Fundamentos de Sostenibilidad y Objetivos de Desarrollo (ODS) para Empresas


Cuestionario I: Conceptos Fundamentales de Sostenibilidad

  1. El sistema biológico formado por una comunidad de seres vivos que habita un medio físico se denomina:

    • a. Sistema humano
    • b. Ecosistema
    • c. Sociedad
    • d. Equilibrio.
  2. Los recursos naturales:

    • c. Son materiales que se extraen de la naturaleza y se utilizan en la producción.
  3. No es una dimensión del desarrollo sostenible:

    • c. La estética.
  4. Para que los ecosistemas sean sostenibles, nuestra huella debe ser:

    • a. Inferior a la biocapacidad.
    • b. Superior
  5. El cambio climático actual tiene su principal origen en:

    • a. La actividad económica.
    • b. La capa de ozono.
    • c. La actividad del Sol.
  6. El mayor efecto medioambiental de la contaminación atmosférica es:

    • a. El efecto invernadero.
    • b. La pérdida de biodiversidad.
  7. El cambio climático supone para las empresas:

    • b. El aumento de las primas de sus seguros.
  8. Plantar bosques es una medida de:

    • a. Descarbonización.
  9. Las medidas de mitigación buscan:

    • b. Frenar o atenuar el Cambio Climático.
  10. La Agenda 2030:

    • b. Es adaptada por muchas administraciones públicas para guiar sus propias estrategias de desarrollo sostenible.

Cuestionario II: Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la UE

  1. No es una dimensión como tal de los ODS:

    • c. La cultural.
  2. Los ODS:

    • c. Son objetivos de obligado cumplimiento por las administraciones públicas, y la ONU invita a las personas y empresas a sumarse.
  3. ¿Cuál es la función de los indicadores de desempeño?

    • c. Medir el grado de consecución de las metas del desarrollo sostenible.
  4. No es un ámbito del consumo responsable:

    • d. La producción.
  5. Desplazarse a pie ayuda especialmente a cumplir el ODS:

    • b. 11. Ciudades y comunidades sostenibles.
  6. Un empleado de una empresa sin responsabilidades directivas puede ayudar al logro de los ODS:

    • a. Procurando aplicar en el puesto de trabajo principios similares a los del consumo responsable.
  7. Lo más recomendable para una empresa que quiere integrar los ODS en las estrategias y los planes de la empresa es implicarse en el logro de:

    • b. Una meta concreta.
  8. ¿Qué iniciativa de la UE busca lograr la neutralidad de emisiones de carbono?:

    • b. La Estrategia de Movilidad Sostenible.
  9. No es una iniciativa surgida en la UE:

    • b. El Acuerdo de París.
  10. Las iniciativas que la UE ha puesto en marcha para el logro de los ODS suponen ventajas para las empresas, como:

    • c. Ayudas para mejorar la resiliencia.

Definiciones Clave de Sostenibilidad

Desarrollo sostenible:
Según el Informe Brundtland (1987), es aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.
Sostenibilidad:
Implica integrar aspectos medioambientales, sociales y económicos (ASG) para que los sistemas naturales, productivos y comunitarios funcionen a largo plazo sin degradarse.
Retos sociales y ambientales:
Problemas actuales que afectan tanto al medio ambiente como a la sociedad, producto del modelo económico, del consumo, de la desigualdad, entre otros.

Ejemplos Desarrollados de Retos Globales

  • Cambio climático: Aumento de temperaturas, aumento del nivel del mar.
  • Escasez de agua: Zonas afectadas por sequías, contaminación del agua.
  • Degradación del suelo: Pérdida de fertilidad, erosión.
  • Pérdida de biodiversidad: Desaparición de especies, destrucción de hábitats naturales.
  • Contaminación del aire y emisión de gases de efecto invernadero.
  • Desigualdad social: Acceso desigual a recursos básicos, salud, educación.
  • Consumo excesivo de recursos / modelo lineal (usar-desechar).

ODS Relacionados con los Retos Ambientales y Sociales

  • ODS 6 (Agua limpia y saneamiento)
  • ODS 13 (Acción por el clima)
  • ODS 7 (Energía asequible y no contaminante)
  • ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles)
  • ODS 12 (Producción y consumo responsables)
  • ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres)
  • ODS 10 (Reducción de desigualdades)

Características de los ODS y Acuerdos Internacionales

Características de los ODS

  • Son 17 objetivos que se ocupan de las tres dimensiones de la sostenibilidad: medioambiental, económica y social.
  • Cada ODS tiene asignadas varias metas, y cada meta tiene asignados indicadores específicos, que permiten saber si nos acercamos o nos alejamos del cumplimiento del objetivo.
  • Son objetivos de obligado cumplimiento por las administraciones públicas de todos los países, y la ONU invita a las personas y empresas a sumarse a ellos.

Acuerdos Internacionales de Sostenibilidad

Las medidas implantadas por la UE en materia de sostenibilidad son consecuencia de la adhesión de sus países miembros al acuerdo de la ONU sobre los ODS, pero también a otros acuerdos internacionales promovidos por la ONU, como:

  • El Acuerdo de París (2015): Busca que el calentamiento global no supere los 2ºC.
  • El Protocolo de Kioto (1997): Permite crear mecanismos de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.

Listado Completo de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  1. Fin de la pobreza
  2. Hambre cero
  3. Salud y bienestar
  4. Educación de calidad
  5. Igualdad de género
  6. Agua limpia y saneamiento
  7. Energía asequible y no contaminante
  8. Trabajo decente y crecimiento económico
  9. Industria, innovación e infraestructuras
  10. Reducción de las desigualdades
  11. Ciudades y comunidades sostenibles
  12. Producción y consumo responsables
  13. Acción por el clima
  14. Vida submarina
  15. Vida de ecosistemas terrestres
  16. Paz, justicia e instituciones sólidas
  17. Alianzas para lograr los objetivos

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *