Archivo Categorías: %s Educación Artística


Sociedad ilustrada

HOLLYWOOD Clásicorecaudación films No suficiente Wall Street aporta plata. Implica una reestructuración del Sistema productivo, el director solo interviene en el rodaje, y el que controla Todo era el productor/supervisor. Se crearon departamentos de guion, decorado, Montaje, etc.De ahí en más, Los films se hacían siguiendo patrones estándares que aseguraban rentabilidad, Se establecieron fórmulas comerciales […]


En los colores como se llama el recurso empleado en amarillo chillón

LOS FUSILAMIENTOS DEL TRES DE MayoLa escena se desarrolla durante la noche, iluminada por un gran faro situado entre el pelotón de ejecución y el grupo de los condenados. Recurso de la luz de inspiración tenebrista. Respecto a los colores, Goya usa solo tres colores; grises, ocres y blancos lo que acentúa el trágico momento […]


Anatomía y fisiología de la piel y del cabello

La criminalística, según su objeto de estudio, se divide en criminalística aplicada al procesamiento del lugar de los hechos.SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN DE PERSONASLos sistemas de identificación de personas son procedimientos derivados de la criminalística y sus disciplinas auxiliares, en los que se emplean diversos métodos y técnicas para establecer la identidad de una persona.Tipos de […]


Navi postimpresionismo

Cánova. Escultor italiano representante del Neoclasicismo.Principal escultor del estilo neoclásico. Su nombre se asocia esencialmente a esculturas de mármol de acabado y pulido perfectos , que encarnan la belleza ideal y son frías y distantes.Trabaja el mármol sin policromar pues pensaba que los griegos así lo hacían, los personajes son siempre jóvenes.(Las tres gracias)Dalí: Es […]


Tema 5 logisticay comunicación en un taller

1.- ¿Qué es la creatividad? Es el proceso de generar ideas nuevas, que ayuda a resolver problemas o evitarlos, se encuentra en todas las fases de la vida humana.2.- Carácterísticas del pensamiento creativo (Joy Paúl Guilford, son 9)-Sensibilidad a los problemasDarse cuenta de la necesidad de cambio.-Identificación del problema: Detectar los elementos que no funcionan para […]


Que movimientos artísticos europeos influyeron en la pintura del circulo de bellas artes

NOVECENTISMO Y VANGUARDIASCONTEXTO HISTÓRICO:1ª Guerra Mundial.Revolución Rusa.Crac de la bolsa de NY.Surgen regíMenes autoritarios: Fascismo en Italia y Nazismo en Alemania.EN ESPAÑA (S:XX):Crisis de la restauración borbónica tras la 1ª república.Golpe de Estado. Dictadura de Primo de Rivera.Caída del régimen de Primo de Rivera y exilio de Alfonso XIII. La 2ª República finaliza con el […]


Membrana limitante interna ojo

El ángulo de las fotografías verticales:Cuando el ángulo de inclinación tiene un valor medio de 3 grados. El ángulo no excede el valor de 2 grados en exposiciones aisladas. El ángulo puede llegar a los 4 grados en condiciones adversas. El ángulo de las fotografías oblicuas:Cuando el ángulo alcanza valores superiores a los 3 grados. […]


Apoyo psicosocial

-AMBIENTE ESTRUCTURADO El usuario conoce su funcionamiento, se mueve con seguridad y es capaz de predecir las situaciones que van a ocurrir.-ESTRATEGIAS DE REESTRUCTURACIÓN AMBIENTALSon las intervenciones efectuadas sobre el entorno físico habitual de la persona usuaria, con el objetivo de favorecer su capacidad funcional. Ej.: una persona sorda ponerle pictogramas.-HAY QUE TENER EN CUENTA […]


segundo examen fundamentos 2º bach

TítuloLa catedral de Rouen Autor:Claude Monet Tipología:Pintura. ÉpocaFinales S XIX (1890-1893) TécnicaÓleo sobre lienzo Medidas:65 x 100cm Estilo:Impresionismo Tema:Paisaje urbano. LocalizaciónMuseo Pushkin (Moscú) ContextoExplica brevemente el contexto histórico-cultural de la época en que se sitúa la obra, carácterísticas del movimiento al que pertenece, carácterísticas del autor Durante el último tercio del S XIX se produjo […]