Archivo Categorías: %s Geografía


Evolución del Régimen Demográfico en España

El Régimen Demográfico Antiguo: Hasta Principios del Siglo XXEn España, el régimen demográfico antiguo se mantuvo hasta principios del siglo XX. Se caracterizó por altas tasas de natalidad y de mortalidad y por un crecimiento natural bajo.Causas de la Alta NatalidadEconomía y sociedad agrarias: Los hijos ayudaban desde muy pronto en las labores del campo, […]


Glosario de Términos Geográficos: Relieve, Clima, Vegetación, Hidrografía y Espacio Rural

RELIEVECárcava: O barrancos son las incisiones producidos sobre suelos y rocas…Cerro testigo: Un montículo aislado en medio de la llanura, de clima horizont…Circo: Depresión rocosa de forma semicircular y paredes escarpadas de…Erosión: Es el desgaste del relieve por determinados agentes erosivos…Falla: Rotura de la superficie terrestre con desplazamiento de los bloques…Fosa tectónica: La depresión limitada […]


Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Guía completa y su relación con las normas ISO

ODS: SON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE, SE INSTAURARON EL 25 DE Septiembre DEL 2015 Y TIENE COMO OBJETIVO ALCANZAR LA META EN 15 AÑOS, INCLUYE 3 PARTES FUNDAMENTALES: LOS GOBIERNOS, SECTOR PRIVADO, SOCIEDAD. 1 FIN DE LA POBREZA (PONER FIN A LA POBREZA EN TODAS SUS FORMAS EN EL MUNDO) SI LAS TENDENCIAS ACTUALES […]


Transformaciones Urbanas y el Papel de España en el Escenario Geopolítico

Transformaciones Recientes en la Estructura de las CiudadesLas ciudades españolas presentan elementos de distintas épocas: el centro histórico, los ensanches, los arrabales, los desarrollos urbanos densos y las nuevas periferias. Las ciudades se transforman, creciendo hacia el exterior con nuevos espacios residenciales y áreas de actividad económica, y mediante procesos de reestructuración en su interior.a) […]


Migraciones en España: Evolución, Causas y Consecuencias

Tipos de migraciones interiores tradicionalesa) Las migraciones estacionales y temporales se emprendían con intención de retorno, eran desplazamientos estacionales a otras áreas rurales para realizar labores agrarias en una época en la que el campo estaba poco mecanizado.b) El éxodo rural es una migración entre áreas rurales y urbanas con carácter definitivo o de larga […]


Conceptos Fundamentales de la Pesca Marítima

Legislación y Seguridad en la Pesca MarítimaLegislaciónLey de Pesca Marítima del Estado: Determina las atribuciones de España en la regulación de la Pesca Marítima Española. Constituye la Normativa Básica del Estado para la Regulación de la Pesca Marítima.Convenios de Seguridad en la Pesca: El código de seguridad para pescadores y buques pesqueros, el código de […]


Unidades Estructurales y Climas de la Península Ibérica

Unidades Estructurales de la Península IbéricaEn la península se encuentran presentes las grandes unidades morfoestructurales del relieve continental:ZócalosLos zócalos son llanuras o mesetas formadas a partir del arrasamiento de antiguas cordilleras paleozoicas. Presentan formas llanas o suavemente abombadas. Sus materiales son de origen paleozoico y son muy rígidos, de manera que si se someten a […]


Términos y Conceptos Clave en Agricultura y Pesca

Abono verdeUtilización de cultivos de crecimiento rápido, que se cortan y se entierran en el mismo lugar donde han sido sembrados, con el fin de mejorar las propiedades físicas del suelo.AcolchadoLabor agrícola que consiste en cubrir el suelo con una capa de material que actúe como aislante en el fin de impedir el paso de […]


Leguminosas para Forraje: Guía Completa de Cultivo y Beneficios

Leguminosas para Grano y ForrajeImportancia de las LeguminosasLas leguminosas para grano complementan la alimentación basada en cereales. Además, la producción de aceites de mesa, como el de soja, se ha extendido. Principalmente, se utilizan para la producción de forrajes debido a su alto contenido en proteínas, que suele ser el doble que el de los […]


Relaciones entre especies y biomas: un análisis completo

Relaciones IntraespecíficasColonialEn las relaciones coloniales, todos los organismos permanecen unidos, como en el caso de los corales.FamiliarExiste un vínculo entre los individuos, como en el caso de los elefantes.GregariaNo es necesario que existan vínculos entre los individuos, como en un banco de peces.SocialLos individuos dependen unos de otros y se establecen jerarquías, como en el […]