Archivo Categorías: %s Historia


Ejercicios los reinos cristianos

1 TEMA:LOS REINOS CRISTIANOS: ORIGEN Y EVOLUCIÓN TERRITORIALI- INTRODUCCIÓNLa invasión musulmana, iniciada en 711, dividíó la Península en dos, Al-Ándalus, y los reinos cristianos astures, cántabros y vascones y de la intervención carolingia en los Pirineos. La dinámica de los reinos cristianos se asentó en la repoblación de las tierras que iban conquistando a Al-Ándalus […]


Ley orgánica del estado 1967

15.2 La consolidación del régimen en 1957, el modelo autárquico y totalitarista estaba agotado. Franco y los dirigentes franquistas eran conscientes de que españa debía salir de su aislamiento y buscar reconocimiento de las democracias occidentales. Firman el tratado de Roma que constituye el mercado común europeo, y ese mismo año, comienza la transformación del […]


Napoleón politíca interior

LA SEGUNDA República FRANCESA 1848-1852. Después De la caída de Luis Felipe, la Segunda República se establecíó en Francia. Las diversas corrientes políticas de la época organizaron Un gobierno provisional con la tarea de convocar a una Asamblea Constituyente contando en la presidencia con el liberal Lamartine, Ayudado por el periodista moderado Ledru-Rollin, el escritor […]


Causas y etapas de la persecución de los judíos

Fascismo: Movimiento político y social De carácter totalitario que se desarrolló en Italia en la primera mitad del Siglo XX, y que se caracterizaba por la exaltación nacionalista y una actitud Antidemocrática y autoritaria.Carácterísticas del fascismo:Totalitarismo: el Estado está por encima De los intereses de los ciudadanos.Exaltación del nacionalismo y del Militarismo (creacción de grupos […]


Organización política de las sociedades

A medida que estallaban conflictos con los modos de organización feudal, se fue originando el Estado moderno. Desde el Siglo XIII, una serie de transformaciones políticas, culturales y económicas benefició la integración de los señores feudales en un Estado territorial institucional. Los cambios se centraron la separación de la religión de los asuntos político-económicos.Según Weber, […]


Derecho visigodo

LA ÉPOCA VISIGODA. (Págs. 47 – 75 del libro, 28 carillas en 6)  La época jurídica abarca desde principios del s. V, en que se producen en la Diócesis de las Españas las invasiones bárbaras, hasta principios del s. VIII, que es cuando tiene lugar la invasión musulmana de la Península. Las invasiones bárbaras son […]


Comentario de texto la construcción del ferrocarril

1. Clasificación del texto.NaturalezaSe trata de un texto historiográfico y, por tanto, de fuente secundaria; ya que no es escrito directamente por el redactor sino que se trata de un comentario acerca del original. Además se puede indicar de igual modo que la naturaleza de éste es económica.Cronología y contexto históricoEste texto fue publicado en el año 1994 […]


La figura clave del congreso de viena fue el canciller de Austria

El liberalismo es una doctrina que se Basa en la defensa de las iniciativas individuales y que busca limitar la intervención del Estado en la vida económica, social y cultural. Se trata de un sistema filosófico y Político que promueve las libertades civiles y que se opone al despotismo.El Romanticismo es un movimiento Cultural originado en Alemania y en […]


Segundo gobierno de alessandri

SEGUNDO GOBIERNO DE ALESSANDRI PALMASi bien Alessandri fue elegido como primer mandatario gracias al apoyo de radicales, democráticos, sectores liberales y diversos movimientos de izquierda, luego de asumir realizó un llamado a todos los sectores políticos a integrarse a su “obra de reconstrucción nacional”. Los conservadores se sumaron al gobierno y ocuparon ministerios clave, como […]


Que causas provocaron el hundimiento de la bolsa neoyorquina en 1929

3 PERIODO ENTRE GUERRAS:Políticamente, este periodo se vio caracterizado por la crisis de las democracias liberales, el ascenso de los fascismos y los regíMenes autoritarios, así como el auge de los movimientos obreros de inspiración socialista o comunista que se inspiraban en el triunfo bolchevique de la Revolución rusa. Económicamente, vio la recuperación de la […]