Archivo Categorías: %s Español


El Esperpento en Luces de Bohemia de Valle-Inclán: Deformación y Crítica Social

Definición y Origen del EsperpentoEl esperpento, como género literario, alcanza su apogeo creativo en la obra de Ramón María del Valle-Inclán. En 1920, Valle-Inclán escribe cuatro obras dramáticas que consolidan este peculiar estilo. Luces de Bohemia no solo introduce el término «esperpento», sino que también lo define en una escena crucial, la escena XII.En el […]


Guía Completa de Redacción: Técnicas, Normas y Signos de Puntuación

Fundamentos de la RedacciónPor redacción se entiende todo elemento escrito que haya sido redactado y realizado por una persona. La redacción puede darse de muchas maneras y con diferentes estilos, dependiendo del tipo de información que se quiera describir, del momento, del espacio, del público y de muchos otros factores. El acto de redactar es, […]


Explorando los Textos Humanísticos: Características, Estructura y el Género del Ensayo

Textos Humanísticos: Un Acercamiento ProfundoLo humanístico abarca las materias de filosofía (pensamiento), psicología (mente), semiología (comunicación); historia, arte, literatura (pasado) y sociología (individuo y sociedad).Existen dos tipos de textos humanísticos recurrentes: los expositivo-argumentativos y los ensayos:Tienden a tratar temas relevantes al ser humano, pero empleando métodos de ciencia convencional, relacionándose con ciencias sociales como la […]


Éxodo y Desposesión: Un Retrato Vigente de la Injusticia Social

La propiedad como eje centralEsta obra, ambientada en la década de la **Gran Depresión**, nos muestra con gran crudeza y realismo lo que era la América más profunda. Si la propiedad es uno de los ejes sobre los que se aglutina el liberalismo decimonónico, es en *Las Uvas de la Ira* donde precisamente ese eje […]


Propiedades del Texto, Modalidades Textuales y Literatura Medieval: Desde la Comunicación hasta el Conde Lucanor

Propiedades del TextoEl texto es la **unidad máxima de comunicación** que consiste en la emisión intencionada de enunciados de forma oral o escrita, en una situación comunicativa concreta para cumplir un determinado propósito.La **adecuación** consiste en utilizar el registro que se considera más apropiado para esa situación, es una propiedad textual por la que el […]


Características y Ventajas del Corrector Líquido Tipp-Ex Shake’n’Squeeze

El corrector líquido Tipp-Ex Shake’n’Squeeze de 4 ml es un bolígrafo corrector de alto rendimiento. Basta con agitar y apretar el cuerpo blando del lápiz corrector para disfrutar de un control del flujo preciso. El Tipp-Ex Mini Shake’n’Squeeze es un práctico bolígrafo corrector de bolsillo que es adecuado para colocar en su estuche o bolso. […]


Tipos de Textos: Periodísticos, Jurídicos, Humanísticos y Científicos

Textos PeriodísticosFunción: Informar de forma periodística a un amplio público sobre acontecimientos actuales, ciertos y de interés.Características generales:El emisor suele ser un periodista.El receptor es un público masivo.El canal puede ser oral o escrito.La finalidad es informar.Uso de la función comunicativa referencial y apelativa.Características lingüísticas:Se basa en la objetividad, la claridad y la concisión.Constante actualización […]


El Cuento: Definición, Estructura y Características

Definición y Estructura del CuentoEl cuento es un tipo de texto que pertenece al género narrativo. En términos estructuralistas, un texto narrativo comprende una o más secuencias en cuyo centro hay unos personajes dotados de determinadas propiedades. El texto se puede descomponer en un cierto número de acciones organizadas en una secuencia cerrada (es decir, […]


El Naturalismo de Zola: Método Experimental y Determinismo en la Literatura

El Naturalismo de Zola: Un Enfoque Científico en la LiteraturaEste fragmento nos transmite las principales ideas básicas del Naturalismo. El movimiento en cuestión se formó durante la segunda mitad del siglo XIX, se fundamenta en la intención de trasladar a la literatura y a las artes la metodología científica que triunfó en la época. De […]


El Español en América: Diversidad Lingüística y Norma Panhispánica

El Español de AméricaCaracterísticas Generales del Español de AméricaEl español de América es un complejo mosaico de variedades que tienen su origen en los factores lingüísticos, históricos y sociales de cada país concreto. Estos factores son:Teoría Monogenética y Poligenética: La teoría monogenética afirma que los colonizadores eran de procedencia meridional (Extremadura, Andalucía y Canarias), pasando […]