Archivo Categorías: %s Educación Artística


Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Impacto en el Diseño Gráfico y Tendencias Posteriores

Vanguardias Artísticas y su Influencia en el DiseñoLas vanguardias artísticas, surgidas en Europa durante las primeras décadas del siglo XX (aproximadamente entre 1905 y 1920), representaron una ruptura con las formas establecidas y transformaron radicalmente el arte, influyendo directamente en el diseño gráfico. Estos movimientos, también conocidos como «ismos», buscaron nuevas formas de expresión artística, […]


Arte y Tecnología: Impacto Cultural y Arquitectónico (2000-2012)

Tema: Arte y Cultura en la Era Digital (2000-2012)12.1. El Ecologismo y el ArteAnsel Adams, fotógrafo estadounidense nacido en San Francisco, es conocido por sus fotografías en blanco y negro del Parque Nacional Yosemite, EEUU, y como autor de numerosos libros sobre fotografía, como su trilogía de manuales de instrucción técnica (La cámara, El negativo […]


Estructura y Técnicas de Escenificación en una Obra Teatral: Un Estudio Detallado

EstructuraEn cuanto a la formación de la obra, se presenta dividida en dos partes, subdivididas a su vez en dos cuadros, determinados por el descubrimiento de la realidad, de la presencia del cadáver en la celda al llegar los carceleros para llevárselos. Dada la concentración espacial y el limitado número de personajes que coexisten, la […]


Estética y Consumo en la Era Digital: Movimientos de Vanguardia y Cultura Kitsch

Movimientos de Vanguardia: Innovación y CríticaLos movimientos de vanguardia se caracterizan por varios aspectos clave:Innovación: Su objetivo era sorprender con algo nuevo a través de la originalidad, cada uno con sus propios códigos formales y recursos estéticos.Crítica: El artista, rechazado por la sociedad debido a la dificultad de comprensión de su obra, recurre al texto […]


Evolución de la Música: De la Notación a la Era Digital

La Vinculación entre Música y TecnologíaLa vinculación entre la música y la tecnología siempre ha sido muy estrecha en el ámbito de la fabricación de los instrumentos productores de sonido. Sin embargo, desde finales del siglo XIX y la posterior aparición de la electrónica, este trecho se ha ido disminuyendo a través de la unión […]


Evolución de las Viviendas y Artesanías Indígenas en Venezuela: Un Recorrido desde la Prehistoria

Objetivo 1.1: Viviendas y Artesanías Indígenas Venezolanas1. Etapas de las Viviendas Indígenas VenezolanasLas viviendas indígenas venezolanas pasaron por diversas etapas, comenzando por refugios naturales primitivos como las cavernas. Posteriormente, se desarrollaron las casas en el agua o palafitos, hasta llegar a la vivienda de piedra de los timotocuicas.2. Características de la Vivienda Aborigen VenezolanaLa vivienda […]


La Escuela de Atenas: Un Fresco Renacentista de Rafael

La Escuela de Atenas, pintada entre 1509 y 1511, es un fresco de 7.70 metros de base ubicado en la Stanza della Signatura del Vaticano, en Roma. En 1508, Rafael llegó a Roma llamado por el Papa Julio II, a instancias del arquitecto Bramante, para decorar las Estancias Vaticanas. La Estancia de la Signatura era […]


Investigación Forense: Cinco Casos Resueltos por el CSI

El Vuelo del AcróbataTras las presentaciones de Grissom, nos ponemos manos a la obra con la colaboración de Catherine Willows. El caso trata sobre un supuesto accidente que ha tenido lugar en el escenario del programa de televisión «Acrobacias Salvajes». Un piloto de motos ha sufrido un grave accidente con su motocicleta y está en […]


Convocatoria XLIV Certamen Internacional de Artes Plásticas Pollença 2007

XLIV Certamen Internacional de Artes Plásticas de Pollença 2007Entidad responsable: Excmo. Ayuntamiento de Pollença (Illes Balears). c/ de Guillem Cifre de Colonya, núm. 33, C.P. 07460 Pollença (Mallorca). España.Tel: 971 531166Fax: 971 530606Web: www.ajpollenca.netE-mail: museu@jpollenca.netDotación: 12.020 €Fecha límite: 9 de abril de 2007.BasesEl Ayuntamiento de Pollença (Illes Balears) convoca la XLIV edición del Certamen Internacional […]


Del Neoclasicismo al Impresionismo: Evolución del Arte en los Siglos XVIII y XIX

El Neoclasicismo: Un Retorno a la AntigüedadContexto Histórico del NeoclasicismoEl arte neoclásico se desarrolla en la segunda mitad del siglo XVIII y primera mitad del siglo XIX. Su final coincide con las revoluciones liberales del siglo XIX, años marcados por la primera revolución industrial y el impulso maquinista. Se asiste al desarrollo de una clase […]