Archivo Categorías: %s Lengua


Ejemplos de genero reino clase del águila real

ResumenTras recibir el rechazo de Laureola, Leriano se abandona a su suerte y decide dejarse morir, lo que provoca un dolor extremo en su madre. No queriendo romper las cartas de su amada, pero temiendo que alguien las viese, decide hacerlas pedazos y bebérselas con una copa de agua. Una vez hecho esto le sobreviene […]


La novela después de la Guerra Civil

INTRODUCCIÓN A NADALa novela de los primeros años de posguerra está marcada por una ruptura con las tendencias que se habían esbozado inmediatamente antes del conflicto. En 1939 el panorama cultural es desolador; muchos autores se han exiliado y la literatura se encuentra determinada por la presión de la censura, que impide que se pueda […]


Personajes representativos de la identidad nacional

El teatro anterior a 1939Durante el primer tercio del Siglo XX pervive un teatro comercial, ideológica y estéticamente conservador, que satisfacía los gustos del gran público, principalmente burgués, y las exigencias de los empresarios teatrales, que no querían correr riesgos. En este ámbito se pueden distinguir diversas tendencias: La alta comedia (drama burgués o comedia […]


Principales oradores de la Edad Media

3-La generación del 27 –considerada la edad de plata de la literatura española– está formada por un conjunto de escritores nacidos a finales del XIX y principios del XX. Se llaman así por el homenaje a Luis de Góngora –el poeta Barroco– en el tercer centenarios de su muerte, al que acudieron casi todos ellos. […]


Carácter semidivino del protagonista de la Ilíada

Este fragmento pertenece a La casa de Bernarda Alba escrita en 1936 y publicada por primera vez en 1945 por Margarita Xirgu en Buenos Aires. La obra pertenece al género dramático de la tragedia, cuya modalidad discursiva se basa en el diálogo. El autor del fragmento se trata de Federico García Lorca, nacido en Fuentevaqueros, […]


Huye sin mirar atrás

Teatro de innovación1. La generación del 98: entre los primeros intentos de renovación destacan las aportaciones de Unamuno (con un teatro intelectual y filosófico), Azorín (que hizo un teatro simbólico e irreal), pero sobre todo Valle-Inclán.Su obra teatral suele agruparse en tres ciclos:El mitoLa acción transcurre en una Galicia mítica, intemporal. Se representa una sociedad […]


Carácter semidivino del protagonista de la Ilíada

TEXTO 3Este texto por analizar, pertenece a Federico García Lorca, poeta y dramaturgo español. Nacíó en Fuente Vaqueros, en 1898. Pertenecíó a la Generación del 27, Sus estudios superiores los realizó en Universidad de Granada. En 1919, se instaló en la Residencia de Estudiantes de Madrid, donde trabó amistad con poetas de su generación como […]


Cual es el propósito de la Generación del 27 facts

Tatro español S XX.El Siglo XX se inicia con una gran crisis ideológica,que pone en cuestión los principios y valores que hasta entonces habían sido incuestionables,ofreciendo una clara dicotomía. Por una parte un teatro que triunfa porque goza del favor del público burgués y de los empresarios atentos a sus gustos, y dentro de este […]


Examen de hamlet

3. William ShakespeareA caballo entre los siglos XVI y XVII se encuentra la vida y la obra de una de las cimasliterarias universales, el poeta y dramaturgo William Shakespeare (el “poeta de poetas”,como le llamó Antonio Machado). Su época es la del llamado “teatro isabelino” (tiempos dela reina Isabel I de Inglaterra), de influencias clásicas […]