Archivo Categorías: %s Historia


Bienio Reformista al Estallido de la Guerra Civil: Elecciones, Reformas y Tensiones en la Segunda República Española

El Bienio Conservador y la Escalada de la Tensión Política (1933-1936)El Triunfo de las Derechas en las Elecciones de 1933Las elecciones generales de noviembre de 1933 dieron el triunfo a la derecha, representada principalmente por la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA) y los radicales de Alejandro Lerroux. El resultado electoral obligaba a la CEDA […]


Estructura y Crisis del Antiguo Régimen en Europa

El Antiguo Régimen: Economía, Sociedad y PolíticaLa Economía del Antiguo RégimenLa economía del Antiguo Régimen era básicamente rural. Entre el 80 y el 90 % de la población se dedicaba a la agricultura. La tierra estaba concentrada en manos de la nobleza y el clero. La agricultura era principalmente de autoconsumo. También existían otras actividades […]


Cataluña y España: Momentos Clave de la Historia (1914-1939)

Situación de los Frentes en Marzo de 1939: El Final de la Guerra Civil EspañolaMapa de España extraído de un manual de historia.El mapa muestra la ocupación de los dos bandos y sus movimientos en marzo de 1939.Contexto: Final de la Guerra Civil Española. Manuel Azaña ya había dimitido como presidente de la República. Golpe […]


Romanización de la Península Ibérica: Transformación y Legado

Romanización de la Península Ibérica: Transformación y LegadoLa presencia de Roma en la Península Ibérica se prolongó desde finales del siglo III a.C. hasta principios del siglo V d.C. Se puede dividir en tres fases:Conquista: de finales del siglo III a.C. a época de Augusto.Principado: del siglo I al III d.C.Antigüedad Tardía: del siglo III […]


Restauración Borbónica en España: Alfonso XII, Cánovas y el Turnismo

La Restauración Borbónica en España (1875-1923)El Reinado de Alfonso XII (1875-1885)El 29 de diciembre de 1874, el pronunciamiento de Martínez Campos en Sagunto proclamó rey de España a Alfonso XII, hijo de Isabel II. Este hecho estuvo influenciado por las agitaciones campesinas y obreras, que llevaron a un acuerdo entre grandes propietarios e industriales. Alfonso […]


Los Reyes Católicos: Unificación, Expansión y Política en la España del Siglo XV

Situación a Finales del Siglo XVA finales del siglo XV, la península ibérica estaba constituida por:Corona de Castilla: Era la entidad más extensa y poblada. Mantenía una unidad institucional y administrativa. Su expansión hacia el sur y el gobierno de los Trastámara generaron una nobleza acrecentada.Corona de Aragón: Los territorios que la conformaban conservaban sus […]


Evolución del español: Desde sus orígenes hasta la actualidad

Orígenes y desarrollo de la lengua españolaLa península estuvo habitada por distintos pueblos y fue colonizada por otros tantos. Cada uno de esos pueblos tenía su propia lengua, y a estas lenguas habladas en la península antes de la llegada de los romanos se las denomina lenguas prerrománicas.Los romanosEn el año 218 a. C. se […]


La Dictadura de Primo de Rivera: Causas, Desarrollo y Caída (1923-1930)

La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)El 13 de septiembre de 1923, el general Primo de Rivera protagonizó un pronunciamiento militar que fue aceptado por Alfonso XIII. Se instauró un Directorio Militar, suspendiendo el régimen parlamentario constitucional.1. Causas del Golpe MilitarApoyos: El golpe contó con el apoyo de militares y políticos afines a la monarquía.Objetivos […]


El Camino hacia la Primera Guerra Mundial: Tensiones, Revoluciones y Consecuencias

La Paz Armada y sus Tensiones: El Preludio de la Primera Guerra MundialLa *Belle Époque*Las décadas previas a la Primera Guerra Mundial se caracterizaron por una aparente paz y prosperidad, especialmente en Europa Occidental. Este periodo, conocido como la *Belle Époque*, vio cómo el siglo XX era recibido con ilusión y optimismo. Sin embargo, esta […]


Evolución Política y Descolonización: Un Recorrido por la Historia Contemporánea

Nacimiento de un Mundo BipolarLa Guerra Fría se inició en la posguerra, en 1945. La Segunda Guerra Mundial ha sido la más destructiva de la historia por muchos elementos. Una catástrofe humana y material que modificó la relación de poder a nivel internacional, emergiendo EEUU y la URSS como bloques hegemónicos y, posteriormente, el Tercer […]