Archivo Categorías: %s Biología


Lípidos: Clasificación, Estructura y Funciones Biológicas

LípidosIntroducciónLos lípidos son un grupo diverso de biomoléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O). También pueden contener nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S). A diferencia de los carbohidratos, son apolares o de baja polaridad, lo que los hace insolubles en agua (hidrófobos) y solubles en disolventes orgánicos apolares como […]


Nutrición Animal: Guía Completa de Nutrientes y Suplementación

Definiciones de NutriciónCiencia que estudia las necesidades de nutrientes para el funcionamiento óptimo de las reacciones metabólicas relacionadas con el mantenimiento, crecimiento, reproducción, producción y trabajo, así como los procesos que llevan a satisfacerlos. (Church, 1976).Cuando un animal se alimenta, lo primero que cubre son las necesidades de mantenimiento, crecimiento, producción y reproducción.Definición de NutrienteElemento […]


Conceptos Clave en Fisiología del Deporte

1. Glosario de TérminosConceptos BásicosResistencia: Capacidad física y psíquica de soportar esfuerzos más o menos largos y poder realizar una recuperación rápida y efectiva.Bradicardia: Ritmo cardíaco lento o irregular, normalmente de menos de 60 latidos por minuto.Bebida isotónica: Son preparados que favorecen la hidratación y reposición de electrolitos del organismo ante pérdidas importantes. Tienen una […]


El Suelo y las Prácticas Agrícolas: Impacto de Fertilizantes y Pesticidas

Abonos CompuestosAbonos ternarios o triples: Entre los que dominan los abonos NPK al ser los nutrientes principales de las plantas. Las letras van generalmente seguidas de cifras, representando las proporciones respectivas de los elementos. Los abonos químicos producidos industrialmente contienen una cantidad mínima garantizada de elementos nutritivos, y está indicada en el saco. Por ejemplo, […]


Manual de Reservas de Hidrocarburos en Venezuela

IntroducciónEl Ministerio de Energía y Petróleo de Venezuela establece las normas que deben acatar las empresas operadoras en el sector de los hidrocarburos. Estas normas incluyen los procedimientos para el cálculo de reservas y el control de la información requerida por el Estado, siendo de estricto cumplimiento. El Ministerio ha buscado alinear estas normas con […]


El Cambio Climático: Causas, Consecuencias y Soluciones

EL CAMBIO GLOBAL1. Naciones Unidas frente al cambio globalEn la década de 1980, algunos científicos comenzaron a llamar la atención sobre una circunstancia singular: la temperatura de la superficie terrestre subía y la causa, probablemente, había que buscarla en la actividad humana. La Organización de Naciones Unidas (ONU), creó en 1988 el Grupo Intergubernamental de […]


Exploración de la Percepción Sensorial: Un Estudio de Mecanorreceptores, Termorreceptores y Nociceptores

Exploración de la Percepción SensorialIntroducciónEste documento describe una serie de experimentos realizados para explorar la percepción sensorial, centrándose en mecanorreceptores, termorreceptores y nociceptores. Se detallan los procedimientos, observaciones y conclusiones de cada experimento.Experimento 1: Discriminación TáctilProcedimientoSe aplicó presión táctil en diferentes zonas del cuerpo de la examinada (yemas de los dedos, antebrazo vertical, antebrazo horizontal […]


Replicación y Reparación del ADN: En Procariotas y Eucariotas

Replicación del ADNADN PolimerasasLas ADN polimerasas son las enzimas que catalizan la formación de enlaces éster entre nucleótidos consecutivos. Añaden secuencialmente al extremo 3’ de una cadena, los nucleótidos complementarios a los de la otra cadena que actúa como molde. Como sustrato utilizan los trifosfatos de los desoxirribonucleósidos correspondientes.En E. coli hay tres ADN polimerasas. […]


La Membrana Plasmática y el Transporte Celular

La Membrana PlasmáticaEs una envoltura que rodea la célula y le confiere individualidad al separarla de su entorno. Sin ella, la vida es imposible: su aparición fue un paso crucial en el origen de las primeras formas de vida.Todas las membranas biológicas tienen una estructura general común:Bicapa lipídica en la que se incluyen proteínas y […]


El Planeta Tierra: Un Sistema Complejo y sus Biomas

El Planeta Tierra: Un Sistema ComplejoLa Tierra forma parte de un sistema complejo. Los seres vivos, los ecosistemas, la biosfera, la Tierra misma y el universo son sistemas complejos en los que se establecen infinidad de relaciones entre sus componentes.Un sistema es un conjunto de componentes conectados entre sí de tal manera que si ocurre […]