Archivo Categorías: %s Lengua


Los Pilares de la Generación del 27: Vida y Obra de los Poetas Clave

La Generación del 27: Definición y CaracterísticasSe trata de un grupo de autores de sólida formación intelectual surgidos a partir de 1920 que manifestaron su admiración por Juan Ramón Jiménez y mostraron intereses literarios y estéticos comunes. Cultivaron fundamentalmente la poesía (género lírico). Reciben este nombre ya que se reunieron para conmemorar la muerte de […]


Claves literarias: Narrativa de García Márquez, Simbolismo en Lorca y Estilos de la Generación del 98

Crónica de una muerte anunciada (Gabriel García Márquez)Novela corta de García Márquez en la que se mezclan elementos de la crónica periodística y de la novela policiaca.Características Generales y GéneroLa obra juega con tres modalidades textuales:Crónica periodística: La que un corresponsal realiza documentándose y entrevistando.Crónica histórica: La que parte de acontecimientos reales.Crónicas de Indias: Las […]


Estructuras Sintácticas Fundamentales: Perífrasis, Valores del SE y Oraciones Compuestas

Perífrasis VerbalesLas perífrasis verbales son construcciones formadas por un verbo auxiliar conjugado y una forma no personal (infinitivo, gerundio o participio).Perífrasis ModalesExpresan la actitud del hablante respecto a la acción (obligación o probabilidad).Obligación: Haber de + infinitivo, Haber que + infinitivo, Tener que + infinitivo, Deber + infinitivo.Probabilidad o Duda: Deber de + infinitivo, Poder […]


La Dramaturgia del Siglo de Oro: Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón

El Teatro del Siglo de OroLope de Vega: Obras y Temática CentralMuchas de sus obras son dramas que presentan un conflicto fundamental entre el amor y el honor, el cuerpo y el alma, o la pasión individual y el deber social o familiar.Clasificación de Obras de Lope de VegaObras de Base Histórica: Dramas que reflejan […]


La Evolución de la Novela Española: De la Posguerra al Experimentalismo (1939-1975)

Contexto Histórico y Social de la Posguerra Española (1939-1975)El 1 de abril de 1939 terminó la Guerra Civil y se instauró una dictadura férrea bajo el Gobierno de Franco. En este nuevo periodo, denominado posguerra, se produjo un aislamiento internacional que, sumado a las fallidas políticas y la destrucción, provocaron hambre y privaciones. A comienzos […]


Maestros del Realismo y Naturalismo: Características y Obras Esenciales de la Literatura del Siglo XIX

El Realismo y el Naturalismo: Autores y Obras ClaveCaracterísticas Esenciales del NaturalismoEl Naturalismo, como evolución del Realismo, se distingue por aplicar un método casi científico a la literatura, enfatizando el determinismo y la influencia del medio ambiente en el individuo.Descripción minuciosa de los detalles: Énfasis en la observación detallada y objetiva.Sometimiento de lo psicológico a […]


La Literatura Medieval Española: Contexto, Sociedad y Lírica (Siglos XI-XV)

La Edad Media y su LiteraturaSe inicia en el año 476, con la **caída del Imperio Romano de Occidente**, cuando Roma es conquistada por los hérulos. Tres hitos históricos delimitan la frontera de la Edad Media: la invención de la imprenta y el descubrimiento de América.Principales Textos Escritos en Romance PeninsularLas **Glosas Emilianenses** y **Glosas […]


Literatura Española Medieval y Prerrenacentista: Romancero Viejo y La Celestina

La Poesía Narrativa Popular-Tradicional: El Romancero ViejoLos romances son composiciones épico-líricas que, tradicionalmente, se considera que surgen de la fragmentación de los antiguos cantares de gesta. No obstante, otros opinan que los romances responden al esfuerzo creativo de un solo individuo, puesto que las muestras más antiguas del género son líricas o novelescas y no […]


Exploración de la Trama y Personajes de La Soledad de los Números Primos de Paolo Giordano

Argumento y Personajes Clave de La Soledad de los Números PrimosA continuación, se presenta un resumen detallado de la trama y los personajes principales de la aclamada novela de Paolo Giordano.I. El Autor y los Protagonistas¿Cómo se llama el autor del libro? Paolo Giordano. ¿Quién es Alice? Una adolescente, hija de los Rocca Della, una […]


Maestros de la Literatura Catalana Medieval: Metge, March y las Crónicas Reales

Bernat Metge y el Humanismo CatalánLa obra de Bernat Metge se enmarca en el Humanismo, una corriente ideológica y artística proveniente de Italia a través de escritores fundamentales como Dante, Boccaccio y Petrarca. El Humanismo supuso un retorno a la Antigüedad clásica y un rechazo de muchos aspectos de la época medieval.En la Corona de […]