Archivo Categorías: %s Geografía


El crecimiento real de la población. Estructura por sexo y edad. Estructura económica de la población

VOCABULARIO UNIDADES 6, 8 Y 9•Baby Boom. Periodo de tiempo con un elevado número de nacimientos. En España se refiere a los años entre la década de los 50 y la segunda mitad de los 70.•Censo de población.Recuento y registro demográfico que se lleva a cabo y se publica de forma fija, con el fin […]


Ejemplo de EMPRESAS DE SECTOR PRIMARIO

T.7 EL SECTOR PRIMARIO, SECUNDARIO Y TERCIARIO:– SECTOR PRIMARIO:Comprende todas las actividades que se basan en la extracción de bienes y recursos procedentes del medio natural (agricultura, ganadería, caza, explotación forestal y minería). Muchos de los productos que se obtienen de estas actividades no necesitan ninguna transformación o muy poca antes de su consumo. Otros […]


La estructura de la población por edad en espña

Dinámica migratoria Junto al movimiento natural de la población,también hay un movimiento espacial de la población los “desplazamientos” – Movimientos habituales Son desplazamientos de la población que no suponen cambio de residencia habitual o permanente. Dos tipos de movimientos habituales: los producidos por razones laborales o de trabajo (movimientos pendulares) y los producidos por razones […]


Ciudad musulmana con plano irregular

Área metropolitana: territorio intensamente urbanizado resultado de un proceso de concentración de riqueza y de población en las ciudades. Incluye una ciudad central en expansión y las localidades de su entorno. Dentro de las áreas metropolitanas, las redes de transporte están muy desarrolladas para facilitar los desplazamientos diarios de trabajo y de ocio área periurbana:Zonas […]


Causa y consecuencia de natalidad y mortalidad

LA URBANIZACIÓN POSTINDUSTRIAL: La crisis de 1975 introdujo cambios en el proceso de Urbanización. Estos cambios afectaron a España a partir de 1980, de la siguiente forma : 5.1. LA TASA DE URBANIZACIÓN HA DESACELERADO SU CRECIMIENTO: – CAUSAS: • REDUCCIÓN DEL CRECIMIENTO NATURAL • PARALIZACIÓN DEL Éxodo RURAL, POR LA CRISIS INDUSTRIAL, LA REESTRUCTURACIÓN […]


Agricultura intensiva y extensiva

Barbecho Práctica agrícola carácterística de sistemas de cultivos extensivos tradicionales en tierras de secano con rotación. Consiste en dejar descansar una parcela durante un periodo de tiempo variable para que recupere su fertilidad de forma natural. El terreno puede estar labrado o no. Es frecuente que en ese periodo de descanso el ganado aproveche esas […]


Explique qué relación existe entre la localización de los bosques y los pastizales y las unidades de relieve peninsular. ¿Cómo se deduce dicha relación de la información del mapa.

VOCABULARIO:DehesaTipo de explotación donde se combinan actividades agrícolas, ganaderas y, a veces, forestales (explotación de encinas). Lo habitual es que se emplee para actividades agrarias durante algunos años, dejándose luego descansar la tierra, utilizándose entonces para explotaciones ganaderas extensivas. Es típica de la zona oeste de España. Es un bosque claro de encinas, alcornoques u […]


Países con agricultura intensiva o de riego

Acuicultura. Actividad dedicada a la cría de peces. El centro donde se crían se denomina piscifactoría. Surge debido a la reducción de capturas que se ha producido por el agotamiento de los caladeros marinos. Encontramos acuicultura de agua salada (centrada en especies como moluscos, doradas, etc.) y de agua dulce (truchas). Agricultura intensiva.(Explotación intensiva) Agricultura […]


Factores naturales y factores humanos que han incidido en la localización de la industria manufacturera en la región central de vzla

1.Factores que intervienen en las actividades de las industriasLas materias primas:sn los recursos que se transformanmediante un proceso industrial en productos elaborados(consumo directo)o semielavorado (necesitan otro proceso)*fuentes de energíaSon los recursos naturales de los que se obtiene la fuerza necesaria para transformar la materia prima , mover maquinasy facilitar el desplazamiento de personas y mercancía […]


El transporte y las comunicaciones

EL TRANSPORTEEl sistema de transporte es el conjunto de medios e infraestructuras que permiten el transporte o traslado de personas o mercancías entre lugares geográficos. Los medios son los elementos móviles (automóviles, autobuses, camiones, ferrocarriles, barcos o aviones) y las infraestructuras son las construcciones fijas (carreteras, autovías, tendidos ferroviarios, puertos, aeropuertos).La importancia de los transportes […]