Archivo Categorías: %s Biología


Línea del tiempo de fósiles

TIEMPO GEOLÓGICOLa escala temporal Geológica, escala de tiempo Geológico o tabla Cronoestratigráfica internacional es el marco de referencia para Representar los eventos de la historia de la Tierray de La vidaordenados Cronológicamente. Establece divisiones y subdivisiones de las rocas según su Edad relativa y del tiempoabsoluto transcurrido Desde la formación de la Tierra hasta la […]


Herramientas del metabolismo enzimas

METABOLISMO: conjunto de reacciones químicas que tienen Lugar en la célula. Dentro del metabolismo distinguimos 2 apartados: Catabolismo y Anabolismo. Carácterísticas:-Las reacciones metabólicas actúan Originándose rutas metabólicas formadas por varias de ellas. El producto final De 1 reacción forma la molécula de partida de la siguiente. Las rutas Metabólicas son variadas, ramificándose y conectándose unas […]


Tipos de tejido oseo

TEJIDO EN PLANTAS  • Podemos establecer dos grandes grupos de Tejidos: * Definitivos: forman el adulto y sus células ya no se dividen. Son: Protectores, parenquimáticos, conductores, de sostén y secretores. *Tejidos formadores o meristemos: Aparecen el embrión dando lugar a los tejidos definitivos; en el adulto son los Responsables del crecimiento. • Embrionarios: se dan en […]


Fecundación y formación de las semillas: plantas coníferas

Plantas–Son organismos autótrofos que viven fijos en el suelo y no son capaces de desplazarse.Su color verde se debe a la clorofila. Fotosíntesis:Las plantas incorporan: agua, dióxido de carbono y sales minerales. La transformación de sustancias inorgánicas necesita energía que las plantas obtienen del sol. Por eso se llama fotosíntesis. El cuerpo de las plantas […]


Recorrido del impulso nervioso

1.Funciones de relación. La coordinación nerviosa El organismo recibe noticia de las condiciones del medio y responde acercándose a los estímulos favorables o evitando los estímulos desfavorables. Estas funciones requieren los siguentes componentes: -Un estímulo puede ser un factor físico(luz,sonido) o químico(olor,gusto).-Un receptor sensorial:Con células especializadas que transforman el estímulo en impulsos nerviosos. -Un centro […]


Biología huesos

El oído¿Cómo se produce la audición?Las ondas sonoras son producidas por las vibraciones de las moléculas del aire o de cualquier objeto. Cuando esas ondas llegan al tímpano, este comienza a vibrar y transmite la vibración a la cadena de huesecillos. Cuanto mayor sea la intensidad del sonido, mayor será la vibración. El último huesecillo […]


Examen de sistema nervioso

El aparato excretor es un conjunto de órganos encargados de la eliminación de los residuos nitrogenados del metabolismo, conocidos por la medicina como orina; que lo conforman la urea y la creatinina. Su arquitectura se compone de estructuras que filtran los fluidos corporales (líquido celomático, hemolinfa, sangre). En los invertebrados la unidad básica de filtración […]


Diferencias y semejanzas entre el sistema nervioso central y periférico

SN:Permite que el organismo reaccione a los constantes cambios del medio interno y externo, controla e integra las distintas actividades del cuerpo. Se divide: estructuralmnt en SNC y SNP, funcionalmnt en SNS y SNA. El tejido nervioso se compone de dos grandes tipos de células: Neuronas laprincipal carácterística es la excitabilidad de su membrana plasmática […]


Biodiversidad wikiteca

9.2.2 Importancia de la biodiversidadLa biodiversidad es muy importante para el funcionamiento de los ecosistemas (cada especie cumpleuna función esencial para el funcionamiento de los ecosistemas, como fabricar o descomponer materiaorgánica, equilibrar el número de herbívoros, formar suelo, proteger de la erosión, fabricar oxígeno…) ypara los seres humanos, ya que de las distintas especies pueden […]


Quemaduras en hueso

exteriorAbierta: existe contacto entre el hueso y el exterior y riesgo de infección y hemorragia:Pueden ser:De adentro hacia afuera.Y alreves Síntomas de una fractura:*Dolor en el foco de fractura que aumenta a la presión.*Impotencia funcional (excepto en costillas y vísceras).*Chasquido.*Deformidad del miembro, como por rotación.*Herida si es fractura abierta.*HematomaNormas de actuación:abte uba fractura*Inmovilizar férulas si […]