Copias de Seguridad
– Realizar las copias de seguridad de forma eficiente supone la toma de varias decisiones:
- ¿Qué debemos salvaguardar?
- ¿Dónde almacenar las copias de seguridad?
- ¿Qué tipo de copias debemos hacer?
- ¿Con qué frecuencia debemos hacer las copias de seguridad?
- ¿Qué software vamos a emplear?
Tipos de Copias de Seguridad
– Según Cuándo se Realiza la Copia
- Copias de Seguridad Fuera de Línea (Off-line) (en Frío)
- Implica que en los datos de los que se realiza la copia no están en un periodo de actividad, es decir, no existen usuarios o procesos accediendo a los mismos.
- Es el método más seguro.
- Problema: Muchos sistemas actuales no se pueden parar (24×7).
- Copias de Seguridad en Línea (On-line) (en Caliente)
- La copia de seguridad se realiza mientras los datos sobre los que se realiza la copia están en un periodo de actividad, es decir, pueden existir usuarios o procesos accediendo al mismo.
- Es un proceso que implica mayor riesgo porque pueden existir problemas de integridad de los datos.
- Un buen software de copia de seguridad deberá garantizar (bloquear los archivos) la integridad de los datos copiados.
Tipos Básicos de Copias de Seguridad
– Hay varios tipos básicos de copias de seguridad:
- Normal o Completa
- Incremental
- Diferencial
– Estos tipos se diferencian entre ellos en:
- La información que debe incluir la copia de seguridad.
- En la forma en que debe hacerse la siguiente copia de seguridad.
- La forma en que se restauran.
Copia de Seguridad Normal o Completa
- Se realiza la copia de todos los archivos seleccionados.
- Al finalizar, marca dichos archivos como copiados para que no se tengan que volver a copiar hasta que se modifiquen.
- Es la que necesita más tiempo para efectuarse, pero es la más segura.
- Y es la más sencilla de restaurar.
Copia de Seguridad Normal o Completa en Windows
- Se copian todos los archivos seleccionados, independientemente de que el archivo posea el atributo que indique que se debe copiar (atributo A).
- En caso de que el archivo posea el atributo A, este es borrado para indicar que ya se ha incluido en una copia de seguridad.
- Posteriormente, si el archivo es modificado, el sistema volverá a establecer este atributo para indicar que es diferente al incluido en la anterior copia de seguridad y, por tanto, se debe incluir en una nueva copia de seguridad.
Copia de Seguridad Incremental
- Se realiza con los archivos creados o modificados desde la última copia de seguridad normal o incremental.
- Al finalizar, marca dichos archivos como copiados para que no se tengan que volver a copiar hasta que se modifiquen.
- La copia de seguridad incremental utilizará muchos menos recursos que la copia completa, ya que sólo se copiarán los archivos que han sido modificados.
- Pero presenta como desventaja el hecho de que para restaurar el sistema no nos basta con esta copia, sino que tenemos que utilizar también las anteriores, hasta la última copia completa realizada.
- En Windows, sólo se copiarían los ficheros con el atributo A.
- Después de la copia, se eliminaría este atributo.
Copia de Seguridad Diferencial
- Se realiza con los archivos creados o modificados desde la última copia de seguridad normal o incremental.
- Los archivos no se marcan como copiados.
- Este tipo de copia, si se utiliza sólo con la copia de seguridad normal, permite restaurar el sistema sólo con esta copia y la copia última completa.
Otros Tipos de Copias de Seguridad
- Copia de Seguridad Diaria:
- Se realiza con los archivos seleccionados que se hayan modificado en el día en que se realiza la copia.
- Los archivos no se marcan como copiados.
- Copia de Seguridad Intermedia o de Copia:
- Se realiza la copia de todos los archivos seleccionados.
- Los archivos no se marcan como copiados para que no afecte a las copias que puedan hacerse a posteriori, es decir, deja el sistema igual que estaba.
- Copia de Estado del Sistema (System State):
- Bases de datos del Registro
- Archivos de inicio
- Archivos del sistema
Ejemplo de Secuencia de Respaldo GFS (Grandfather-Father-Son)
- Una copia de seguridad completa mensual que se almacena fuera de línea.
- Una copia de seguridad completa semanal que se almacena en el lugar.
- Una copia de seguridad diaria (incremental o diferencial) que se almacena en el lugar.
- Ejercicio: ¿Cuántos soportes se necesitan en un año?
Ejemplo de Secuencia de Respaldo
- Todos los días 1 de cada mes, a las 23:00 horas: copia de seguridad total.
- Todos los viernes a las 23:00 horas: copia de seguridad diferencial desde la copia del día 1.
- Todos los días (excepto los viernes y el día 1) a las 23:00 horas: copia de seguridad incremental desde la copia del día anterior.
Centro de Recuperación de Datos
En caso de que las copias no resulten suficientes para recuperar los datos, se puede acudir a una empresa especializada en recuperar datos, por ejemplo, de discos duros estropeados que son desmontados y vueltos a montar para obtener la máxima información almacenada posible.