Archivo Categorías: %s Historia


Crisis del pacto del pardo

Desastre del 98A finales de 1890 Los enfrentamientos políticos la depresión económica y la Guerra de Cuba Minaron el Sistema de la restauración. Desde 1868 las insurrecciones cubanas se Habían sofocado militar y políticamente pero el 24 de Febrero de 1895  hubo un pronunciamiento “el grito de baire” Por la independencia isleña. No eran acciones […]


Organización social de Portugal

por el denominado régimen señorial o feudal basado en relaciones personales de dependencia-vasallaje entre el rey y los poderosos (nobles, clero, ciudades) y caracterizado por la soberanía compartida monarquía- nobleza/clero, debido a la pérdida de poder del rey. A su vez el régimen señorial dio lugar a un nuevo modelo de organización, la sociedad estamental. 4.2. La sociedad estamental La […]


La constitución Española de 1978. Estructura y contenido. Principios Generales

*Const.  1978*CLASIFICACIÓNSegún su origen se trata de una fuente primaria ya que es un documento original de la época. Por su naturaleza es de carácter jurídico porque es un conjunto de artículos de la Constitución de 1978. Por su contenido la selección de artículos hace alusión aspectos políticos. La Constitución fue aprobada por las Cortes […]


Pueblos prerromanos y sus características

1.2  Nos encontramos en la Península Ibérica con un gran número de pueblos de origen mediterráneo que se influencian con otras culturas.En un milenio los pueblos se van trasladando, esto hace que lleguen a la Península lo pueblos del Norte de Europa llamados Indoeuropeos por su lengua, destacan los Celtas que nos dejan los Castros […]


La revolución industrial la fabrica y la mecanización.Gran bretaña

Influencia mundial de la Revolución IndustrialEl fenómeno económico conocido como Revolución Industrial es una de las Dos transformaciones fundamentales del ámbito económico de la civilización (la otra fue la introducción de la agricultura). La industrialización tomó forma Inicialmente a finales del siglo XVIII en el Occidente de Europa, en particular en Gran Bretaña. Durante las primeras décadas del Siglo […]


Economía del bloque oriental

1.1 LA RECONSTRUCCIÓN EN LA POSGUERRAA principios de 1950, el aparato industrial se había recuperado. El suministro agrícola y de bienes de consumo escaseaba, aunque aumentó la eficiencia en la agricultura y se logró el autoabastecimiento. Las bases del crecimiento de las URSS se asentaron en:- La planificación económica, la colectivización de la tierra y […]


El gobierno de calvo sotelo

Para solucionar la crisis, todas las fuerzas políticas firmaron los Pactos de la Moncloa (Octubre de 1977) para contener la crisis económica y mantener el sistema Democrático. Se adoptaron un conjunto de medidas de carácter político, social y Económico.  En el terreno político se acuerda la regulación de la vida pública Conforme a los […]


Régimen franquista resumen

LECCIÓN 1. EL CARÁCTER DEL RÉGIMEN FRANQUISTAUN RÉGIMEN DICTATORIALTras vencer en la Guerra Civil española, Franco pretendíó construir un Nuevo orden político “regenerador de España” que desterrase cualquier idea de Democracia liberal.Carácterísticas del Estado franquista:•Concentración de poderes.Franco se haría cargo de la jefatura del Estado, de gobierno, jefe de lostres ejércitos (generalísimo) y jefe nacional […]


Eje cronológico Siglo XVIII

TEMA 2. LA PREHISTORIA Y LA Edad Antigua. 2.1 El proceso de hominización en la Península Ibérica. Nuevos hallazgos. La hominización es el proceso evolutivo de adquisición de la actual fisiología y cultura de la humanidad. Los recientes hallazgos de restos fósiles en Atapuerca (Burgos) por parte del equipo dirigido por los profesores Arsuaga y […]


Vocabulario de la reforma protestante

1. A mediados del siglo 14 la economía europea sufríó una contracción debido a la escasez de alimentos, las sequías, las inundaciones, y el hambre. ENTRE ESTAS, la que cobro más vida fue R = La Peste Negra2 .Que Caracterizó al pensamiento humanista?R= el interés por la cultura grecoromana3. Es autor de elogio de la […]