Archivo Categorías: %s Otras materias


Guía Vectorial para aeronaves en radar de ruta

Comunicaciones por enlace de datos controlador-piloto (CPDLC)Comunicación entre el controlador y el piloto por mediode enlace de datos para las comunicaciones ATC.Condiciones meteorológicas de vuelo por instrumentos (IMC)Condiciones meteorológicas expresadas en términos devisibilidad, distancia desde las nubes y techo de nubes, inferiores a los mínimos especificados para las condiciones meteorológicas de vuelo visual.Condiciones meteorológicas de […]


Símbolos de empaque

EMPAQUE Y EMBALAJE     El empaque y/o envase, es El recipiente (cualquier material existente en el marcado) que tiene como Objetivo proteger y conservar el producto, facilitando su manejo, transporte, Almacenamiento y distribución. Un concepto más amplio de termino se puede Definir como; todos los materiales procedimientos y métodos que sirven para Acondicionar, presentar, manipular, almacenar, […]


Códigos de evacuación

Objetivos de la planificación deEmergencias✓ Protección de la vida de las personas✓ Protección de los bienes✓ Protección de las actividades y operaciones✓ Protección de la información sensible de la compañíaOBJETIVOS DE UN PLAN DE EMERGENCIA YEVACUACIÓN✓ Preservar el normal funcionamiento de las instalaciones Mediante ladetección y eliminación o control de los riesgos potenciales Quepueden originar […]


Características de los sistemas de transporte

El transportees una rama del sector terciario, entendida como el desplazamiento de objetos o personas de un lugar (punto de origen) a otro (punto de destino) en un vehículo (medio o sistema de transporte)Que utiliza una determinada estructura (red de transporte). Ha experimentado un crecimiento a lo largo de los últimos siglos, debido a la […]


Ejemplo de formato de contrato de seguro contra daños

ACTIVIDADES SOBRE SEGUROS 1. Elementos personales en un seguro de automóvil. Indicar quiénes actuarán como tomador, asegurado y beneficiario en un seguro de automóvil. El tomador será normalmente el propietario del vehículo pero podría ser otra persona. El bien asegurado es el vehículo, asegurándose los daños producidos por su uso. El beneficiario es el conductor del […]


Características y responsabilidades de los ingenieros profesionales

Catástrofe es un suceso que causa alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y el medio ambiente, excediendo la capacidad de respuesta de la comunidad afectada. En pocas palabras es el producto, tanto de un Fenómeno natural extremo, como de una Inadeacuada relación del hombre con su medioCAUSAS QUE AGRAVAN LOS CatástrofesLa posición […]


Niveles de un sistema subsistema y suprasistema

Un sistema es un conjunto de entidades, con ciertos atributos, relacionadas entre si, que se encuentran en un determinado ambiente y que tienen un objetivo en común.”Una entidad es cualquier cosa, un elemento, un ser vivo, una molécula. Ejemplo de entidades son: Un departamento de una empresa, las hojas de un árbol, el cabello de […]


La suma asegurada limite máximo de la indemnización en todos los seguros

Distribución DEL REASEGUROLa distribución del reaseguro se realiza entre el asegurador y el reasegurador, en El momento que se contrata la póliza de seguros a través de la suma asegurada Que valoriza los bienes expuestos a determinar los riesgos.En El momento de ocurrir la pérdida su valor monetario es repartido entre la Cedente y el […]


El Servicio de Admisión y Documentación Clínica (SADC) en el organigrama asistencial

1. Qué servicios del hospital son los encargados de la gestión de los pacientes ambulatorios Servicio de Admisión y Documentación clínica. 2. Cita las preocupaciones del medico especialista durante la consulta Que la historia clínica esté debidamente preparada y los pacientes acudan a su hora.3. Cita los fines del SADC Facilitar la adecuada priorización de […]


Reserva de flotabilidad de un buque

varada voluntaria:colocar un buque en el varadero para repararlo, varada involuntaria: buque toca fondo y queda inmovilizado con peligro de perderse. La varada o encalladura (varar en fondo rocoso) puede producirse voluntariamente, para salvarlo de un naufragio .Si buque que se queda sin gobierno en las proximidades de una costa peligrosa el capitán procura varar en un fondo arenoso para […]