Archivo Categorías: %s Historia


Revolución Rusa: Del Zarismo al Stalinismo (1905-1939)

El fin del Zarismo en RusiaEn el siglo XX, Rusia era una monarquía absoluta. El zar concentraba el poder supremo del Estado y se apoyaba en la nobleza, la Iglesia ortodoxa, el ejército y la burocracia. El Parlamento, denominado Duma, tenía poderes limitados, ya que el zar lo controlaba. La economía era predominantemente agraria, aunque […]


Los Reyes Católicos y Carlos V: Consolidación del Poder y Expansión Territorial

Los Reyes Católicos: Unificación y Modernización de la MonarquíaConsolidación del Poder y Sociedad EstamentalEl reinado de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, marcó una etapa crucial en la historia de España, caracterizada por la unificación territorial, la modernización del estado y la consolidación de la sociedad estamental.Control territorial: Se […]


Causas y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial y el Auge del Totalitarismo

Causas y Consecuencias de la Primera Guerra MundialCausas PrincipalesDesarrollo industrial y competencia económica: La intensa competencia y las rivalidades entre países generaron un clima de tensión.Nacionalismo exacerbado: Un fuerte sentimiento nacionalista se extendió por Europa, alimentado por la rivalidad económica y política entre las grandes potencias.Asesinato del archiduque Francisco Fernando: El asesinato del heredero al […]


Al-Ándalus y la Restauración Borbónica: Evolución Política y Legado

La Monarquía Visigoda y la Invasión MusulmanaAntes de la invasión musulmana, en la península ibérica existía la monarquía visigoda. La invasión fue posible debido a la crisis interna del reino visigodo, marcada por luchas por el trono y una gran división del poder. Nobles visigodos solicitaron ayuda a los musulmanes, quienes aprovecharon la situación para […]


Recorrido Histórico por España: Prehistoria, Al-Ándalus y Reinos Cristianos

Historia de España: Desde la Prehistoria hasta los BorbonesPrehistoria en la Península Ibérica1.1: La Prehistoria abarca desde el origen del ser humano hasta la aparición de la escritura. Comienza con el Paleolítico, un periodo marcado por las glaciaciones que afectaron el clima de la península Ibérica. En Atapuerca (Burgos) se han encontrado restos importantes: en […]


Carlos II y Carlos III: Reformas, Política y Contexto Histórico en España

Carlos II: Regencia y Mayoría de EdadRegencia de Mariana de Austria (1665)Junta de gobierno (presidentes de Consejos de Castilla y Aragón, un grande de España, un consejero de Estado, arzobispo de Toledo e inquisidor general).Valimiento de Nithard (1665)Confesor jesuita de la reina.Grandes de España y aristócratas: oposición.Don Juan de Austria marcha sobre la Corte: Nithard […]


Segunda Guerra Mundial y Nuevo Orden Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

De la Confrontación a la Coexistencia PacíficaLos años anteriores a la Segunda Guerra Mundial estuvieron marcados por tensiones y enfrentamientos entre democracias, fascismo y comunismo. El expansionismo fascista desembocó en la Segunda Guerra Mundial. Tras la guerra, se produjeron transformaciones significativas: cambios políticos con la desaparición de los fascismos, y el surgimiento de la URSS […]


Historia de España: Desde los Pueblos Prerromanos hasta la Guerra de Sucesión

Los Pueblos PrerromanosCuando llegaron los romanos a la Península Ibérica, se encontraron con una serie de pueblos que eran el resultado de una larga evolución cultural. El pueblo de los íberos, cuya cultura se formó por la evolución indígena junto con la influencia de fenicios, griegos y cartagineses, tenía una sociedad principalmente agrícola. Experimentaron un […]


España Siglo XIX: Crisis del Antiguo Régimen y Transformación Liberal

La crisis del antiguo régimen (1788-1833)4.1. El reinado de Carlos IV. La guerra de la Independencia1. Causas de la guerraA. Causas remotasInfluencia de la Revolución FrancesaAislamiento de España frente a FranciaDivisión entre ilustrados moderados (Floridablanca) y radicalesDependencia de Francia ante Gran BretañaTratados de San Ildefonso (1799 y 1807) → Alianza con FranciaDerrota en Trafalgar (1805) […]


Conceptos Clave de la Historia de España: Siglo XX y Franquismo

El Franquismo (1939-1975)Movimiento Nacional: Nombre que recibió el único partido político de España, FET y de las JONS, durante el régimen franquista (1939-1975).Nacionalcatolicismo: Nueva ideología del régimen franquista, surgida gracias al apoyo de la Iglesia durante la dictadura en España.División Azul: Batallón de voluntarios españoles que se unieron a las fuerzas nazis en Rusia durante […]