Archivo Categorías: %s Geografía


Medio ambiente e impacto ambiental

Participación ambiental1.Explique la diferencia entre los siguientes conceptos:a.medio ambiente natural:Componentes bióticos y abióticos en constante interacción:aire,suelo,agua,flora,fauna,minerale,etc.b.Medio ambiente cultural:obras desarrolladas por el hombre, condicionadas por los usos y costumbres,valores,creencias,sistemas tecnológicos, sociales y económicos, creados para el bienestar y la subsistencia humana:ciudades, autopistas, campos cultivados, bosques artificiales, etc.c.Estos


Que es natalidad y mortalidad

La dinámica natural: Dinámica se refiera crecimiento real de la población en un lugar un país Pueden ser positivo o negativo. Dos componentes que son: Los movimientos naturales de población:Natalidad y fecundidad: Es el flujo demográfico formado por el número total de nacidos vivos en un año y en un lugar. se mide mediante la […]


Estructuración del espacio agrario

EL ESPACIO RURALEl espacio Rural es el territorio no urbanizado,dedicado a las actividades Agrícolas, ganaderas o forestales y en la actualidad además a las segundas Residencias. Se caracteriza por :– Es un Espacio dinámico, si tradicionalmente era un espacio agrario, en la Actualidad es un espacio multifuncional que satisface las necesidades de las sociedades de la sociedad urbana posmoderna– Es […]


Temperatura insolación y radiación

LOS ELEMENTOS DEL CLIMAEn el clima hay que diferenciar entre los Elementos que lo conforman y los factores que influyen sobre el comportamiento de dichos elementos.Estos son: Temperatura. PrecipitacionesHumedad. Insolación. Nubosidad. Presión. Vientos. Los elementos Del clima son aquellas cualidades físicas de la atmósfera que son Cuantificables y por tanto se pueden medir con aparatos específicos. […]


Línea imaginaria que une puntos de igual presión atmosférica

* Anticiclón de las Azores: zona de altas presiones (más de 1016 mb), que forma parte del Cinturón subtropical de las altas presiones. Es una masa de aire tropical Marítimo, estable y permanente, causante de lo que se conoce como buen tiempo, Seco y soleado. Durante el verano se sitúa sobre la Península  y en […]


Región costa montaña sector primario

SECTOR PRIMARIOSECTOR AGRÍCOLA La agricultura en la regíón de Murcia representa un sector estratégico en la economía regional. Un porcentaje de trabajadores cercano al 10% de la población activa regional. De la superficie total de la regíón, un 50% está destinado a tierras de cultivo, de las cuales el 67% se explotan como secano y […]


Contaminación y sobre explotación del agua

EL RETO ÉTICO DE LA CRISIS GLOBAL DEL AGUA Pedro ArrojoINTRODUCCIÓNEl autor nos explica que el vigente modelo neoliberal de globalización, ajeno a los principios éticos, lejos de frenar la degradación ecológica, reducir la variación de cantidad y dirección de riqueza y garantizar a todos, incluyendo a los mas pobres derechos fundamentales como el acceso […]


Vegetación del clima ecuatorial

da poboación. En canto a integración social das persoas inmigrantes, a situación é moi diferente segundo os colectivos, pois algúns poden integrarse moito máis fácilmente ca outros en función da súa lingua, cultura e condicións laboráis e de vida. Tamén podemos apuntar actitudes xenófobas ou racistas por parte dalgunha poboación autóctonaEl clima atlántico (u oceánico)     […]


El poblamiento y el hábitat rural

1.- ELEMENTOS DEL ESPACIO RURAL●1.1.-El espacio rural es el territorio no Urbanizado de la superficie terrestre. En él se desarrollan las actividades Agrícolas , ganaderas y forestales. En los últimos 50 años, la agricultura Española ha sufrido una profunda transformación, pasando de una estructura agraria tradicional (agricultura Principal actividad  económica, empleo de Mucha mano de […]


Áreas industriales y desequilibrios

Las zonas industriales(Práctico)–La localización industrial en España presenta desequilibrios territoriales que se ven agravados por la tendencia de los sectores más dinámicos a localizarse en las regiones mas avanzadas. Estos desequilibrios tienen como consecuencia trastornar la calidad de vida de la población situada a su alrededor.-Se puede diferenciar 4 tipos de industria:–Las áreas industriales desarrolladas […]