Archivo Categorías: %s Ciencias sociales


Desventajas del ahumado

Pregunta 1. ¿Qué es la intervención social?. Es un conjunto de acciones planificadas que tiene como principal objetivo mejorar las condiciones de personas o grupos, especialmente de los que se encuentran en situación de desventaja.Pregunta 2.  Zona de espacios.Zona de integración. Se caracteriza por una situación relativamente estable,con ingresos, acceso al mercado de trabajo y  relaciones sociales […]


Aspecto formales de la escritura

T1¿Qué sentido tiene esta asignatura en estos estudios? “…Que todos, al describir y Analizar los sistemas cambiantes en el pasado, tomamos una mayor conciencia del “sistema de conocimiento” en el que vivimos” – Peter Burke. Datos, información y conocimientoLos datos son las unidades De información, que se obtienen a partir de la observación y la recopilación. […]


El lenguaje como expresión semántica de la conciencia

ALIENACIÓN: Es el proceso por el que el hombre pierde su esencia, que es el trabajo, y deja de ser dueño de  sí mismo,  convirtiéndose en  un  ser inhumano, en  una mercancía. Estar alienado es estar  deshumanizado.  Para Marx es la condición en la que viven los trabajadores en toda sociedad que admite la propiedad privada  de los medios de producción.Hay cuatro tipos de alienación:económica, social, política y religiosa.


Actividades de correspondencia termino a termino para imprimir

Carácterísticas fundamentales de la acción social: Corporalidad: Habla de la acción externa en cuanto fenómeno corporal que trasciende más allá de la interioridad del hombre. También existen los actos internos, en que la voluntad se dirige a producir una modificación puramente subjetiva (dominar las pasiones, fantasear, pensar). Voluntariedad: La acción no agota todo su significado […]


Aspectos fundamentales de la empresa

EL CONVENIO 169/OIT-Reconoce la capacidad de los pueblos  indígenas para asumir el control de sus  propias instituciones, formas de vida y su  desarrollo económico-Reconoce el derecho de los pueblos  indígenas a la autodefinición, a mantener y  fortalecer su identidad, lenguas y religión-Reconoce el derecho de los pueblos  indígenas a la participación en el desarrollo  de […]


Definición de educación en ciencias sociales

Guía de Segundo Parcial: Introducción A las Ciencias SocialesEnfoque teóricoEs un conjunto de conceptos y herramientas Que sirven para observar la realidad, por lo que cada uno te permite ver de Diferente forma de esa realidad.Perspectivas Teóricas: plantean una Representación simplificada de los fenómenos sociales, simplificar no significa Quitar sustancia a las cosas, sino hacerlas […]


Estudios retroprospectivos

LAS PRIMERAS OBSERVACIONES-Estudios Precientíficos    Los trabajos Más antiguos surgen de preocupaciones prácticas de tipo pedagógico sobre la Educación de los niños. Otros estudios son obra de médicos, interesados por el Funcionamiento del cuerpo humano y el cuidado de la salud. Finalmente están las Preocupaciones filosóficas, y científicas en general, que tratan de encontrar En el […]


Normativismo jurídico

TEORÍAS FILOSÓFICAS PARA ESTADO: 1) EL ESTADO COMO ORGANISMO: -El estado es entendido como lo verdaderamente real. El estado es el todo y anterior a los individuos y los individuos existen como partes o miembros de todo(estado). Aislados son solo una “abstracción”. -Solo en el estado los individuos pueden encontrar la verdadera libertad la meta […]


Coppermann educación

– Educación. Provisión pública y estadísticas relevantes.La educación como bien privado y con Externalidades de la educación: socialización, capital humano. Carácterísticas Principales del gasto público educativo. Financiación, resultados y retornoseducativos.La educación Es el tercer gasto en importancia numérica y no tiene relación con los Anteriores. Es la formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, Moral […]


Condiciones materiales Marx definición

Pleno apogeo las enseñanzas de Hegel. Juntamente con Engels “Manifiesto comunista”. “Contribuciones a la crítica de la economía política” “El Capital”. La gran motivación filosófica de Marx tuvo un carácter práctico: transformar la sociedad, eliminar las desigualdades y erradicar las injusticias. Este noble objetivo se fundamentó en un sistema filosófico riguroso que se conoce como […]