Presupuesto de Reparación de Vehículos: Validez y Contenido
Por ley, la validez de un presupuesto de reparación para un vehículo automóvil será de, al menos, 12 días hábiles. Este documento debe incluir la siguiente información esencial:
- Número del taller en el Registro Especial correspondiente.
- Nombre y domicilio del usuario.
- Identificación del vehículo: marca, modelo, matrícula y número de kilómetros recorridos.
- Fecha y firma del prestador del servicio.
- Fecha prevista de entrega del vehículo reparado, a partir de la aceptación del presupuesto.
- Tiempo de validez del presupuesto (mínimo 12 días hábiles).
- Espacio reservado para la fecha y firma de aceptación del presupuesto.
- Reparaciones a efectuar, elementos a reparar o sustituir y/o cualquier otra actividad, indicando el precio total desglosado.
Garantía de las Reparaciones de Vehículos
Duración de la Garantía
La garantía que otorgue el taller caducará a los tres meses o 2.000 kilómetros recorridos, lo que ocurra primero, desde la fecha de entrega del vehículo.
Cobertura de la Garantía
La garantía se entiende total, incluyendo tanto los materiales aportados como la mano de obra, y cubrirá todos los gastos que se puedan ocasionar derivados de la reparación garantizada.
Procedimiento en Caso de Avería en Garantía
Si se produce una avería durante el período de garantía en la parte o partes reparadas, el taller deberá reparar gratuitamente dicha avería. Esta reparación será efectuada por el propio taller garante o por otro taller que actúe en su nombre.
Aportación de Piezas por el Usuario
La eventual aportación de piezas por parte del usuario para la reparación de su vehículo no afectará en ningún supuesto a la seguridad vial. No obstante, el taller que las monte no garantizará dichas piezas.
Consecuencias de la No Aceptación de Reparación de Averías Ocultas
El taller no se responsabilizará de la avería sobrevenida en relación con las reparaciones anteriores efectuadas, siempre que el fallo mecánico se derive de la no aceptación por parte del usuario de la reparación de anomalías o averías ocultas. Esta exención de responsabilidad aplica siempre y cuando la referida falta de aceptación se haya hecho constar en la factura, así como la necesidad de su reparación.
Uso del Vehículo por el Taller
El taller no podrá, bajo ningún concepto, utilizar para usos propios o de terceros ningún vehículo que haya sido dejado en reparación, sin permiso expreso del propietario.
Focos Contaminantes en Talleres Automotrices
Los principales focos de contaminación generados en la actividad de los talleres de reparación de vehículos incluyen:
- Emisión de contaminantes a la atmósfera.
- Vertidos de contaminantes a las aguas.
- Vertidos contaminantes sobre el suelo.
- Generación de residuos.
- Consumo de materias primas y energía.
Normativa de Gestión de Residuos en Talleres
La normativa vigente establece las siguientes obligaciones para la gestión de residuos:
- Evitar la eliminación de residuos potencialmente reciclables.
- Entregar los residuos a un gestor autorizado para su valoración o eliminación, o participar en un acuerdo de colaboración que comprenda estas acciones.
- Mantener los residuos en condiciones de seguridad e higiene, desde el momento de su producción hasta su cesión al gestor.
- Asumir los gastos que la gestión de residuos ocasione.
Registro de Pequeños Productores de Residuos Peligrosos
La solicitud de registro como pequeño productor de residuos peligrosos debe incluir la siguiente información:
- Tipo de empresa y datos propios.
- Tipo y cantidades de residuos peligrosos generados.
- Características de los residuos.
- Lugares donde se depositarán.
- Tratamiento que van a recibir.
- Estudio de minimización de residuos peligrosos.
Este documento debe conservarse indefinidamente y renovarse si se generan nuevos residuos.
Modalidades de Prevención de Riesgos Laborales en la Organización
Las modalidades para organizar la prevención de riesgos laborales en una empresa son:
- El propio empresario.
- Designación de uno o varios trabajadores.
- Constitución de un servicio de prevención propio.
- Recurrir a un servicio de prevención ajeno.
- Combinación de las anteriores.
Glosario de Términos Clave
- Riesgo Laboral:
- La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo, ya sean enfermedades, patologías o lesiones.
- Manual de Reformas de Vehículos:
- Documento elaborado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en colaboración con los órganos competentes en materia de ITV, que establece las descripciones de las reformas tipificadas, su codificación y la documentación precisa para su tramitación.
- Reforma de Vehículo:
- Modificación, sustitución, actuación, incorporación o supresión efectuada en un vehículo después de su matriculación que, o bien cambia alguna de sus características, o bien es susceptible de alterar los requisitos que le son reglamentariamente aplicables.
- COV:
- Compuestos Orgánicos Volátiles.
- Enfermedad Profesional:
- Patología médica, traumática o daño contraído como consecuencia directa del trabajo realizado.
- Homologación de Tipo:
- Proceso por el que el fabricante o su representante autorizado obtiene acreditación para introducir en el mercado una gama de vehículos, comprometiéndose a garantizar la conformidad de todos los vehículos introducidos con las características indicadas en la homologación.
- Homologación Individual:
- Documento que valida la construcción de un vehículo de manera única y el cumplimiento de este vehículo con todas las normativas establecidas.
Tramitación de Reformas de Vehículos
La tramitación de reformas en vehículos requiere la siguiente documentación:
- Proyecto técnico junto con certificado de dirección final de obra.
- Informe de conformidad.
- Certificado de Taller.
Notas Adicionales
10 – Más de 500 – Cada 4 Años – 4x7m