Archivo Categorías: %s Geografía


Las aglomeraciones urbanas

Criterios cuantitativos: basados en cifras. En España, el INE considera urbanos los municipios con más de 10000 habitantes. Este criterio por si sólo es incompleto porque contabiliza la población de todo el municipio municipio de todo el término municipal. Así pueden considerarse rurales municipios con pequeñas ciudades que no alcanzan esta cifra y urbanos municipios […]


El turismo en España geografía

La imagen propuesta es un mapa político de España, de superficies(principalmente corocromático) en el que se representan dos fenómenos geográficosactuales: uno cuantitativo que es la importancia de la actividad turística y otro cualitativo que son algunos tipos de turismo.ANÁLISIS Y COMENTARIO.El turismo es una actividad terciaria que recoge el conjunto de actividades desarrolladas por las personas en los viajes y estancias realizadas fuera de su entorno habitual por […]


Países receptores de migrantes impacto neto económico

¿QUÉ CAUSA LA MIGRACIÓN IRREGULAR?Las causas de la migración irregular pueden sintetizarse en cinco categorías: las leyes y regulaciones nacionales; las contradicciones que surgen de la globalización neoliberal; la agencia individual y colectiva de los migrantes; las actividades de la <<industria de la migración>>; y la vulnerabilidad de grupos específicos.Las leyes y regulaciones nacionalesSi vivíéramos […]


Problemática de los recursos hidricos en España y posibles soluciones

*El excesivo consumo se debe al uso de técnicas tradicionales de riego obsoletas, a las pérdidas de las conducciones, canales, acequias y redes de abastecimiento. Se hace necesario racionalizar el uso del agua, utilizando técnicas de menor gasto y sembrando cultivos que necesiten menos cantidad de agua.* La creciente demanda El consumo humano está estimado […]


Ejercicios de natalidad y mortalidad

Características DE LAS POBLACIONES, COMPOSICIÓN Y DISTRIBUCIÓN1 LA COMUNIDAD –GEMEINSCHAFT-Para saber cómo funcionan las sociedades resulta imprescindibles conocer las carácterísticas de sus poblaciones, su composición y distribución en las áreas donde se han asentado, a partir de ahí, sondear en aquellos aspectos de su realidad social, comportamientos sociales y en los fenómenos sociales.Para estudiar las […]


Medidas preventivas de la contaminación del suelo

1.Problemas y políticas medioambientales.Las actuaciones negativas del ser humano sobre el medio ambiente son sobreexplotación, contaminación y destrucción. La preocupación española por estos problemas comenzó a finales de 1960 con ICONA y ganó terreno con el restablecimiento de la democracia. En la actualidad la política medioambiental está determinada por el MARM.A.Acuerdos internacionales: implican el cumplimiento […]


Elementos del espacio geográfico

1.Teoría geográfica1.1 Etimología: El temino geografía deriva De las voces geo(Tierra) y graphie(descripción), por tanto es la ciencia que se Encarga de la descripción de la Tierra. Pero actualmente ha dejado de ser solo Descriptiva. Busca también explicar las relaciones entre el hombre y su medio, Así como las transformaciones que este produce en la […]


Definición de plano en ciencias sociales

La morfología de las ciudades:Está configurada por Una serie de elementos: plano, construcción, usos del suelo.Refleja los Estilos de vida, el modelo y la organización socioeconómica que se ha sucedido A través del tiempo y que han contribuido a definir su forma actual.-El plano de la ciudad es el resultado de la combinación sobre el […]


La distribución de la población y las zonas agropecuarias en el Siglo XIX

¿Cuál es el número total de La población española? (1 de Enero de 2017)La población española es de 46 millones y medio de habitantes.¿Cuáles son los espacios con Más concentración demográfica en España?Las zonas litorales y las ciudades.¿Cuáles son los factores de Orden natural y de orden histórico que explican el desequilibrio poblacional?De orden natural: […]


Función de los factores del clima

 Factores del clima y elementos del clima:  Antes de hablar del clima, Hay que explicar el termino de “tiempo”, que aunque están íntimamente Relacionados, no son sinónimos. Llamamos tiempo a las condiciones que presente La atmósfera en un lugar y momento determinado, y llamamos clima a la sucesión Habitual de los estados atmosféricos que se […]