Archivo Categorías: %s Lengua


Autorizo a mi hijo a trabajar

Introducción Bodas de sangre fue estrenada el 8 de Marzo de 1933 en Madrid. El proceso de elaboración de la  obra había comenzado cinco años atrás cuando Lorca todavía estaba en la Residencia de  Estudiantes.  El 25 de Julio de 1928 aparecíó en el diario ABC una noticia sobre un crimen cometido en Níjar,  provincia de Almería. […]


El poeta habla por teléfono con el amor

PANORAMA GENERALEl teatro está condicionado por lo comercial, se tendrá en cuenta el gusto del público e ideológico, ya que el público es reacio a las innovaciones. En las tres primeras décadas del Siglo XX nos encontramos con el teatro comercial y el innovador. El teatro comercial sigue el modelo tradicional de hacer teatro y el […]


Sociedad ilustrada

PLANO SIMBÓLICO Los símbolos constituyen uno de los pilares creadores en la producción dramática de Lorca. Un símbolo es un elemento físico que alude a experiencias psíquicas internas como sentimientos o estados de ánimo. La luna se relaciona con la muerte.Podemos observar un significado simbólico en los nombres de los personajes.En el caso de Bernarda […]


Personajes representativos de la identidad nacional

El teatro anterior a 1939Durante el primer tercio del Siglo XX pervive un teatro comercial, ideológica y estéticamente conservador, que satisfacía los gustos del gran público, principalmente burgués, y las exigencias de los empresarios teatrales, que no querían correr riesgos. En este ámbito se pueden distinguir diversas tendencias: La alta comedia (drama burgués o comedia […]


Principales oradores de la Edad Media

3-La generación del 27 –considerada la edad de plata de la literatura española– está formada por un conjunto de escritores nacidos a finales del XIX y principios del XX. Se llaman así por el homenaje a Luis de Góngora –el poeta Barroco– en el tercer centenarios de su muerte, al que acudieron casi todos ellos. […]


Sociedad ilustrada

CONTEXTO Histórico-SOCIAL:La obra de Lorca se desarrolla entre las dos guerras mundiales. El final de la Primera Guerra Mundial supuso un sentimiento de pobreza y crisis en la sociedad, que debilitó la monarquía de Alfonso XIII y promovíó la dictadura de Primo de Rivera. Pero debido al descontento popular, se proclamó la Segunda República. Hubo […]


Carácter semidivino del protagonista de la Ilíada

Este fragmento pertenece a La casa de Bernarda Alba escrita en 1936 y publicada por primera vez en 1945 por Margarita Xirgu en Buenos Aires. La obra pertenece al género dramático de la tragedia, cuya modalidad discursiva se basa en el diálogo. El autor del fragmento se trata de Federico García Lorca, nacido en Fuentevaqueros, […]