Archivo Categorías: %s Geografía


La Pesca en España: Análisis y Retos Actuales

1. La Actividad Pesquera en EspañaAntecedentesEn época antigua: alcanzó una gran dimensión comercial.Edad Media: tuvo un carácter de subsistencia. En el Cantábrico se daba la pesca del bacalao y en el sur el atún en almadraba.Siglo XIX: la pesca adquirió una nueva dimensión debido a la Revolución Industrial y la aplicación del vapor a la […]


Diccionario del Clima: Conceptos Clave

Glosario de Términos Meteorológicos y ClimáticosAAdvección: Desplazamiento horizontal de una masa de aire, que efectúa un transporte de calor y humedad.Amplitud térmica: Diferencia entre la temperatura máxima y mínima de un lugar. Puede ser anual (referida a las medias mensuales a lo largo del año) o mensual (referida a la diferencia entre la temperatura máxima […]


Explorando el Marco Geográfico de Cantabria: Un Viaje Natural

TEMA 1. Marco geográfico: Cantabria presenta, como todas las comunidades cántabras, un relieve bastante abrupto y pocas zonas llanas; las pocas que hay concentran la mayor parte de la población. El relieve de Cantabria nos ofrece tres unidades paisajísticas y funcionales:  A) Valles atlánticos (norte), territorio muy poblado, uso técnico asociado al litoral y las […]


Análisis del Sistema de Transporte y su Impacto en el Desarrollo Económico de España

1. El Transporte y las Comunicaciones en EspañaLas redes de transporte y comunicaciones son cruciales para la estructuración territorial y el desarrollo económico de España. Mejoran la accesibilidad y potencian la actividad económica al ampliar mercados y reducir precios. Su organización se remonta a la época romana, pero el sistema actual se basa en el […]


Patrimonio Natural y Biodiversidad: Conservación y Protección en España

Patrimonio Natural y BiodiversidadIntroducciónEl Patrimonio Natural abarca los monumentos naturales, tanto geológicos como fisiográficos, y las zonas delimitadas por formaciones biológicas o grupos de estas, que poseen un valor universal excepcional desde el punto de vista estético o científico. La biodiversidad, la variedad de especies animales y vegetales en el planeta, es el resultado de […]


El Turismo en España: Evolución, Crisis y Transformación hacia un Modelo Sostenible

LOS ESPACIOS TURÍSTICOSFactores del Desarrollo Turístico EspañolDesde la década de 1960, España ha experimentado un gran desarrollo turístico y actualmente es una de las grandes potencias turísticas. El auge turístico español en los años 60 estuvo motivado por factores externos e internos:a) Factores externosEl crecimiento económico de los países de la Europa Occidental y Septentrional […]


La Prehistoria en la Península Ibérica: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales

La Prehistoria en la Península IbéricaEl PaleolíticoDurante el largo periodo de la evolución humana, se produjo la evolución técnica y cultural. Las formas de vida de los primeros hombres no debieron ser muy diferentes a la de los demás animales depredadores. Practicaban la caza, la pesca, el lenguaje hablado, la vida social, la construcción de […]


Recursos de la Biosfera: Forestales y Alimenticios

1. Recursos ForestalesLos bosques ofrecen numerosos beneficios: crean suelo, modifican el clima, evitan la erosión, controlan las inundaciones (especialmente los bosques de ribera), previenen la sequía (emiten grandes cantidades de vapor de agua por evotranspiración), albergan una gran biodiversidad, fijan el CO2 disminuyendo el incremento del efecto invernadero y proporcionan combustibles (leña, madera) y medicinas […]


Guía completa sobre los climas del mundo: tipos, fenómenos y efectos

El ClimaDefiniciónEl clima es el promedio de los tiempos meteorológicos (presión, temperatura, humedad, precipitaciones, etc.) de una zona a lo largo de varios años. Para definir un clima se suelen usar medias de temperatura, precipitación, etc. de veinte o treinta años.Las grandes zonas climáticasZona EcuatorialLa abundancia de lluvias y las elevadas temperaturas favorecen el desarrollo […]


Áreas Industriales en España: Un Análisis Geográfico

Áreas Industriales en España5. Las Áreas Industriales ActualesEn España, la localización industrial mantiene fuertes desequilibrios territoriales, agravados por la tendencia de los sectores más dinámicos a localizarse en las regiones más avanzadas. Estas desigualdades son fuente de otros desequilibrios en la distribución de la población, la riqueza, las infraestructuras, los equipamientos y los servicios. La […]