Archivo Categorías: %s Ciencias sociales


Lewin contexto histórico gatekeeper

Resultado: de las que habían recibido la charla, sólo un 3% se decidía por los alimentos malos, mientras en los grupos de discusión lo hicieron un 32%. Lewin acuñó el término para las mujeres que discutían y controlaban la información sin elemento externo. El término pasó a las investigaciones en comunicación colectiva y ahí se […]


Concepto de ciudadanía en filosofía

Los seres humanos no podemos subsistir aisladamente. Para poder sobrevivir hemos de convivir. De la convivencia depende nuestra supervivencia, como individuos y como especie. Y de la convivencia depende nuestro desarrollo como personas y el mantenimiento y la transmisión de nuestra cultura. Para poder convivir en sociedad, parece necesario establecer unas normas y alguna forma […]


Conceptos básicos sobre el proceso de la educación-labake

Tema: Modelo pedagógico de resolución de problemasCuáles son los pasos que habitualmente nos señálamos para resolver un problema?Definir el problemaDeterminar una estrategiaEjecutar la estrategiaEvaluar y analizar si la estrategia utilizada fue eficazEn qué consiste realizar una estrategia de “algoritmo” para resolver un problema?-La estrategia de algoritmo consiste en la organización de un conjunto preciso de […]


Investigación demostrativa

La sociología como ciencia tiene un objeto de estudio (el hombre inmerso en la sociedad) y un sujeto de estudio (un sociólogo, hombre). La sociología estudia la vida social humana en forma sistemática. Se ocupa del estudio de situaciones habituales, de hechos sociopoliticos, de problemas sociales a escala internacional y del funcionamiento de las empresas. […]


Valores y normas sociales

111ACONDICIONES Históricas CIENCIAS SOCIALESExpansión de colonización europea requiere de Un sistema mundial de información cultural, Económica y política. bNecesidad de interpretar y explicar los grandes Cambios sociales, políticos y económicos en las Soc. Occidentales. c. Proceso de cambios en el conocimiento Occidental. D Fortalecimiento del Estado para mayor Supervisión y control de sociedades occidentales Complejasrápida […]


, entendemos por grupo lo siguiente conjunto de personas que desempeñan roles recíprocos dentro de la sociedad tiene forma y estructura, las personas dentro de el actúan de acuerdo a unas mismas normas, valores y fines acordados y necesarios para el

SOCIOLOGÍA:Es la ciencia que estudia los grupos humanos (SOCIEDAD). Procura describir, explicar y predecir el comportamiento de esos grupos y de sus miembros componentes. El objeto teórico son los grupos.-OBJETIVOS: aplicar  el método científico al estudio del hombre y la sociedad, para comprender el carácter del hombre, sus actos y las instituciones, y dar solución […]


Drogas no permitidas

¡Escribe tu texto aquí!PREGUNTA Nº 3: Drogas y DrogodependenciasDROGAS: “un conjunto sustancias químicas, que se incorporan Al organismo humano, con capacidad para modificar varias funciones de éste (percepción, conducta, motricidad, etc.), pero cuyos efectos, consecuencias y Funciones  están condicionados, por las Definiciones sociales, económicas y culturales que generan los grupos sociales Que las utilizan”. El […]


Ciencia y pseudociencia+feyerabend

1.La psicología y los niveles de explicación :La psicología es el estudio científico de la mente, el cerebro y el comportamiento. Los psicólogos actuales piensan (consideran) que “mente” y “cerebro” son distintas formas de explicar el mismo fenómeno. Los psicólogos científicos tienen el convenio de entender las causas de las acciones humanas y también las […]


El método de las ciencias formales abstracción y deducción

Conocimientos naturalesSon aquellos que se transmiten genéticamente, de una generación a otra. Son comunes a todos los individuos de la misma especie. Son los instintos.Conocimientos culturalesSe transmiten socialmente, se pueden aprender y varían según los grupos sociales y los individuos. También los animales, (por imitación). Culturas bárbarasGrupos humanos de carácter aislado, cerrado, que no han […]