Archivo Categorías: %s Educación Artística


Programas de televisión con función emotiva

CarácterÍSTICAS TÉCNICAS Y EXPRESIVAS>Tratamiento de la imagenen tv es heredero de las tradiciones del cine.Imagen da credibilidad al mostrar moments precisos en que ocurren los hechos.En programas de entretenimiento las imágenes favorecen el espectáculo, siendo atractivo.Programas de denuncias sociales y reportajes, las imágenes provocan en el receptor una reacción Tratamiento del sonido. voz humana>cumple función de acompañamiento.Mensaje […]


Programas de televisión con función emotiva

CarácterÍSTICAS TÉCNICAS Y EXPRESIVAS>Tratamiento de la imagenen televisión es heredero de las tradiciones del cine.Imagen da credibilidad al mostrar los momentos precisos en que ocurren los hechos  .Programas de entretenimiento, las imágenes favorecen el espectáculo, tornándolo más atractivo.Programas de denuncias sociales y reportajes, las imágenes provocan en el receptor una reacción Tratamiento del sonido.La voz […]


Técnicas del color

LOS PIGMENTOS:-Los colores son generados mediante sustancias químicas que Interactúan con la luz. La gama de colores que percibimos es el espectro entre 400 y 800 nm. Mediante la absorción, la emisión y la reflexión se modifica la Impresión del color en la retina. Así es como se ven los colores.-Las pinturas son polvo de […]


Diapositivas de paint

LOS MAPAS:Si durante la presentación es preciso comentar algo acerca de lugares geográficos desconocidos, es conveniente utilizar un mapa o el power point para ir escribiendo los nombres de los puntos uno a uno, con lo que se evitará que la audiencia se distraiga con otros lugares de los que todavía no se ha hablado.LOS […]


Colores bidimensionales

Materiales y útiles: Pigmentos y colorantes Color Diferentes definiciones: Genéricamente, hace referencia tanto al pigmento por separado, como a éste mezclado con el aglutinante (la pintura). En la capa pictórica también se aplica para definir tanto a los pigmentos, sea cual sea su origen, como a los colores, tintes y Lacas. También se define como […]


Vigas de hierro a la vista casa tassel

COMENTARIO CASA TASSELLa Casa Tassel es una de las obras más completas de la historia del arte y la primera construcción globalizada del continente europeo.  Creada a finales del Siglo XIX – 1892 y 1893- por Víctor Horta es una de las primeras y mejores manifestaciones del estilo modernista.Víctor Horta fue un arquitecto belga, impulsor […]


Raccord de mirada

SEGUIMIENTO DE UNA ACCIÓN EN MOVIMIENTOEl actor que observa una acción en movimiento ha de girar la Cabeza como si siguiera el movimiento que tiene lugar detrás de la cámaraPRIMEROS PLANOS DE REACCIÓN PARA CAMBIAR LA DIRECCIÓN DE LA PANTALLALa dirección de pantalla establecida de un sujeto en movimiento puede ser invertida insertando Un primer […]


Habilidad motriz

Sentido espacial:Habilidad para percibir el Espacio y para representar dicho espacio es decir: la capacidad que tiene o Desarrolla un niño para percibir el espacio, para representar aquello que Percibe y para adecuar percepción y representación del espacio. Se describe como Aquel que incluye intuiciones sobre las figuras en 2 o 3 dimensiones y sus […]


El diseño industrial es una rama del diseño que busca crear o modificar objetos o ideas para hacerlos útiles, prácticos o simplemente bellos con la intención de solucionar necesidades del ser humano, adaptando los objetos e ideas no solo en su forma

CARTEL: Lámina de papel u otra materia en que hay inscripciones o figuras y que se exhibe con fines noticieros, de publicidad, etc.LOGOTIPO: Distintivo formado por letras, abreviaturas, etc., peculiar de una empresa, conmemoración, marca o producto.ANAGRAMA: Transposición de las letras de una palabra o sentencia, de la que resulta otra palabra o sentencia distinta.Símbolo:Es […]


Sala que se expone el cuadro las tres gracias de rubens

LA TRINIDAD El Greco:Este cuadro fué trabajado sobre un lienzo utilizando la técnica del óleo, que consiste en mezclar los pigmentos con materia grasa (aceites).Su autor fué D.T «El Greco» (1541-1616), pintor manierista español durante el S XVI, que, a pesar de su éxito nunca llegó a ser pintor de corte de Felipe II. Este […]