Archivo Categorías: %s Biología


Recorrido del impulso nervioso

1.Funciones de relación. La coordinación nerviosa El organismo recibe noticia de las condiciones del medio y responde acercándose a los estímulos favorables o evitando los estímulos desfavorables. Estas funciones requieren los siguentes componentes: -Un estímulo puede ser un factor físico(luz,sonido) o químico(olor,gusto).-Un receptor sensorial:Con células especializadas que transforman el estímulo en impulsos nerviosos. -Un centro […]


Biología huesos

El oído¿Cómo se produce la audición?Las ondas sonoras son producidas por las vibraciones de las moléculas del aire o de cualquier objeto. Cuando esas ondas llegan al tímpano, este comienza a vibrar y transmite la vibración a la cadena de huesecillos. Cuanto mayor sea la intensidad del sonido, mayor será la vibración. El último huesecillo […]


Diferencias y semejanzas entre el sistema nervioso central y periférico

SN:Permite que el organismo reaccione a los constantes cambios del medio interno y externo, controla e integra las distintas actividades del cuerpo. Se divide: estructuralmnt en SNC y SNP, funcionalmnt en SNS y SNA. El tejido nervioso se compone de dos grandes tipos de células: Neuronas laprincipal carácterística es la excitabilidad de su membrana plasmática […]


Biodiversidad wikiteca

9.2.2 Importancia de la biodiversidadLa biodiversidad es muy importante para el funcionamiento de los ecosistemas (cada especie cumpleuna función esencial para el funcionamiento de los ecosistemas, como fabricar o descomponer materiaorgánica, equilibrar el número de herbívoros, formar suelo, proteger de la erosión, fabricar oxígeno…) ypara los seres humanos, ya que de las distintas especies pueden […]


Quemaduras en hueso

exteriorAbierta: existe contacto entre el hueso y el exterior y riesgo de infección y hemorragia:Pueden ser:De adentro hacia afuera.Y alreves Síntomas de una fractura:*Dolor en el foco de fractura que aumenta a la presión.*Impotencia funcional (excepto en costillas y vísceras).*Chasquido.*Deformidad del miembro, como por rotación.*Herida si es fractura abierta.*HematomaNormas de actuación:abte uba fractura*Inmovilizar férulas si […]


Los seres vivos intercambian materia y energia con el ambiente

La biosfera es el conjunto formado por todos los seres vivos que habitan la Tierra La biosfera se puede considerar un sistema abierto, intercambia materia y energía con el entorno.Un ecosistema es un sistema natural integrado por componentes vivos y no vivos que interactúan entre sí.Existen unos componentes bióticos ; y otros componentes abióticos (humedad, […]


Historia de la energia mecanica

MATERIA Y ENERGIAUNA CONSTANTE TRANSFORMACIÓNTERMODINAMICAEstudia la circulación de la energía y cómo la energía infunde movimientoRama de la Física que estudia el calor, el trabajo,la energía y los cambios que ellos producen en los estados de los sistemas.TERMODINAMICAUn sistema termodinámico se caracteriza por sus propiedades, relacionadas entre sí mediante las ecuaciones de estado.Los resultados de […]


Transferencia de energia y flujo de la materia en la atmosfera

EcologíaEs la ciencia que describe y explica las relaciones naturales que se establecen entre las diversas especies, entre si y con el medio que habitan.EcosistemaEs la unidad de estudio en ecología;Se define como: Un espacio delimitado en donde una comunidad biótica establece relaciones entre sí y con los factores que integran el medio ambiente que […]


¿que animales tienen muy desarrollado el sentido del olfato?

LOS SENTIDOS:Son complicados sistemas de detección, cuya finalidad última es percibir lo que sucede segundo a segundo en el mundo exterior y también advertir los peligros provenientes de él. Si bien es cierto que ninguno de los sentidos es indispensable para la vida (y desde luego existen personas ciegas o sordas capaces de vivir de […]


Contaminacion del agua EJERCICIOS matematicos

TEMA 9. LA CONTAMINACIÓN DE LAS AGUASIntroducción La hidrosfera ocupa más del 70 % de la superficie terrestre. Disponemos de 1.356 millones de km3 de agua que está sometida al ciclo del agua movido por la energía del sol. Las actividades humanas introducen modificaciones en los flujos de agua generando: • Pérdida de su calidad […]