Archivo Categorías: %s Geografía


Características del tiempo atmosférico y climático en Navarra

Tiempo atmosférico y climático en NavarraTiempo atmosférico: características atmosféricas en un lugar y momento dado, como la temperatura, precipitación, humedad y viento. Se estudia mediante la meteorología.ClimaClima: sucesión habitual de los tipos de tiempo sobre un lugar, con características como la temperatura, precipitaciones e insolación. Para determinarlo es necesario que las observaciones duren por lo […]


Conceptos de meteorología y climatología

AdvecciónAdvección. Movimiento de aire y de otros fluidos en sentido horizontal, como la transferencia de calor desde las bajas latitudes a las altas y las corrientes atmosféricas (por ejemplo, la del Golfo).AlisiosAlisios. Vientos predominantes que soplan desde las altas presiones subtropicales hacia las bajas presiones ecuatoriales. Desempeñan un importante papel en la circulación general atmosférica.Amplitud […]


Tipos de migración y sus consecuencias

La emigración y la inmigraciónLa emigración es la salida de una población desde un lugar de origen a otro, sea de interior o de exterior. La inmigración es la llegada de una población desde un lugar de origen a otro, sea de interior o exterior.Tipos de migración según la duraciónEstacionalesPermanentesPendularesMigraciones interioresDesde 1850-1975 éxodo rural y […]


La Biodiversidad: Niveles, Importancia y Protección

Los niveles de la biodiversidadEn 1986 se definió el concepto de biodiversidad y se establecieron tres niveles:Diversidad genética. Variabilidad genética dentro de una misma especie.Diversidad especies o taxonómica. Número de especies de un lugar.Diversidad de ecosistemas. Diversidad de especies que forman una comunidad dentro de un ecosistema.Registro de la biodiversidadLinneo durante el siglo XVIII comenzó […]


Archipiélago Chinijo: Reservas Naturales y Mitología Griega

Archipiélago ChinijoConjunto de islas próximas entre sí, y generalmente con un origen geológico común. ejemploIslotesSon pequeñas islas donde normalmente no viven seres humanos por su pequeño tamaño.RegiónCada una de las divisiones territoriales de un país que tiene las mismas características geográficas e históricas o culturales, pero no administrativas; se puede dividir a su vez en […]


El papel del transporte en el territorio español

El transporte en España y su papel en el territorio1. Introducción El sector terciario incluye las actividades económicas que consiste en prestar utilidades a las empresas y personas, sin producir bienes materiales o tangibles. Estas actividades son muy variadas, destaca el transporte.2. Las redes de sistemas de transporte en España El transporte es la actividad […]


Desarrollo Geológico del Perú en el Mesozoico

MESOZOICOExplicar el desarrollo y las características del territorio peruano durante el Mesozoico.Desarrollo del Margen Activo Proto-pacíficoA partir del Triásico Medio (237 Ma), en la parte oeste de Sudamérica empieza el desarrollo de un margen activo Proto-pacífico y el inicio de la subducción.Fragmentación y Separación de GondwanaEntre los 183 – 175 Ma (en el Jurásico Inferior) […]


El cambio social y económico en Orihuela (1910-2010)

El auge túrístico y la repercusión en el poblamiento d OriEl desarrollo focalizado en el Bajo Segura a lo largo del siglo XX ha tenido su incidencia directa en la distribución de la pobación de Ori, aunque este ha perdido espacios costeros pioneros y de excelentes condiciones para el despegue de la actividad. No obstante, […]


Estructura demográfica y pirámides de población en España

Una pirámide de población es un histograma bi-direccional (histograma de frecuencia) que muestra la estructura demográfica de una población, por sexo y edad, en un momento determinado.Características de la población por edades y sexoSe debe analizar la evolución de los grandes grupos de edad, comenzando desde los inferiores. Los estudios de población clásicos analizan la […]


Morfología y estructura urbana en España

Morfología UrbanaEs el aspecto externo que presenta la ciudad. Los factores que influyen son:Emplazamiento UrbanoEspacio concreto sobre el que se asienta la ciudad. Depende de su topografía y de la función para la que se creó la ciudad.Situación UrbanaPosición de la ciudad respecto a un entorno geográfico amplio, está relacionada con la función de la […]