Archivo Categorías: %s Español


Explorando la Autobiografía: Desde Rousseau hasta la Creación de Identidad

¿Qué es una Autobiografía?La palabra «autobiografía» se compone de tres elementos: «autos» (uno mismo), «bios» (vida) y «grafía» (escritura). Una autobiografía es el relato que una persona real hace sobre su propia vida. Contar la vida es una actividad común que todos realizamos oralmente, adaptándola al momento y al interlocutor. Sin embargo, la autobiografía escrita […]


Prerrenacimiento Español: Literatura, Humanismo y Obras Clave del Siglo XV

El Prerrenacimiento y el HumanismoEl HumanismoMovimiento cultural surgido en Italia en el siglo XIV, impulsado por Francesco Petrarca.Finalidad: recuperación y difusión de la cultura grecolatina.Transición del teocentrismo al antropocentrismo.La imprenta (inventada por Gutenberg) facilitó la difusión del humanismo, abaratando el acceso a los libros y aumentando el número de lectores.La Literatura del Siglo XVEvolución LiterariaDesaparición […]


Conceptos Clave del Lenguaje: Significado, Clases de Palabras y Pragmática

Noción de Significado: Paráfrasis y ReferenciaPartiremos de la premisa de que para identificar el significado de una palabra, utilizamos una versión parafrástica de esta. Mediante la paráfrasis, se recrean los significados de las palabras de manera más sencilla; es decir, se explica un término de una forma diferente bajo el mismo código de comunicación.El significado […]


Afasias: Tipos, Evaluación y Características – Una Exploración Detallada

Tipos de Afasias y sus CaracterísticasEvaluación de la FluidezLa fluidez se evalúa cualitativamente considerando la agilidad articulatoria, la forma gramatical y la línea melódica. Se clasifica como:Fluente: 9 o más puntos.No fluente: 0 a 5 puntos.Seminfluente: 6 a 8 puntos.Denominación y AnomiaLa anomia, la dificultad para encontrar palabras, es común en todas las afasias. Se […]


Prácticas Funerarias en la Cultura Ibérica: Rituales, Costumbres y Simbolismo

El Ritual Funerario en el Mundo IbéricoLa Información de las Fuentes ClásicasExiste muy poca información sobre los rituales funerarios ibéricos en las fuentes clásicas, exceptuando el caso de Viriato, que no es considerado ibérico. Las intervenciones en las necrópolis ibéricas durante la primera mitad del siglo XX y finales del XIX, marcadas por el antiquarismo […]


Explorando la Estructura y Significado de las Palabras

La **unidad clave** de una lengua es la **palabra**. Los **morfemas** son las unidades con las que se forman las palabras, los **grupos sintácticos** son unidades compuestas por palabras, y las **oraciones** están constituidas por ellos. Las **sílabas**, como sonidos, pertenecen al plano fónico de las lenguas. El **fonema** es la unidad fónica o sonido […]


Fundamentos de la Comunicación: Tipos, Elementos y Fisiología del Lenguaje

Comunicación: Procedimiento por el que se transmite información entre seres vivos.Proceso comunicativo: Secuencia de actos mediante los cuales se hace efectiva la transmisión o el intercambio de información.Código: Sistema de signos y reglas que permite formular e interpretar mensajes.Signo: Representación perceptible por los sentidos (significante) de una realidad concreta (referente) que se asocia a una […]


Rehabilitación Logopédica en Patologías de la Voz: Afonía, Disfonía, Laringectomías y Parálisis Laríngeas

Pautas Generales de Intervención en Distintas Patologías de la VozEntrevista con los PadresInformar sobre el tratamiento.Relación Logopeda/MédicoEstimular al paciente.Relación Logopeda/PacienteHacerle consciente de sus cualidades y de que ocurrirán cambios.Relación Logopeda/FamiliaParticipación activa e implicación.Evitar dar información técnica.Hacer ejercicios de sesiones en casa.Tras la evaluación de cada paciente, debemos observar:PosturaRespiraciónExamen de la zona oralAudiciónHabla/


Lazarillo de Tormes: Pícaros, Hambre y Crítica Social en la España Imperial

El Lazarillo de Tormes: Origen de la Novela PicarescaEl Lazarillo de Tormes: Surge una nueva forma de creación narrativa, la **novela picaresca**.Argumento: Lázaro de Tormes, perteneciente a la clase social más baja, nos cuenta su vida. Siendo niño, su madre lo entrega como criado a un mendigo ciego y cruel. Su siguiente amo es un […]


Conceptos Clave de Léxico y Gramática Española: Familias Léxicas, Dobletes, Espanglish y Más

Diferencias entre Familia Léxica, Campo Semántico y Campo AsociativoSon tres formas distintas de agrupar el léxico.Familia LéxicaLa familia léxica es un conjunto de palabras relacionadas significativamente que poseen el mismo lexema. Son palabras que tienen un mismo origen etimológico. El vocablo del que descienden es su étimo: silla > silla, sillón, sillín, sillería, sillero, silleta, […]