Archivo Categorías: %s Educación Artística


Evolución e Impacto de la Radio y la Televisión en la Comunicación

Medios de Comunicación: Radio y TelevisiónAntes, la transmisión de la información se llevaba a cabo a través de medios escritos, orales o «in situ». Una persona que deseara escuchar música solo lo podía hacer concurriendo al lugar donde esta fuera ejecutada en vivo.Así quedaban ampliamente restringidas las posibilidades de elección del repertorio.Pero esto cambiaría sustancialmente […]


Bases Biológicas de la Conducta y Percepción: Un Enfoque Integral

Bases Biológicas de la Conducta¿De qué hablamos cuando hablamos de las bases biológicas de la conducta? Hablamos de los genes, el sistema nervioso y el sistema endocrino, es decir, los elementos que determinan nuestra conducta de una manera u otra.La NeuronaConcepto: Es la unidad funcional básica del sistema nervioso. A diferencia de otras células, las […]


Interacción de Ondas Electromagnéticas y Materia: Conceptos Clave

1. Interacción Onda-Materia2. Cuando las ondas electromagnéticas interaccionan con la materia, ¿lo hacen de forma continua o discreta?Discreta. La energía de la radiación se puede emitir en partes pequeñas por los resonadores. Los intercambios de energía de los resonadores con la radiación electromagnética (EM) son discretos.3. Puesto que las energías de los fotones son similares […]


Historia y Evolución de la Radio: Su Impacto en la Música y la Cultura

La Radio: Un Medio de Comunicación y Difusión MusicalEtimologíaDel latín: radius (rayo de luz). En el siglo XVIII se aplica a las radiaciones (emisiones) del metal radio.Orígenes y DesarrolloEn 1888, el físico alemán Heinrich Hertz descubrió las ondas radiofónicas. Hertz también dio nombre a la unidad física de vibraciones/segundo (Hertz), que determina la altura de […]


Dominando el Etalonaje: Guía Completa de Corrección de Color para Cine y Video

¿QUÉ ES EL ETALONAJE? El etalonaje es el proceso de tratado de la imagen que se lleva a cabo con el objetivo de corregir errores de continuidad en la exposición y en el color. También se emplea para crear una atmósfera en particular o un estilo visual. El técnico que se encarga de este proceso […]


Modelos de Color: Aditivo, Sustractivo y Perceptual: Explicación y Clasificación

Modelos de Color: Aditivo, Sustractivo y PerceptualEl modelo de color es fundamental para entender cómo se generan y representan los colores. A continuación, se explican los modelos de color aditivo, sustractivo y perceptual.Modelo AditivoLos modelos de color aditivos se basan en la transmisión de la luz. Se llaman aditivos porque sus colores se generan combinando […]


Conceptos Clave del Análisis Fílmico: De la Narrativa al Personaje

¿Qué es el Análisis Fílmico?El análisis fílmico se produce cuando un lenguaje habla de otro; se encuentra unido al film por una relación de metatextualidad, es decir, un texto comenta otro texto. Se trata de dos textos relacionados, pero desligados al mismo tiempo, y uno se convierte en el objeto que el otro trata.A partir […]


Tomografía Axial Computarizada (TAC): Funcionamiento, Usos y Avances Tecnológicos

Tomografía Axial Computarizada (TAC)La tomografía axial computarizada, también conocida por la sigla TAC o por la denominación escáner, es una técnica de diagnóstico utilizada en medicina.Definición de TérminosTomografía: Proviene del griego tomos (corte o sección) y grafía (representación gráfica). Por lo tanto, tomografía es la obtención de imágenes de cortes o secciones de algún objeto.Axial: […]


Identificación de *Vibrio cholerae*: Protocolo de Laboratorio y Pruebas Bioquímicas

LECTURA–EN AGAR MAC CONKEY, observar las colonias rojas (Lactosa +) que han metabolizado la Lactosa y las colonias Lactosa negativas que no han metabolizado la Lactosa.–EN AGAR SS, observar el desarrollo de colonias Lactosa negativas y presencia de color negro en las colonias que son SH2.–EN AGAR MANITOL Y AGAR SABOURAUD, observar el desarrollo de […]


Conceptos Clave de Arte, Fotografía y Óptica: Un Estudio Detallado

Significado y Análisis de la Obra de ArteContexto Histórico y VigenciaContexto histórico: Visión del mundo en el momento de la creación.Vigencia de la obra: Calidad técnica o simbólica que perdura.Motivación: Razones detrás de la creación de la obra.El Rol del Historiador del ArteEstudio del objeto artístico: Análisis profundo y metódico.Ciencia: Aplicación de métodos científicos al […]