Archivo Categorías: %s Geografía


Energía y Localización Industrial en España

Energía en EspañaLas fuentes de energía son recursos naturales que proporcionan fuerza para producir trabajo o movimiento. Se dividen en:No renovables: combustibles fósiles y uranio.Renovables: energía hidráulica, solar, eólica, mareomotriz, geotérmica y biomasa.En España, la energía consumida proviene principalmente del petróleo y sus derivados, aunque las energías renovables van ganando terreno lentamente.Problemas Energéticos en EspañaLos […]


La Integración de España en Europa: Consecuencias Económicas y Sociales

12.3. LA INTEGRACIÓN DE ESPAÑA EN EUROPA. CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES. LA MODERNIZACIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS. EL PROGRAMA DE CONVERGENCIA Y LA CREACIÓN DEL EURO. España pidió su ingreso en 1962 pero debido a su régimen le dieron alargas; en 1970 se firmó entre la CEE y España un Acuerdo Preferencial por el cual se […]


Demografía en la Edad Moderna: Fuentes y Evolución Poblacional

DEMOGRAFÍA1. FuentesSiglos XVI a XVIII: Censos y recuentos generales.Interés demográfico: A partir de la segunda mitad del XVIII.Documentación eclesiástica: Indicador de tendencia.2. Rasgos generales de la poblaciónVolumen bajo: 6.8 millones en 1500, 10.5 millones en 1800.Reparto desigual: Castilla vs. Aragón.Población rural: Posición intermedia en urbanización.3. Evolución general de la población españolaSiglo XVI: Expansivo, con crecimiento […]


Hidrografía y Organización del Espacio Agrario

HidrografíaUn río puede tener varias pendientes a lo largo de su curso: en la montaña, en los valles intermontanos, en los valles de meseta y, finalmente, en las llanuras. Estas pendientes, sumadas y promediadas, ofrecen la pendiente hidrográfica.La pendiente se refiere al desnivel que se baja en una cantidad de metros de longitud. Tiene dos […]


Análisis Geográfico de Barcelona y Conceptos Urbanos Clave

Análisis Geográfico de Barcelonaa) Tipos de planos urbanos en Barcelona:Centro HistóricoPeriferiaEnsancheAlcázar (No se proporciona información)Descripción de los tipos de planos:Centro histórico: El plano predominante es irregular, reflejando el núcleo fundacional de la Barcino romana, que se expandió considerablemente en la Edad Media. La parte romana conserva trazos de las murallas y la estructura en cruz […]


Glosario de Términos de Geografía Económica y Humana

Sector IndustrialAgroindustriaRama de la industria dirigida a la transformación de los productos agrícolas. Las más importantes son las del valle del Ebro y el litoral levantino y murciano.Balanza ComercialRegistra las importaciones y exportaciones de mercancías. La española es deficitaria debido a la importación de un mayor número de productos. El comercio exterior de España se […]


Glosario de Términos Urbanos

Plano urbanoMapa a gran escala en el que se representa la disposición de las superficies no edificadas de una ciudad y de las superficies edificadas. La tipología de planos urbanos es variada, depende de la época de su realización y responde a tres tipos: en cuadrícula, radiocéntrico e irregular.Casco AntiguoEs el área de la ciudad […]


Problemas Ambientales en España

Contaminación Atmosférica• La lluvia ácida: Es una precipitación con un grado de acidez superior al normal. Se produce cuando las emisiones de dióxido de azufre y óxido de nitrógeno se mezclan con el vapor de agua contenido en el aire y se transforman en soluciones ácidas que caen a la superficie con el agua de […]


La Industria y el Comercio en España: Transformación y Desafíos

La Localización de la Industria en EspañaLa localización de la industria se explica por la conjunción de una serie de factores que permiten un emplazamiento óptimo, que, en general, es aquel que minimiza los costes (aunque para la empresa pública pueden primar factores políticos, como el desarrollo de zonas económicamente deprimidas buscando un mayor equilibrio […]


Unidades del Relieve de la Península Ibérica

La MesetaLa Meseta es la unidad de relieve más importante de la Península Ibérica. Actuó como tope de presa durante el movimiento alpino, dando lugar a la configuración actual de la península. Esta función fue posible gracias a su composición: se asienta sobre el zócalo de la era primaria, formado por rocas silíceas. La Meseta […]