Archivo Categorías: %s Historia


La diversidad medieval los reinos cristianos

Los estados pirenaicosAl otro lado de los Pirineos se encontraba el reino de los francos.En la frontera entre al-Ándalus y el reino de los francos,surgieron diversos estados pirenaicos.En el pirineo occidental aparecíó el reino de Pamplona,que alcanzó su independencia hacia el año 905 con Sancho Garcés I.En los altos valles del Pirineo central se formaron […]


¿Como se llevo a cabo la Restauración de la monarquía en 1874?

I.1. – La Revolución del 68          Estalló la denominada “Revolución Gloriosa”, iniciada con una sublevación militar en Cádiz. A ella se llegó por el agotamiento y la impopularidad del moderantismo y de la monarquía de Isabel II. La escuadra concentrada en la bahía de Cádiz al mando del brigadier Topete se sublevó, al grito de “España […]


Comentario de texto ley de bases de reforma agraria 1932

La Primera parte del presente texto se refiere a algunos de los apartados de la Base quinta de las veinticuatro que constaba la, elaborada por las Cortes Españolas y promulgada el 9 de Septiembre de 1932, siendo Ley de Bases de la Reforma Agraria publicada en la Gaceta de Madrid (el BOE de la época), […]


El reinado de Isabel II (1833-1868): la primera guerra carlista. Evolución política, partidos y conflictos. El estatuto real de 1834 y las Constituciones de 1837 y 1845.

Tema 10. Absolutismo frente a liberalismo. Evolución política del reinado de Fernando VII.Introducción.Por el tratado de Valençay de 1813 Napoleón acuerda devolver el Trono a FernandoVII, que regresa a España en Marzo de 1814 y dicta un Real Decreto por el quesuprime las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812. El Golpe de Estado […]


carlos I y felipeII

Explica los principales proyectos de reforma del Conde Duque de OlivaresAl comenzar el Siglo XVII, la estructura de la Monarquía hispánica de Tiempos de Carlos I y Felipe II estaba comenzando a aparecer inadecuada dentro De la Europa absolutista que se había impuesto.El rey Felipe IV confió el poder el Conde-Duque de Olivares. Este, abordó […]


Liberalismo 1800-1814

El antiguo Régimen es el sistema político, social y económico que está en España y Europa desde el XVI al XVII-XIX siendo apartado por el liberalismo.Las carácterísticas del Antiguo Régimen son:-El régimen político es La Monarquía Absoluta, donde el rey concentra los tres poderes y la soberanía recae en él o el Despotismo Ilustrado.-La sociedad […]


La restauración chuletas

Preguntas Tema 61. ¿Cómo se conoce el periodo histórico que va desde 1874 A1923? La Restauración/ Explique el por Qué se llama así. Fue el periodo en que se caracterizó por la llegada de la Dinastía borbónica con Alfonso XII/ ¿Qué dinastía Volvíó a reinar? La dinastía borbónica3. ¿Qué pronunciamiento militar hubo el 29 de […]


Eje cronológico del Siglo XVIII

LA ROMANIZACIÓN La romanización es el proceso mediante el cual la población indígena de la Península Ibérica asimiló los diferentes aspectos de la cultura romana. Se trata de un proceso desigual y heterogéneo que terminó afectando a todo el territorio.Los romanos llegan a la Península Ibérica en el siglo III a.C. 1. La conquista La […]


Nombre del tratado que devuelve la corona de España a Fernando VII. SELECTIVIDAD

LA GUERRA DE INDEPENDENCIA: ANTE Y CAUSASAumento incontrolado de los precios, el comercio exterior colapsado tras la destrucción de la flota de Trafalgar, el endeudamiento del Estado por la financiación de la guerra; gracias a esto surgíó un grupo de oposición al rey y al Gobierno organizó en torno al Príncipe de Austrias Fernando.El 27 […]


¿Qué cuerpo de orden público creó el duque de ahumada en 1845? ¿Con qué fin se creó?

Abdicaciones de Bayona:Se produjo días después del levantamiento de Madrid, concretamente del 5 al 7 de Mayo de 1808 en la ciudad francesa de Bayona. En ellas, mediante habilidosas maniobras políticas, Napoleón consiguió obtener los derechos dinásticos del trono español para después cederlos a su hermano José. Se produjo debido a las tensiones a la […]