Archivo Categorías: %s Historia


Mundo multipolar

La cortina de hierro y el muro de BerlínWinston Churchill creó la expresión “iron Curtain” que se utilizaba para referirse a la barrera física y espiritual que la URSS establecíó entonces para Aislarse de Europa Occidental. Esta barrera iba desde el mar Báltico hasta el Mar Adriático y separó a Europa en dos bloques: ·Al […]


Concepto de sociedad censitaria

Las sociedades urbanas consisten en un fenómeno del mundo moderno, causado por la emigración de las personas del campo a la ciudad.Plutocracia es el sistema de gobierno en el que el poder lo muestran quienes poseen las fuentes de riqueza.El proletariado es la clase social + baja de la Edad Contemporánea que en el modo […]


Concordato entre España y la santa sede 1953 comentario de texto

LA CREACIÓN DEL ESTADO FRANQUISTALa dictadura del general Francisco Franco 1939-1975 tiene 3 etapas:CarácterÍSTICASLa dictadura fue personal, autoritaria y de base militar. Franco impuso un estado unitario, centrista y de simbología religiosa, ejercíó una sistemática represión y suprimíó todos los derechos y libertades LAS FAMILIAS DEL RÉGIMENEran todos los apoyos que recibíó Franco y eran 3 que eran señas […]


Diferencias entre la desamortización de Mendizábal y la de Madoz

6.2 Economía y sociedad en la España IsabelinaBases del LiberalismoSe buscaba Tener la mejor existencia futura posible, de esta forma la propiedad quedaba Incorporada al derecho natural de la existencia feliz. La libertad de actuación Es necesaria para que cada uno pueda acumular la máxima propiedad posible. En El pensamiento liberal se relacionaba libertad y […]


Crisis de la restauración y dictadura 1917-1931

Entre los años 1912 y 1917 Diferentes motivos provocan que vaya creciendo la tensión en el país. La Inestabilidad política aumenta ante la disgregación en bandos de los Principales partidos, ya que esta situación provoca la formación de gobiernos De coalición débiles y sin mayoría parlamentaria. Incluso se llega a cerrar Periódicamente las Cortes. Y, […]


Las rivalides entre las naciones durante la segunda Guerra Mundial

Evolución Sistema internacionalSISTEMA INTERNACIONAL“Un sistema es un conjunto de actores (estatales o no estatales) relacionados de tal modo frente a su medio, que las regularidades de comportamiento que pueden describirse, caracterizan las relaciones dentro del sistema, de los actores entre sí y sus relaciones individuales, con combinaciones de actores y factores externos al sistema”. Para […]


Reinado de Alfonso XII: el sistema canovista y la constitución de 1876

INTRODUCCIÓN:La Restauración fue un periodo ente 1874 y 1923. Incluye los reinados de Alfonso XII y Alfonso XIII, hasta el Golpe de Estado.De Primo de Rivera. Recibe el Nombre de restauración por el retorno de la dinastía borbónica y por la vuelta A la situación política y social anterior al sexenio. Alfonso XII fue Proclamado […]


Expansión comercial que se produjo gracias a la revolución industrial

Revolución comercial XV-XVIBajo el impulso de portugueses y españoles se produjo, en el siglo XV, un gran avance en navegación, que los llevaría a descubrir nuevas rutas marítimas y comerciales. Los portugueses recorriendo todo el continente africano y los españoles descubriendo América y navegando hacia el Oeste, hacia el océano desconocido. La economía europea se […]


Las cortes decidieron someter a votación la proclamación de una república

TEMA 11. SEXENIO REVOLUCIONARIO 1868-1874IntroducciónLa revolución de Septiembre de 1868,  llamada “Gloriosa”, significó el final de la monarquía de Isabel II. Sucedíó después seis años de inestabilidad, en los que hubo varios regíMenes políticos. La carácterística común a todo el periodo fue la búsqueda de un nuevo orden político y social, tuvo un protagonismo fundamental […]


Autarquía y racionamiento

El franquismo duró casi Cuarenta años gracias a un conjunto de apoyos sociales:–La oligarquía Financiera y terrateniente,que consiguió restaurar su Poder político y su hegemonía como clase social.–Capas medias urbanas y del Pequeño campesinadoen las regiones centrales del país. Falange, la Iglesia y el Ejército: La Iglesia cumplíó el papel Legitimador del régimen, obteniendo numerosos […]