Archivo Categorías: %s Educación Artística


En los colores como se llama el recurso empleado en amarillo chillón

LOS FUSILAMIENTOS DEL TRES DE MayoLa escena se desarrolla durante la noche, iluminada por un gran faro situado entre el pelotón de ejecución y el grupo de los condenados. Recurso de la luz de inspiración tenebrista. Respecto a los colores, Goya usa solo tres colores; grises, ocres y blancos lo que acentúa el trágico momento […]


Tema 5 logisticay comunicación en un taller

1.- ¿Qué es la creatividad? Es el proceso de generar ideas nuevas, que ayuda a resolver problemas o evitarlos, se encuentra en todas las fases de la vida humana.2.- Carácterísticas del pensamiento creativo (Joy Paúl Guilford, son 9)-Sensibilidad a los problemasDarse cuenta de la necesidad de cambio.-Identificación del problema: Detectar los elementos que no funcionan para […]


Que movimientos artísticos europeos influyeron en la pintura del circulo de bellas artes

NOVECENTISMO Y VANGUARDIASCONTEXTO HISTÓRICO:1ª Guerra Mundial.Revolución Rusa.Crac de la bolsa de NY.Surgen regíMenes autoritarios: Fascismo en Italia y Nazismo en Alemania.EN ESPAÑA (S:XX):Crisis de la restauración borbónica tras la 1ª república.Golpe de Estado. Dictadura de Primo de Rivera.Caída del régimen de Primo de Rivera y exilio de Alfonso XIII. La 2ª República finaliza con el […]


Membrana limitante interna ojo

El ángulo de las fotografías verticales:Cuando el ángulo de inclinación tiene un valor medio de 3 grados. El ángulo no excede el valor de 2 grados en exposiciones aisladas. El ángulo puede llegar a los 4 grados en condiciones adversas. El ángulo de las fotografías oblicuas:Cuando el ángulo alcanza valores superiores a los 3 grados. […]


Apoyo psicosocial

-AMBIENTE ESTRUCTURADO El usuario conoce su funcionamiento, se mueve con seguridad y es capaz de predecir las situaciones que van a ocurrir.-ESTRATEGIAS DE REESTRUCTURACIÓN AMBIENTALSon las intervenciones efectuadas sobre el entorno físico habitual de la persona usuaria, con el objetivo de favorecer su capacidad funcional. Ej.: una persona sorda ponerle pictogramas.-HAY QUE TENER EN CUENTA […]


La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

EL CONCEPTO DE TIEMPOEl tiempoEs una magnitud q nos permite ordenar la secuencia y duración de los sucesos.El niño  adquiere este concepto después d las nociones espaciales, ya que interioriza el tiempo a través d las rutinas y las actividades cotidianas q le dan seguridad y le ayudan a adquirir un ritmo. Las dimensiones del […]


Diagrama a bloques de un transmisor fm

El micrófono:Doble proceso: primero, convierte las variaciones de presión de la onda sonora en oscilaciones mecánicas, para después convertir estas oscilaciones en variaciones de tensión o corriente eléctrica, la tensión de la energía eléctrica generada es proporcional a la presión ejercida por la energía acústica. Utilizaremos un micrófono cuando el sonido de una voz o […]


Yt

ARTE EGIPCIO1.Panorama histórico-culturalAparición de la civilización. En el valle del Nilo. A finales del 4º milenio a.C. La aparición de la civilización es consecuencia Del desarrollo de una agricultura muy productiva .Desde el 6º milenio a.C, esta Circunstancia permite que vaya creciendo la población y que paulatinamente se Produzcan profundos cambios en la sociedad. Estos […]


Clasificación de bienes según su elasticidad precio demanda

Materiales básicos:papel\ lápiz y goma.Papel: es un soporte gráfico construido por fibras vegetales puede tener texturas lisas o rugosas un brillo satinado mate y color opaco o transparente.El lápiz: está compuesto de grafito mezclado con arcilla y rodeado por madera se clasifican según su dureza y se la ha sido una letra y número.La goma: […]


Teoría de fotones

TEMA 5. FUNDAMENTOS1. INTERACCIONES ENTRE LOS ELECTRONES Y EL BLANCO: Las 3 partes principales del sistema de imagen de rayos X están diseñadas para proporcionar un gran número de electrones de alta energía cinética enfocados en un pequeño punto del ánodo. Los objetos en reposo no tiene energía cinética y los objetos en movimiento tienen […]