Archivo Categorías: %s Arte


Obra del Renacimiento español

LA ARQUITECTURA Durante el Neoclasicismo, su arquitectura se preocupó por lo racional, lo simple y lo útil. De ahí que se llegase a denominar la arquitectura de la razón. La arquitectura neoclásica se opone y reacciona contra el marcado y abundante carácter decorativo del Barroco.Se inspira en las excavaciones de Pompeya y Herculeano y bebe […]


El juicio ordinario

2.Contexto Histórico El  surgimiento  del  Gótico  coincide  con  un  período  de  expansión  demográfica  que  se inicia en el siglo XII motivado por el crecimiento económico y el perfeccionamiento de los métodos agrícolas y comerciales.   Este proceso de crecimiento y mejora culminó a lo largo del Siglo XIII y traerá como consecuencia un auge de […]


Que significado tiene la familia en edipo rey

OPCIÓN A1.- Desarrolle el tema LA ESCULTURA ROMANAEn las ciudades romanas existía Una gran abundancia de esculturas: dioses, emperadores, y aquellos personajes Que habían prestado servicios relevantes a la sociedad. Asimismo se Representaban los acontecimientos de mayor trascendencia (una campaña militar, Un triunfo…) mediante relieves, pinturas y mosaicos. Estas obras cumplían así Una función política […]


Patrimonio del arte precolombino hasta el Siglo XIX

El orden dórico:la arquitectura griega es arquitrabada, racional, y responde a los principios de proporción y simetría. Su belleza radica en la relación del conjunto de las partes con el todo y está basada en la geometría y las matemáticas, hecho que se refleja en la utilización de los tres órdenes arquitectónicos (dórico, jónico y corintio). El estilo de […]


Capitel protodorico

EL ARTE PRERROMÁNICO ASTURIANOEn la península, el más importante es el arte asturiano, es un arte fomentado y sufragado por una monarquía en expansión, con el fin de afianzar su poder. Destacará sobre todo la orfebrería y la arquitectura. Carácterísticas : -Recurso generalizado a la mampostería, ladrillo y sillarejo. El sillar se reserva para esquinas […]


A que se le llama arte Barroco espaciales

Contexto histórico-artístico del BarrocoEl arte Barroco se desarrolló en el Barroco, ss. XVII y principios del XVIII. El s. XVII fue un siglo de crisis política, social y económica. El comercio se estancó en el área mediterráneo y solo florecíó en Inglaterra y Países Bajos. Esta pobreza se agravó por los numerosos enfrentamientos entre católicos y […]


Realismo y Naturalismo literatura panameña

Explica las carácterísticas Esenciales del Barroco El Barroco nace en la Italia del Siglo XVI y Se desarrolla hasta la mitad del Siglo XVII, construyendo la imagen de la Contrarreforma nacida del Concilio de Trento y del absolutismo monárquico. Se Trata de un estilo ampuloso y recargado, donde las formas adquieren movimiento Y predomina el sentido […]


Capitel protodorico

ÁBACO: pieza decorativa en forma de tablilla o repisa, generalmente cuadrada o de forma mixtilínea, situada sobre el equino, que corona el capitel de una columna ensanchando su diámetro, y sobre la que descansa el arquitrabe o viga horizontal.ACRÓPOLIS: era una elevación del terreno o colina que dominaba una polis griega. Estaba fortificada y en […]


Andrea palladio

BLOQUE 3 RenacimientoPerspectiva:  representación racional Del espacio que busca la realidad natural, con la prespectiva lineal se Consigue la representación ilusionista y tridimensionales la representación racional del espacio con el fin de Construir la realidad natural; es pues una representación tridimensional, Ilusionista, pudiendo conseguirse a través de la perspectiva lineal o Geométrica, técnica renacentista que […]