Archivo Categorías: %s Geografía


Atmósfera humillante

Definir a la especie es un problema antiguo y  controvertido, en el cual se advierten dos polémicas principales: respecto a la especie como entidad real (Realismo contra nominalismo) y si las especies son entidades fijas o cambiantes a través del tiempo (fijismo contra evolucionismo). En este trabajo se revisan los distintos conceptos de especie que […]


Características del casco antiguo

una ciudad mucho más saludable que la anterior. El plano ortogonal se rompe con la apertura de dos calles diagonales (la Diagonal y la Meridiana) que facilitan los desplazamientos a uno y otro lado. Presenta una  trama abierta, con grandes espacios verdes en el interior de la manzana, respondiendo a los preceptos higienistas de su proyecto. […]


Oficios que se generaron en el periodo Neolítico

El Paleolítico se extendíó desde el 800000 10.000 A.C. Durante el mismo se desarrolló todo el proceso de hominización y la llegada de los primeros seres humanos a la Península Ibérica. Etapas:Paleolítico inferior (800.000 – 100.000) el Homo antecesor, , el homínido más antiguo encontrado en Europa, antepasado de el hombre de Neanderthal y Cromagnon, […]


Poblamiento concentrado lineal

2.1 Tipos de poblamiento rural tradicional–Poblamiento aislado. Si no hay núcleos de población reconocibles y las viviendas no se agrupan en pueblos ni aldeas, sino que se distribuyen de modo independiente por el territorio. Las viviendas se encuentran aisladas unas de otras. Se encuentra en la costa elástica y en zonas de montaña con lluvias abundantes, […]


Problemas actuales y posibles soluciones Madrid envejecimiento del inmueble

Madrid, presenta un espacio complejo distinguirse diversas áreas de diferentes etapas del desarrollo urbano: 1.El casco antiguoA) Emplazamiento y situación. Origen de Madrid en las plazas defensivas que los árabes crearon en el siglo IX para proteger la frontera norte de Toledo, y por eso el primitivo emplazamiento de la alcazaba se sitúa sobre un […]


La globalización económica y las desigualdades territoriales

La “globalización” económica se caracteriza por la interdependencia mundial en la producción,intercambio y consumo de bienes. Este proceso se ha visto favorecido por el progreso de lostransportes y de las telecomunicaciones; la generalización del sistema capitalista; la extensiónde la ideología neoliberal, basada en la plena libertad de los mercados; y la actuaciónde ciertos agentes, como […]


Consecuencias medioambientales del crecimiento de la población

GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA; Interdependencia económica creciente del conjunto de los países del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones transfronterizas de bienes y servicios, así como de los flujos internacionales de capitales, al tiempo que la difusión acelerada y generalizada de  la tecnología. •Liberalización creciente del comercio y ampliación de […]


Relieve cárstico

Vocabulario unidad 1COORDENADAS GEOGRÁFICAS: líneas imaginarias (paralelos y meridianos) que dibujamos en un globo terráqueo o mapa para localizar un lugar geográfico.ESCALA DE UN MAPA: Es la proporción existente entre larealidad y su representación en un mapa. Se utiliza parareducir el tamaño del territorio que se va a representar, ypoder dibujarlo sobre una superficie mucho […]


Aridez mensual

Circulación en superficie: centros d acción, masas de aire y frentesCentros de acción: son áreas d altas (anticiclones) y bajas (borrascas) presiones la presión atmosférica es el peso del aire sobre una superficie se mide en mb y se representa mediante isovaras los orígenes de los centros de acción pueden ser térmicos o dinámicos-Térmicos: se […]