Presupuesto Operativo Marítimo: Estructura y Centros de Costo Clave en la Gestión Naval


Centro de Costo de Dotaciones (Crew)

El centro de costo de dotaciones se presupuesta basándose en tres grupos principales:

1. Salarios (Directos)

  • Sueldo Base
  • Sobretiempo
  • Trabajos Especiales
  • Vacaciones
  • Bono Vacaciones
  • Otros Bonos
  • Costos Sociales
  • Disponibilidad

2. Viajes (Directos)

  • Tiquete de Viaje Embarco/Desembarco
  • Hotel y Alimentación
  • Equipaje

3. Otros Costos (Indirectos)

  • Gastos Médicos
  • Entrenamientos
  • Cursos de Competencias
  • Contrataciones

Unidad Costos Técnicos (Technical)

La Unidad de Costos Técnicos cubre todos los costos asociados a la mantención y reparación de la nave, acorde con el estándar requerido por el armador.

La meta es mantener la nave “operativa” el máximo de días del ejercicio anual para los efectos de su explotación comercial.

En esta área deben considerarse todas las exigencias y planes de control de la clasificación de la nave y otras que indique la legislación de su bandera.

En esta gestión queda manifiesto el real interés del armador respecto de la nave. Un bajo presupuesto indica pronta enajenación.

Coordina el plan de inspecciones de clase para los efectos de las vigencias de certificaciones exigibles a la nave.

Supervisa por medio de controles la correcta aplicación de las normas de operación y de seguridad para la nave (ISM).

Costos Presupuestados: Áreas Principales Permanentes

La unidad técnica tiene cuatro áreas principales permanentes:

1. Actividades Operacionales

Referida a la operación continua de la nave y sus equipos.

2. Actividades de Supervisión

Control del comportamiento de la nave y sus equipos.

3. Actividad de Mantención

Examen, desarme, renovación de partes, protección de acuerdo a las normas recomendadas para los equipos y máquinas.

4. Actividad de Reparación

Recuperación de partes dañadas, reemplazo de piezas y partes, sea en forma temporal o permanente.

Para el logro de las tareas indicadas, la administración cuenta con la dotación de la nave, sumando a ella el apoyo de los superintendentes técnicos, personal externo técnico, de inspectores de la clase, de la bandera y del fabricante, según sea la necesidad y requerimiento.

Se deduce, entonces, la importancia de constituir dotaciones que posean las competencias acordes para estas tareas.

Otros Costos de la Unidad Técnica

Materiales, Repuestos, Stock

El presupuesto debe considerar la suficiente cantidad de partes y stock de elementos para cumplir el plan de mantención aprobado.

Igualmente, de los repuestos requeridos estatutariamente para los equipos insertos en el ámbito “Casco y Maquinaria”.

Se agregan stocks de renovación periódica acorde con el plan aprobado por el armador para la mantención general de la nave.

Agrega lubricantes, grasas, pinturas, elementos de limpieza, etc.

Máquinas Herramientas, Equipos de Apoyo

Este ítem considera el inventario de herramientas, máquinas y equipos de apoyo que permitan desarrollar las tareas de mantención y reparación con los elementos adecuados.

Ejemplo: Llaves de torque, gases, elementos de oxicorte, tecles, torno mecánico, horno industrial, banco mecánico, etc.

Capacitación, Entrenamiento Técnico

Considera el ítem de gastos para instrucción del personal para la adecuada incorporación de tecnologías en la operación.

Resumen de Costos de la Unidad Técnica

El centro de costo Unidad Técnica resume los siguientes costos:

  • Casco: La estructura, cubiertas, equipos, armamento, equipos de carga y descarga, equipos de amarra y fondeo y otros.
  • Máquina y Electrónica: La máquina principal, auxiliares, equipos, sistemas de operación y control de propulsión y generación de poder.
  • Radio y Puente: Los equipos eléctricos y electrónicos del área.
  • Repuestos de Equipos: Todos los repuestos obligatorios y de uso más frecuente.
  • Marítimos: Cartas náuticas, salvataje, salvamento, equipos de incendio, higiene industrial, enfermería, lavado de bodegas.
  • Inspecciones: Costos de inspecciones independientes.
  • Asesorías: Costos asociados a estudios, desarrollos, etc.
  • Registro: Costos de inspecciones, licencias asociadas al registro.
  • Acomodaciones: Costos relativos a la mantención de habitabilidad, aire acondicionado, comedores, camarotes, etc.
  • Modificaciones: Toda mejora requerida por la clasificación, la bandera o por el armador.

Unidad Costo: Abastecimiento (Supplies)

La Unidad de Abastecimiento tiene dos tareas fundamentales:

  1. Administrar Centro de Costo de su control directo.
  2. Desarrollar Logística de Aprovisionamiento y Servicios a otros centros de costos.

Para este efecto, utiliza su ventaja comparativa respecto del conocimiento y contacto permanente con proveedores, sean de bienes o servicios.

Costos que Controla la Unidad de Abastecimiento

  • Mayordomía: Material para limpieza y aseo. Materiales para desratización y desinfección.
  • Artículos de Escritorio: Material para oficinas y consumo a bordo.
  • Acomodaciones y Cocina: Artículos de hotelería, equipos para cocina, mantelería, cuchillería, etc.
  • Lavandería: Lavado de artículos de hotelería externo.
  • Mobiliario: Muebles de acomodaciones, comedores, salones.
  • Alimentación: Provisión de alimentos para la dotación.
  • Recreación: Material de lectura, juegos, varios.
  • Cantina: Erradicada por normas de control de armadores.

Unidad Costos: Seguros (Insurance)

En relación con el continuo riesgo que conlleva la industria marítima (la “Aventura Marítima”), el armador debe administrar una cobertura de seguros que permita cubrir estos riesgos.

Si esta actividad es traspasada al Ship Management, este toma la tarea de mantener una fluida relación con aseguradores y deberá ponerles en aviso toda vez que se presenten posibles reclamos y, a la vez, mantener el seguimiento de los mismos.

Riesgos a Cubrir

  • Protección de pérdidas físicas y daños.
  • Protección de responsabilidad contra terceras partes.
  • Protección de pérdidas o interrupción de ganancias.

Tipos de Seguros

  • Seguro Casco y Maquinaria: Pérdidas y daños.
  • Seguro Club Protección + Indemnización (P&I): Responsabilidad.
  • Seguro de Pérdidas: Pérdida de Hire y de fletes.
  • Otros: Seguro de Guerra, Seguro de Huelgas, Seguro de Dotaciones.

Running Costs y Costo de Mercado

Definición de Running Costs

La suma de los centros de costos del Ship Management (o de la armatorial) generan el costo de administración de la nave, que se asigna como “Running Cost”.

En resumen, representa la suma de los siguientes factores:

  • Costo Unidad Abastecimientos (Supplies)
  • Costo Unidad Técnica (Technical)
  • Costo Unidad Seguros (Insurance)
  • Costo Unidad Dotación (Crew)
  • Costo Administración y Gestión (Overhead)

Costo de Mercado

Es el valor que corresponde al arrendamiento diario de una nave operativa acorde a sus características y alternativas de explotación comercial. En este valor está “incluido” todo el costo de administración o Running Cost.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *