Archivo Categorías: %s Geografía


Relieve alpino concepto

Escala de un mapa:Relación entre una longitud medida sobre el mapa y la correspondiente en la realidad. Las escalas más habituales son la escala grafica (línea recta dividida en segmentos, que indica la longitud real en kilómetros o metros) y la escala numérica (fracción que expresa la relación entre la longitud del mapa y la […]


Carcateristicas población rural

15/9.1- La población española actual (sexo y edad)y su evolución desde 1960La población española ha pasado en el último medio siglo de estructuras de población propias del periodo de transición demográfica a situarse en comportamientos propios de la una sociedad muy desarrollada en el final del ciclo de la transición demográfica. No obstante, la evolución […]


Temperatura insolación y radiación

LOS ELEMENTOS DEL CLIMAEn el clima hay que diferenciar entre los Elementos que lo conforman y los factores que influyen sobre el comportamiento de dichos elementos.Estos son: Temperatura. PrecipitacionesHumedad. Insolación. Nubosidad. Presión. Vientos. Los elementos Del clima son aquellas cualidades físicas de la atmósfera que son Cuantificables y por tanto se pueden medir con aparatos específicos. […]


Línea imaginaria que une puntos de igual presión atmosférica

* Anticiclón de las Azores: zona de altas presiones (más de 1016 mb), que forma parte del Cinturón subtropical de las altas presiones. Es una masa de aire tropical Marítimo, estable y permanente, causante de lo que se conoce como buen tiempo, Seco y soleado. Durante el verano se sitúa sobre la Península  y en […]


Región costa montaña sector primario

SECTOR PRIMARIOSECTOR AGRÍCOLA La agricultura en la regíón de Murcia representa un sector estratégico en la economía regional. Un porcentaje de trabajadores cercano al 10% de la población activa regional. De la superficie total de la regíón, un 50% está destinado a tierras de cultivo, de las cuales el 67% se explotan como secano y […]


Contaminación y sobre explotación del agua

EL RETO ÉTICO DE LA CRISIS GLOBAL DEL AGUA Pedro ArrojoINTRODUCCIÓNEl autor nos explica que el vigente modelo neoliberal de globalización, ajeno a los principios éticos, lejos de frenar la degradación ecológica, reducir la variación de cantidad y dirección de riqueza y garantizar a todos, incluyendo a los mas pobres derechos fundamentales como el acceso […]


Vegetación del clima ecuatorial

da poboación. En canto a integración social das persoas inmigrantes, a situación é moi diferente segundo os colectivos, pois algúns poden integrarse moito máis fácilmente ca outros en función da súa lingua, cultura e condicións laboráis e de vida. Tamén podemos apuntar actitudes xenófobas ou racistas por parte dalgunha poboación autóctonaEl clima atlántico (u oceánico)     […]


Época de apogeo de los dinosaurios

Era mesozoica: 245 millones de años y finalizo hace 65 millones de años. El termino mesozoica significa vida intermedia. La atmósfera terrestre había quedado definitivamente purificadaEsta era se  encontraba dividida en 3 periodosPeriodo triásico: Inica hace 245 millones de años termina hace 195 millones de años. Desiertos y montañas cubiertos de matorrales constituían la mayor […]


Demanda agraria

5.3. Los condicionantes humanosLos condicionantes humanos que influyen en el aspecto agrario son la estructura y la política agraria.La estructura agraria Los elementos de la estructura agraria La estructura agraria incluye elementos demográficos, sociales y económicos. La población agraria en la actualidad es escasa, se encuentra envejecida y masculinizada; la causa principal de esta situación […]


Productos semielaborados ejemplos

AGRICULTURA INTENSIVA: es aquella que aplica al cultivo del Campo todas las mejoras posibles para obtener los rendimientos más elevados. El Logro de estos elevados rendimientos productivos por unidad de superficie Exigen fuertes inversiones de capital y de trabajo. Los cultivos intensivos Generalmente son de regadío. CULTIVOS TRANSGÉNICOS: son plantas modificadas Genéticamente, es decir sometidas […]