Archivo Categorías: %s Geografía


Oficios que se generaron en el periodo Neolítico

El Paleolítico se extendíó desde el 800000 10.000 A.C. Durante el mismo se desarrolló todo el proceso de hominización y la llegada de los primeros seres humanos a la Península Ibérica. Etapas:Paleolítico inferior (800.000 – 100.000) el Homo antecesor, , el homínido más antiguo encontrado en Europa, antepasado de el hombre de Neanderthal y Cromagnon, […]


Poblamiento concentrado lineal

2.1 Tipos de poblamiento rural tradicional–Poblamiento aislado. Si no hay núcleos de población reconocibles y las viviendas no se agrupan en pueblos ni aldeas, sino que se distribuyen de modo independiente por el territorio. Las viviendas se encuentran aisladas unas de otras. Se encuentra en la costa elástica y en zonas de montaña con lluvias abundantes, […]


Problemas actuales y posibles soluciones Madrid envejecimiento del inmueble

Madrid, presenta un espacio complejo distinguirse diversas áreas de diferentes etapas del desarrollo urbano: 1.El casco antiguoA) Emplazamiento y situación. Origen de Madrid en las plazas defensivas que los árabes crearon en el siglo IX para proteger la frontera norte de Toledo, y por eso el primitivo emplazamiento de la alcazaba se sitúa sobre un […]


Relieve cárstico

Vocabulario unidad 1COORDENADAS GEOGRÁFICAS: líneas imaginarias (paralelos y meridianos) que dibujamos en un globo terráqueo o mapa para localizar un lugar geográfico.ESCALA DE UN MAPA: Es la proporción existente entre larealidad y su representación en un mapa. Se utiliza parareducir el tamaño del territorio que se va a representar, ypoder dibujarlo sobre una superficie mucho […]


Aridez mensual

Circulación en superficie: centros d acción, masas de aire y frentesCentros de acción: son áreas d altas (anticiclones) y bajas (borrascas) presiones la presión atmosférica es el peso del aire sobre una superficie se mide en mb y se representa mediante isovaras los orígenes de los centros de acción pueden ser térmicos o dinámicos-Térmicos: se […]


Escalonamiento de la vegetación en pisos

1. Factores geográficos y carácterísticas de la vegetación La Biogeografía es una rama de la Geografía que describe y explica la distribución del mundo viviente a partir de los datos del clima, suelo y vegetación. La Península Ibérica se caracteriza por una extraordinaria diversidad en lo que a flora y fauna se refiere. La riqueza […]


Riesgos cósmico

Medidas de predicciónPara las predicciones a corto plazo no existe método fiable, y admás la posibilidad de falsas alarmas es un problema. Las predicciones a largo plazo estiman la probabilidad d q se produzca un terremoto de cierta magnitud, dentro de un intervalo de tiempo. Estas predicciones se basan en la premisa de q los […]


Barrios-jardín

En Este perfil ideal de una ciudad–Modelo actual que tiene como título Segregación horizontal podemos distinguir, claramente, la Organización y división de la ciudad en una serie de zonas y Barrios, identificados cada una de ellas por una tipología concreta De edificación, bien diferenciadas . Superpuesta a esta ciudad, y en Combinación con ella, aparece […]


Principales caladeros de España

3. PRINCIPALES CALADEROS.Los caladeros son las zonas donde se tienden las redes por la abundancia de pesca (bancos). Se clasifican en caladeros nacionales y caladeros ajenos, estos últimos divididos en comunitarios einternacionales.3.1 LOS CALADEROS NACIONALES.Los caladeros nacionales son aquellas aguas que discurren desde la costa hasta la línea exteriorde 200 millas náuticas (1 milla naútica […]