Archivo Categorías: %s Geografía


Conceptos Clave sobre Medio Ambiente y Demografía: Definiciones y Ejemplos

Conceptos Clave sobre Medio AmbienteAcción AntrópicaActuación o actividad por parte del hombre que altera la configuración del medio, por ejemplo, en la contaminación del aire, que modifica la composición química de la atmósfera.SalinizaciónIncremento del contenido de sales como sodio, calcio, magnesio y carbonatos en suelos, ríos, lagos, etc., que puede afectar al uso de los […]


Estructura y Evolución Urbana: De la Ciudad Preindustrial a la Metrópolis Moderna

La Estructura UrbanaLa estructura urbana es la división de la ciudad en áreas con morfología y funciones características. En las ciudades convencionales, estas zonas son el casco antiguo, la ciudad industrial y la periferia.La Ciudad Preindustrial: El Casco AntiguoEl casco antiguo es la parte de la ciudad urbanizada desde su origen hasta el inicio de […]


Ríos de España: Características y Clasificación por Vertientes

Características de los Ríos PeninsularesCaudalEl caudal es el volumen de agua que lleva un río. Cuando se mide este volumen se llama aforar. El caudal es mayor en la desembocadura, excepto en el sureste, debido a la evaporación o a la sobreexplotación. El caudal varía a lo largo del año; en España el mínimo es […]


Evolución Geológica y Diversidad del Relieve y Costas de España

Formación y Variedad Litológica del Relieve EspañolFormación del Relieve EspañolLa configuración actual del relieve español es la consecuencia de la interacción de fuerzas internas, que crean el relieve primitivo, y de fuerzas externas que modelan el relieve inicial. La historia geológica de la península ibérica y la del archipiélago balear están unidas y se debe […]


Espacio Agrario y Actividades Rurales en España: Agricultura, Ganadería y Usos del Suelo

El Espacio Agrario en EspañaDel territorio español, se considera espacio agrario a 46.8 millones de ha.La Actividad AgrícolaLa agricultura tradicional se basaba en el policultivo y utilizaba técnicas atrasadas y sistemas de cultivo extensivos que requerían mucha mano de obra. El resultado era un rendimiento bajo y producción orientada al autoconsumo o venta de excedente […]


Demografía y Urbanismo en España: Población, Migraciones y Ciudades

Terminología Demográfica y Urbana en EspañaConceptos DemográficosCenso: recuento individualizado de la población de un país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población: total de efectivos, sexo, edad, nivel de instrucción. El censo se realiza en España cada 10 años. A partir del 2011, para elaborarlo se parte del padrón […]


Gestión Sostenible del Agua: Estrategias y Soluciones Técnicas

La Gestión del Agua: Planificación HidrológicaEl consumo actual del agua en países desarrollados lleva a la escasez. La demanda supera las reservas disponibles, debido principalmente al gran aumento de la población. Aunque suele culparse al clima, la verdadera causa es una mala planificación hidrológica. La escasez de agua reduce el rendimiento de las cosechas, altera […]


Tipos de Paisajes en España y Evolución Demográfica: Características y Tendencias

Tipos de Paisajes en EspañaPaisaje CanarioUbicación: Se encuentra en el océano Atlántico.Relieve: Consta de un relieve volcánico. Lanzarote y Fuerteventura están muy erosionadas. El resto de las islas son más montañosas.Clima: El clima es subtropical. Tiene temperaturas altas y amplitud térmica reducida. Llueve poco e irregularmente.Hidrografía: Carecen de cursos de agua. En Canarias predomina la […]


Evolución y Factores de la Agricultura en España: Población, Explotación y Técnicas Agrarias

Factores Humanos de Carácter Socioeconómico en la Agricultura EspañolaLa Población AgrariaLa población agraria ocupada española ha descendido en picado durante las últimas décadas. En 1960, España tenía un 35% de población activa en este sector, mientras que hoy en día está por debajo del 5% (4,5 en 2007). Además, es una población envejecida (más del […]


Medidas ante la Contaminación Atmosférica y Clima en Canarias: Factores y Fenómenos

Medidas Preventivas y Correctivas de la Contaminación AtmosféricaMedidas PreventivasMejora de la calidad y el tipo de combustibles o carburantes.Medidas legislativas con el establecimiento de normativas sobre calidad del aire y sanciones a quienes no las cumplan.Medidas CorrectivasSistemas de depuración de gases que empleen, por ejemplo, mecanismos de absorción basados en la circulación de líquidos capaces […]