Archivo Categorías: %s Español


Recursos Estilísticos y Obras Maestras del Siglo de Oro

Elementos y Estructura de un Texto ArgumentativoTesis:InductivaDeductivaCuerpo ArgumentativoConclusiónArgumentosEjemplificaciónDatos objetivosAutoridadBasados en la propia experienciaDe refutaciónFalaciasOraciónEnunciativasExpresivas:Desiderativas: deseoDubitativasExclamativasApelativas:Interrogativas: buscan respuesta del oyenteTotales y parciales: verdadero o falsoDirectas e indirectas: entre signos de interrogaciónExhortativasLas coordinadas no tienen nexos, las subordinadas sí los tienen.


Proposiciones Subordinadas de Tiempo, Lugar y Modo

Expresión del Tiempo, el Lugar y el ModoLas proposiciones sustantivas desempeñan las funciones propias del sintagma nominal, excepto la de complemento circunstancial. La expresión del tiempo alude al momento en que se desarrolla la acción verbal; la del lugar, al espacio, y la del modo, a la forma como se lleva a cabo.Las circunstancias verbales […]


El Quijote: Claves de la Primera Novela Moderna

El Quijote: La Primera Novela ModernaEl Quijote es la primera novela moderna, una sátira que critica los libros de caballerías populares de los siglos XV y principios del XVI. La obra contrasta el pensamiento renacentista con el barroco. Narra la historia de un hidalgo manchego de unos 50 años que, enloquecido por la lectura de […]


Diccionario de Términos Lingüísticos y de Comunicación

Definiciones de términos de castellanoComunicación: Acto mediante el cual unos individuos entran en contacto para transmitir información.Código: Sistema de signos y reglas para combinarlos, que por un lado es arbitrario y por otro debe estar organizado.Canal: Medio físico a través del cual se transmite la información.Emisor: Persona encargada de transmitir el mensaje.Receptor: Persona encargada de […]


El Espacio Narrativo en la Obra de Delibes: Un Estudio de ‘Los Santos Inocentes’

El Espacio NarrativoRecordemos antes que toda serie de acontecimientos se lleva a cabo en un lugar o lugares determinados. Entendemos por espacio narrativo la reelaboración que el autor hace del lugar donde acontece la historia. El lugar de la acción puede aparecer solamente mencionado o describirse con mayor o menor detalle. Las descripciones de lugar […]


Historia de la Escritura y la Paleografía

Paleografía: Concepto y MétodoEl objeto de estudio de la Paleografía se ha definido a lo largo del tiempo. Etimológicamente, el término deriva de los vocablos griegos palaios (antiguo) y graphei (escritura), y el sufijo -ía indica estudio o ciencia. Por lo tanto, podríamos definirla como la ciencia que estudia las escrituras antiguas.Esta definición, hoy en […]


Estructura y Tipos de Discurso: Coherencia, Argumentación y Validez

Definición de DiscursoCuando hablamos de discurso nos estamos refiriendo a un conjunto de enunciados, orales o escritos, que funciona como una totalidad. Según Renkema (1999), para que una secuencia de oraciones se considere como discurso debe cumplir con ciertos criterios:Cohesión (el ordenamiento morfosintáctico).Coherencia (la organización lógica de las ideas).Intencionalidad (objetivos y efectos que se pretenden […]


Evolución y Auge de la Ficción Televisiva Española: 1995-2000

La ficción televisiva popular 1. Introducción y antecedentesEntre 1995 y 2000, las series de ficción televisiva de producción nacional experimentaron un auge sin precedentes, obteniendo las preferencias del público espectador. Sus emisiones desplazaron no solo a las series americanas, sino también a otros géneros de los horarios de mayor consumo y audiencia. La naturaleza y […]


Análisis Completo de los Géneros Periodísticos: Informativo, Opinión e Híbrido

El Lenguaje Periodístico y sus FuncionesEl lenguaje periodístico se enmarca en la comunicación periodística, que puede ser oral, audiovisual, escrita y digital. Se caracteriza por el uso de tecnología avanzada, su naturaleza unilateral, la posibilidad de transmisión en tiempo real o diferido, su omnipresencia, una fuerte dependencia icónica, su estatus de mercancía, una gran eficacia […]


El fascinante mundo de los periódicos y revistas digitales: Un viaje a través del tiempo

1. ¿Qué se define como «online» y cómo se relaciona con la lectura de diarios o revistas?«Online» designa a una computadora conectada a un sistema operativo con acceso a internet. Esto permite leer diarios y revistas en formato digital.2. Mencione tres tipos de diarios digitales.Tres ejemplos de diarios en versión digital son: El Mostrador, El […]