey Alfonso XIII renunció a la Corona, abandonó España y el 14 de abril se proclamó la República (1931-1936). El régimen […]


La Gran Guerra: Causas, Eventos Clave y Legado Histórico

Contexto Previo a la Gran GuerraImperialismo: Las potencias europeas competían ferozmente por expandir sus imperios coloniales, especialmente en África y Asia. La Conferencia de Berlín (1884-1885) intentó regular esta expansión, dividiendo África entre las potencias europeas sin considerar a los pueblos africanos, lo que creó profundas tensiones y rivalidades.Nacionalismos exacerbados: Diversos movimientos nacionalistas buscaban la […]


El Reinado de Isabel II: Liberalismo, Crisis y Revolución en España (1843-1868)

El Reinado de Isabel II (1843-1868)Narváez adelantó la mayoría de edad e Isabel II fue proclamada reina a los 13 años. Durante su reinado, hubo más de 50 gobiernos. Se produjeron fuertes agitaciones sociales y grandes escándalos en la corte, debido a la vida privada de Isabel II y la influencia de su confesor y […]


España 1868-1874: Revolución, Constitución de 1869 y Primera República

1. La Revolución de 18681.1. IntroducciónLa Revolución de 1868, conocida como la Gloriosa o la Septembrina, tiene su origen en el Pacto de Ostende (1866), ratificado posteriormente en el Pacto de Bruselas (1867). Este pacto fue suscrito por progresistas y demócratas con dos objetivos principales:El destronamiento de Isabel II.La convocatoria de Cortes Constituyentes.El texto del […]


Recursos Esenciales: Gramática Inglesa y Momentos Clave de la Historia de España

Gramática Inglesa: Cambios en Estilo Indirecto (Reported Speech)Cambios en Pronombres y PosesivosOUR: nuestro ➔ THEIR: susTHEM: ellosCambios en Expresiones de TiempoToday ➔ that dayYesterday ➔ the day beforeTomorrow ➔ the next day / the following dayNext week/year… ➔ the following week / year…Last week/year… ➔ the previous week / year…A week / year ago ➔ […]


España en el Primer Tercio del Siglo XX: Decadencia Política y Camino a la República

Decadencia Política y SocialLa decadencia política del régimen de la Restauración en el primer tercio del siglo XX en España se manifestó en varios hechos clave:El pesimismo tras el desastre del 98 y la falta de consenso para regenerar el sistema político.El fallecimiento de líderes como Cánovas del Castillo y Práxedes Mateo Sagasta, que interrumpió […]