Archivo Categorías: %s Geografía


Escalonamiento de la vegetación en pisos

1. Factores geográficos y carácterísticas de la vegetación La Biogeografía es una rama de la Geografía que describe y explica la distribución del mundo viviente a partir de los datos del clima, suelo y vegetación. La Península Ibérica se caracteriza por una extraordinaria diversidad en lo que a flora y fauna se refiere. La riqueza […]


Riesgos cósmico

Medidas de predicciónPara las predicciones a corto plazo no existe método fiable, y admás la posibilidad de falsas alarmas es un problema. Las predicciones a largo plazo estiman la probabilidad d q se produzca un terremoto de cierta magnitud, dentro de un intervalo de tiempo. Estas predicciones se basan en la premisa de q los […]


Ganadería mixta

¡Escribe tu texto aquí!1º·1º· Espacio natural. El que nos da la naturaleza sin que el hombre lo modifique.· Espacio humanizado: aquel en el que el hombre deja su huella (construye, lo cultiva…)· Espacio rural: aquel se dedica a actividades del sector primario, secundario y terciario.· Espacio agrario: el dedicado al sector primario, tanto a la […]


Barrios-jardín

En Este perfil ideal de una ciudad–Modelo actual que tiene como título Segregación horizontal podemos distinguir, claramente, la Organización y división de la ciudad en una serie de zonas y Barrios, identificados cada una de ellas por una tipología concreta De edificación, bien diferenciadas . Superpuesta a esta ciudad, y en Combinación con ella, aparece […]


Principales caladeros de España

3. PRINCIPALES CALADEROS.Los caladeros son las zonas donde se tienden las redes por la abundancia de pesca (bancos). Se clasifican en caladeros nacionales y caladeros ajenos, estos últimos divididos en comunitarios einternacionales.3.1 LOS CALADEROS NACIONALES.Los caladeros nacionales son aquellas aguas que discurren desde la costa hasta la línea exteriorde 200 millas náuticas (1 milla naútica […]


Las aglomeraciones urbanas

Criterios cuantitativos: basados en cifras. En España, el INE considera urbanos los municipios con más de 10000 habitantes. Este criterio por si sólo es incompleto porque contabiliza la población de todo el municipio municipio de todo el término municipal. Así pueden considerarse rurales municipios con pequeñas ciudades que no alcanzan esta cifra y urbanos municipios […]


El turismo en España geografía

La imagen propuesta es un mapa político de España, de superficies(principalmente corocromático) en el que se representan dos fenómenos geográficosactuales: uno cuantitativo que es la importancia de la actividad turística y otro cualitativo que son algunos tipos de turismo.ANÁLISIS Y COMENTARIO.El turismo es una actividad terciaria que recoge el conjunto de actividades desarrolladas por las personas en los viajes y estancias realizadas fuera de su entorno habitual por […]


La circulación en superficie centros de acción masas de aire y los frentes

 Pero cuando su velocidad disminuye, describe ondas profundas: crestas o crestas que dan lugar a altas presiones y valles o valgadas que dan lugar a bajas presiones.  Ambos se reflejan en la superficie y dan lugar a anticiclones dinámicos y tormentas.  Las ondas, que pueden salir del chorro principal, permiten que el aire polar penetre […]


Países receptores de migrantes impacto neto económico

¿QUÉ CAUSA LA MIGRACIÓN IRREGULAR?Las causas de la migración irregular pueden sintetizarse en cinco categorías: las leyes y regulaciones nacionales; las contradicciones que surgen de la globalización neoliberal; la agencia individual y colectiva de los migrantes; las actividades de la <<industria de la migración>>; y la vulnerabilidad de grupos específicos.Las leyes y regulaciones nacionalesSi vivíéramos […]


Problemática de los recursos hidricos en España y posibles soluciones

*El excesivo consumo se debe al uso de técnicas tradicionales de riego obsoletas, a las pérdidas de las conducciones, canales, acequias y redes de abastecimiento. Se hace necesario racionalizar el uso del agua, utilizando técnicas de menor gasto y sembrando cultivos que necesiten menos cantidad de agua.* La creciente demanda El consumo humano está estimado […]