Archivo Categorías: %s Español


Evolución de la Notación y la Interpretación Musical: del Romanticismo a la Segunda Mitad del Siglo XX

Transmisión de las Fuentes en el RomanticismoA lo largo del siglo XIX, aumenta el número de ediciones en todo el mundo. Entre los editores hay una fuerte rivalidad, compitiendo por tener la exclusividad de los compositores más populares.Hay mucha más separación de las funciones de edición, impresión y distribución. En lo que se publica, el […]


Conectores, Gramática, Semántica, Ortografía y Métodos de Lectoescritura: Claves para la Comunicación Efectiva

ConectoresA. Añadir información: además (de), asimismo, o sea, es más, más concretamente, así las cosas, de igual forma/manera/modo, de todas formas/maneras, incluso, también, ni siquiera.B. Expresar oposición: sin embargo, a pesar de (ello/eso), no obstante, en cualquier caso, ni siquiera, antes bien, por el contrario, en cambio, aun así.C. Expresar causa: a causa de, puesto […]


Estudio Completo de Narrativa: Estructura, Temas y Estilo

Plano EstructuralContextualizaciónTítulo de la obra, género y subgénero.Autor: biografía del autor (solo aquellos datos que sean relevantes y competentes para el estudio).Contexto cultural histórico.Corriente literaria y época.ExternoCapítulos, párrafos, partes, fragmentos.Divisiones internas personales.InternoPlanteamiento, nudo, clímax, desenlace.ArgumentoSíntesis de la historia con los hechos más importantes.TramaDesarrollo de acción: abierta o cerrada.Plano TemáticoTema y subtemas


Conceptos Fundamentales de Semiótica, Heliocentrismo, Comunicación y Diferencias entre Arte y Ciencia

Diferencias entre Símbolos y SignosUn símbolo es la representación perceptible de una realidad, es decir, es la forma de exteriorizar un pensamiento o idea. Los símbolos son específicamente humanos; tienen un significado más amplio y menos concreto, por ejemplo, las banderas, los himnos, etc. Los signos pueden ser comprendidos por los seres humanos y los […]


El Peronismo: Ascenso, Doctrina, Economía y Legado de Eva Perón

1. Ascenso del Peronismo al Poder y Cambios en sus ApoyosEl peronismo llegó al poder con un fuerte **apoyo social** y político. Inicialmente, **Juan Domingo Perón** se ganó el respaldo de los trabajadores durante su tiempo como figura del **GOU** y Secretario de Trabajo y Previsión. Su objetivo era convertir a los trabajadores en la […]


Comunicación Literaria: Géneros, Lenguaje y Sociolingüística

Los Géneros LiterariosLa decisión de leer una obra literaria corresponde solo al receptor, que es libre de leerla o no. La finalidad de la comunicación literaria no es práctica como en la comunicación normal, sino que lo que se propone el autor es proporcionar al lector un placer estético totalmente desinteresado; no busca nada en […]


Técnicas Avanzadas en Reparación y Modificación de Prótesis Dentales

Reparación de Prótesis Dentales: Compostura con Trozos Existentes y ReconstrucciónCuando una prótesis dental se fractura, podemos repararla siguiendo estos pasos:Realizamos la compostura con los trozos existentes, como en el caso anterior.Simultánea o posteriormente, reconstruimos la parte que falta con ayuda del modelo obtenido de la impresión. Se realiza con resina autopolimerizable en la polimerizadora.Al terminar […]


Goethe: Vida, Obra e Influencia en el Romanticismo

Goethe y su ÉpocaNace en 1749 en Fráncfort del Meno, una ciudad pujante, grande y muy importante desde el punto de vista administrativo y político. Su familia era ilustre y acomodada. Su padre era consejero de la ciudad, un político local relevante que gozaba de tiempo y posibilidades monetarias para educar a sus hijos. Tuvo […]


Conceptos clave de literatura y lingüística: Figuras, comunicación y semántica

Temas del RomanceroRomancero HistóricoRomances Fronterizos: Narran sucesos ocurridos durante la Reconquista.Romances Moriscos: Plasman el dramatismo y la sensibilidad de los moriscos vencidos.Romancero Épico y LiterarioLos protagonistas son personajes de la corte de Carlomagno.Romancero Novelesco y LíricoVinculado con las canciones líricas de mayo.Figuras LiterariasAliteración: Repetición de uno o más fonemas.Anáfora: Repetición de una palabra al principio […]