Archivo Categorías: %s Geografía


Turismo en España: Evolución, Impacto y Transformación

El Turismo en EspañaLos Espacios TurísticosDesde la década de 1960, España experimentó un gran desarrollo turístico y en la actualidad es la segunda potencia turística del mundo por número de turistas extranjeros recibidos.Evolución del Turismo y sus FactoresEl Modelo TurísticoEl modelo turístico implantado en la década de 1960 fue el turismo de masas de “sol […]


Estructura y Morfología Urbana: Conceptos Clave en Geografía

ESTRUCTURA URBANA: Organización interna de una ciudad en la que se identifican áreas homogéneas desde un punto de vista paisajístico o funcional, como por ejemplo el centro histórico, los barrios residenciales o los polígonos industriales.MORFOLOGÍA URBANA: Es el paisaje resultante de la combinación de tres elementos: el plano, las edificaciones y los usos del suelo. […]


Climatología: Elementos, Factores y Tipos de Tiempo

ClimatologíaTiempo y ClimaTiempo: Estado de la atmósfera en un momento determinado. Su corta duración implica variaciones incluso en una hora. Clima: Repetición de tipos de tiempo durante un largo período, similar a las distintas estaciones climáticas.Elementos Climáticos y su DistribuciónTemperaturas: Grado de calor del aire. Se mide en grados con el termómetro y se representa […]


Transformación Económica de Argentina: 1880-Actualidad

Etapa Agroexportadora (1880-1930)Escala MundialAfianzamiento del desarrollo económico basado en la industria.Identificada con la «segunda revolución industrial»: necesidad de provisión de materias primas.Destacan bienes industriales: ferrocarriles, máquinas para la industria, agricultura, etc.Valorización de recursos para producir alimentos en otras áreas del mundo.Destaque de la llanura pampeana por agentes del mercado externo:Condiciones naturales privilegiadas (suelo-clima).Por su relieve


Análisis del Sector Primario en España: Factores y Estructura

1. El Sector Primario en EspañaEl sector primario, o agrario, abarca las actividades económicas basadas en la extracción de bienes y recursos del medio físico. El espacio geográfico donde se desarrollan estas actividades se denomina espacio rural, y su aspecto visible es el paisaje rural. La geografía rural estudia, interpreta y valora estos espacios y […]


Análisis de la Evolución del Precio del Petróleo y su Impacto Económico (1949-2005)

IntroducciónLa gráfica muestra la evolución del precio del barril de petróleo desde finales de la década de 1940 hasta 2005. El precio se mantuvo relativamente estable desde 1949 hasta 1973, cuando comenzó a aumentar debido a la crisis del petróleo provocada por el embargo árabe. Este aumento continuó hasta 1979, cuando se produjo la segunda […]


Análisis Demográfico y Territorial de España y el País Vasco

Distribución de la Población y Desequilibrios Territoriales en EspañaEspaña cuenta con cerca de 46 millones de habitantes. La densidad de población ha ido en aumento, superando los 91 habitantes por km², una media inferior a la europea. Sin embargo, esta densidad media se distribuye de forma irregular, generando grandes desequilibrios espaciales o territoriales. En España […]


Economía mundial: centros, instituciones y tendencias

La globalizaciónLas relaciones económicas entre los distintos lugares del planeta son más intensas que nunca, y las empresas tienden a actuar en el espacio mundial. Se está produciendo una globalización económica, que tiene cuatro grandes rasgos:El comercio internacional ha crecido mucho. Ha contribuido decisivamente la mejora y el abaratamiento de los transportes.También se ha producido […]


El Relieve, el Clima y el Agua como Recursos en España

El Relieve como Recurso en EspañaEl relieve continental español ofrece diversos recursos y tiene una estrecha relación con las actividades humanas:Influencia en los asentamientos: Dependiendo del momento histórico, se buscan lugares favorables para establecerse, como colinas junto a valles.Importancia en la actividad agraria: Las zonas llanas y bajas son más aptas para la agricultura que […]


Análisis de la Estructura Productiva y Población en España

Estructura Productiva y Población en EspañaLa Estructura de la Producción en EspañaEn los últimos años, el sector terciario se ha consolidado como el de mayor importancia en España. Este fenómeno se conoce como tercerización de la economía española. Le siguen en importancia, aunque con menor peso, la construcción y la agricultura.Los Sectores EconómicosLos sectores económicos […]