Archivo Categorías: %s Lengua


Análisis de la Tragedia de Romeo y Julieta: Amor, Destino y Conflicto Familiar

La representación y puesta en escena comienza con una disputa callejera entre los Montesco y los Capuleto. El príncipe de Verona, Della Escala, interviene entre ellos y declara un acuerdo de paz que, en caso de ser violado, habría de ser pagado con la muerte. Después de los sucesos, el conde Paris —pariente del príncipe […]


El Teatro Español de Posguerra: De la Comedia Burguesa a la Renovación Experimental

El Teatro Español de PosguerraEl género teatral costó remontar tras la Guerra Civil. Muchos autores fallecieron (Lorca, Valle-Inclán) o se exiliaron (Alberti, Alejandro Casona). En Europa surgieron obras renovadas, como el teatro épico-colectivo (Bertold Brecht) y el teatro del absurdo (Samuel Beckett). En España, se impuso el teatro burgués, con el objetivo de entretener y […]


Análisis de los Personajes de «La Casa de los Espíritus»: Una Perspectiva Feminocéntrica

Esteban Trueba: El Patriarca ConservadorEsteban Trueba, el único personaje masculino presente a lo largo de la novela, representa el poder político y la clase adinerada. Es un hombre fuerte, pero también irascible y violento. A pesar de su ideología conservadora, se enamora apasionadamente de Rosa del Valle y luego de su hermana Clara. Sin embargo, […]


Análisis de los Personajes Femeninos en ‘La Casa de los Espíritus’

IntroducciónLa Casa de los Espíritus, de Isabel Allende, presenta un elenco de personajes femeninos complejos y fascinantes que desafían las normas sociales y encarnan el espíritu del feminismo y el realismo mágico.Las Mujeres de la Familia TruebaClaraClara, la matriarca de la familia, es una mujer clarividente y creativa que representa el mundo de la espiritualidad […]


Análisis del poema «En ti estás todo, mar, y sin embargo (Soledad)» de Juan Ramón Jiménez

JUAN RAMÓN JIMÉNEZ (1881-1958): EN TI ESTÁS TODO, MAR, Y SIN EMBARGO (SOLEDAD), DIARIO DE UN POETA RECIÉN CASADO (1916)1. INTRODUCCIÓNa) “En ti estás todo, mar, y sin embargo (Soledad)” pertenece a Diario de un poeta recién casado (1916), obra capital de la etapa Intelectual del autor. Esta segunda etapa (1916-1936) se caracteriza por una […]


Figuras Literarias

AliteraciónInmensa turba de nocturnas aves…OnomatopeyaCric, cric, cric,el grillo llora.ParonomasiaCiego que apuntas y atinas,caduco dios y rapaz,vendado que me has vendido.CalamburLa nueva escena, es cena compartida.ParalelismoNo es que muera de amor, muero de timuero de ti, amorAnáforaQuién lo soñara, quién lo sintiera, quién se atreviera …Enumeración¿De qué sirve sembrar locos amores,si viene un desengaño que se […]


El viaje del Beagle: Exploraciones y descubrimientos de Darwin

Montevideo y la nube de mariposasEl 6 de diciembre, el Beagle sale definitivamente de Montevideo. Una noche, frente a la costa este de Suramérica, el buque se encuentra rodeado por una nube impresionante de mariposas que se extiende hasta el horizonte. Los marineros gritan que ‘nievan mariposas’. Darwin busca una explicación a su presencia tan […]


Novecentismo y Vanguardias en la Literatura Española

Novecentismo y VanguardiasEl Novecentismo, también llamado Generación del 14, fue un movimiento cultural que vio la aparición de un nuevo tipo de intelectual: culto, con preparación universitaria y, en muchos casos, con vocación magistral. Este grupo se caracterizó por una reacción contra las actitudes decimonónicas (incluyendo el Modernismo y la Generación del 98), un marcado […]


Nada: Un retrato de la posguerra española a través de los ojos de una joven

PersonajesAndreaProtagonista y narradora de la novela. Tiene 18 años y llega a Barcelona para estudiar Filosofía y Letras en la Universidad de Barcelona. Se aloja en casa de sus parientes en la calle Aribau. Ingenua, callada, «rara» que recibe y absorbe con una mirada sorprendida y desconcertada, todo lo que pasa, sin que tome partido […]