Archivo Categorías: %s Geografía


Vocabulario de ciudades

Se trata de un mapa temático de coropletas o de figuras, que representa la Jerarquía urbana de las ciudades españolas. Es un mapa cualitativo, ya que muestra el hecho geográfico referido sin expresar magnitudes o cantidades.Análisis – Comentario.Según la leyenda aparecen tres variables que son  :El tipo de ciudades (expresado con cuadrados y y círculos […]


Factores climáticos que influyen en la producción de hortalizas

1.PRÁCTICA: PAISAJES AGRARIOS a) Pontevedra, A Coruña, Lugo, Orense, Asturias, León, Cantabria, Palencia, Burgos, Vizcaya, Guipúzcoa, Logroño, Navarra, Huesca y Lérida.Esta zona posee un medio físico Caracterizado por un relieve accidentado, con escasas superficies llanas y Clima oceánico lluvioso todo el año, lo que favorece la presencia de prados Naturales y de masas boscosas.Debido a ello […]


Ciclones y anticiclones

 * Circulación neutra1. Pantano barométrico: Es una zona de presiones más o menos uniforme que puede tener algún núcleo de  baja presión o no, por tanto no habrán demasiadas isobaras. En  este predomina un tiempo local (veranos con tormentas).2. Collado: También conocido con el nombre de punto neutro o “silla de montar”. Es una regíón […]


Mencione dos causas del retraso del desarrollo industrial en nuestro país Venezuela

1900-50MIGRACIONES INTERIORES: Durante el primer tercio del Siglo XX (1900-1936) tuvo lugar un importante éxodo rural, las causasfueron un exceso de mano de obra en el campo debido a la crisis de la filoxera que afectó a la regiones vitivinícolas y el inicio dela mecanización de los cultivo de cereales. Las principales zonas emisoras fueron […]


Vías para el desarrollo socioeconómico

2. Comenta la situación española en la PACLa Política Agrícola Común (PAC) es una de las políticas más importantes y uno de los elementos esenciales del sistema institucional de la Uníón Europea (UE). La PAC se caracteriza por gestionar las subvenciones que se otorgan a los agricultores y ganaderos de la Uníón Europea.España tiene como […]


Tendencias del turismo/sol y playa/turismo sostenible

LAS PRINCIPALES ÁREAS TURÍSTICAS EN ESPAÑA Y SU TIPOLOGÍA Las zonas turísticas de alta densidad: litoral mediterráneo(peninsular y balear) y Canarias. Basado en el modelo turístico de sol y playa.Incluyen la Costa Brava, desde Lloret de Mar hasta Palamós; la Costa Dorada, desde Torredembarra hasta Cambrils; la Bahía de Palma; la Costa Blanca, desde Alicante […]


Sociedad ilustrada

Los transportes y el turismo en España.Los transportes en EspañaEn los últimos años, España ha realizado importantes inversiones dirigidas tanto a la construcción de nuevas vías de comunicación como a la mejora de calidad y tecnificación de los sistemas de transporte.España es un país con un gran potencial turístico, cada año llegan millones de visitantes. […]


Cronología del Siglo XIX en España

7.1. LOS EFECTIVOS DEMOGRÁFICOS Y SU EVOLUCIÓNEn El análisis de la evolución de la población española diferenciamos dos etapas:La etapa pre-estadística comprendía los siglos anteriores al primer censo Moderno (1857), el conocimiento es muy impreciso por la falta de fuentes seguras: La población española alternó momentos de auge con momentos de crisis y nunca Debíó […]


Causas y consecuencias de la contaminación atmosférica

2E BALEARES Y CanariasLas zonas húmedas: largas y humedales–Las zonas húmedas son superficiales cubiertas de agua, procedente de las precipitaciones de los ríos, o de los acuíferos. Lagos (aprox.2400) y humedales (apox.2500).-Los lagos endógenos están originadas por fuerzas del interior :-Los lagos tectónicos o terrenos hundidos por fallas-Los lagos volcánicos se alojan en el carácter […]


Vocabulario de ciudades

El mapa que comentamos es un mapa temático cuantitativo de figuras proporcionales, en el que éstas localizan las principales ciudades españolas, indicando la cantidad de habitantes en relación con el tamaño de la figura. Representa el sistema urbano español. Las ciudades españolas constituyen un sistema integrado por el conjunto de las ciudades y las relaciones […]