Archivo Categorías: %s Medicina


Relación dosis-respuesta y tipos de intoxicaciones

Relación dosis respuestaEn los trabajadores que están expuestos al contacto con sustancias tóxicas, puede conllevar a la consecuencia de la exposición desarrollarse algún daño a la salud.Dosis efectiva mínimaEs la dosis que produce un efecto determinado en un solo individuo presente en el grupo de experimentación.Dosis efectiva del 50%Es la dosis que produce dicho efecto […]


Nutrición y dietética: conceptos y recomendaciones

Cuadro de KcalNiños pequeños: 70 kcal/kg/día. Escolares y adolescentes: 50-55 kcal/kg/día. 18-30 años: 35-40 kcal/kg/día. 30-60 años: 30-35 kcal/kg/día. Ancianos: 25-30 kcal/kg/díaValor energético de los nutrientesGlúcidos: 4 kcal ; Lípidos: 9 kcal ; Proteínas: 4 kcalIngesta recomendadaProteínas: 12-13%. Lípidos: 25-30%. Saturados: 7-8%. Poliinsaturados: 5%. Omega6: 4%. Omega3: 1%. Monoinsaturados: 15-20%. Glúcidos: 55-65%. Simples: 10%. Resto: […]


Farmacología: Interacciones y contraindicaciones

Íleo paralítico y otilonioEl otilonio es un antimuscarínico, por lo que va a bloquear las acciones del sistema parasimpático. Por lo tanto, estará contraindicado contra el íleo paralítico puesto que reduce la capacidad contráctil y peristáltica del músculo liso.Stoke-Adams y dobutaminaEl síndrome de Stoke-Adams se caracteriza por un bloqueo AV que hay que tratar con […]


Indicaciones y prioridades de admisión en la unidad de cuidados intensivos

–Insuficiencia Orgánica (Cardiaca, Respiratoria, Renal, Hepática, Suprarrenal).–Arritmias cardiacas sintomáticas o con inestabilidad hemodinámica–Crisis Hipertensivas.–Cetoacidosis diabética.–Intoxicaciones y envenenamientos–Edema cerebral, hipertensión endocraneana y accidentes cerebro vasculares.–Estados epilépticos.–Estados de coma cualquier origen.–Compromisos de conciencias en patologías agudas (TEC leves, moderados y graves), Encefalopatías agudas, Intoxicaciones, Síndrome


Sistema APPCC: Control de alimentos y peligros asociados

APPCC y aplicación del sistemaPuntos de posible contaminación:En la producción (también denominado en la producción primaria) contaminación primaria, son los puntos iniciales del proceso y la contaminación, se ve empeorada en casos como; empleo de ATB, cría intensiva de los animales, salmonella cloaca del huevo. En recolección o sacrificio o contaminación secundaria. En este punto […]


Gingivitis Asociada a Factores Sistémicos

Gingivitis asociada a la pubertad-Inicio prematuro de la pubertad (niñas-Aumenta la exposición del periodonto a hormonas esteroideas.-Niveles de biopelícula, erupción dentaria-Inflamación gingival en presencia de pocos irritantes locales-Tendencia al sangrado gingival por el gran acumulo de vasos capilares en la zona producto del crecimiento del adolescente o puberto. Se observa encías rojas.♦Tratamiento-Eliminación de irritantes locale-Control […]


Efectos de la radiación solar en la piel

Preguntas repaso Tema 81. ¿Qué tipo de radiación nos llega del espectro solar? ¿Todos tienen efectos fotobiológicos en nosotros?UV, IR y visible. Efectos solo IR y UV.2. ¿Qué efectos nocivos produce la radiación en el cuerpo humano?Eritema solarFotoenvejecimientoLesiones malignasAlteraciones inmunitariasDaño fotoquímico ocularesFototoxicidadCáncer3. ¿Qué beneficios puede aportar la exposición a la radiación UV?Fomenta la síntesis de […]


Diagnóstico, tratamiento y características de las infecciones por fiebre tifoidea, género Shigella, género Yersinia y género Escherichia coli

DiagnósticoPara el diagnóstico de fiebre tifoidea se pueden medir anticuerpos aglutinantes, pero son poco fiables. Las bacterias aisladas se identifican por pruebas metabólicas y se tipifican para confirmar la identificación. El diagnóstico de las fiebres tifo-paratíficas se hace por hemocultivo. Las pruebas serológicas carecen de utilidad debido a las reacciones cruzadas entre los antígenos de […]


Cmhc sangre bajo

PRACTICA N°12:METABOLISMO DE LA BILIRRUBINABASE BIOQUÍMICA.-La bilirrubina  es un pigmento amarillo, que se produce en el ser humano a partir  del Núcleo HEM (que es una Protoporfirina Tipo IX  ó Tetrapirrol macrocíclico,  molécula que tiene insertado un átomo de Hierro ).Sobre este núcleo HEM  actúa la enzima Oxigenasa  Heme de los microsomas. Esta Oxigenasa rompe […]


Corrección de errores en documento HTML sobre ejercicio y fisiología

1. El reflejo de Bainbridge tiende a aumentar la activación simpática y el volumen sistólico, mientras que el aumento del retorno venoso tiende a incrementar la frecuencia cardiaca e inhibir el tono parasimpático: Falso2. El VO2máx durante la máxima intensidad soportable de un entrenamiento o ejercicio, tiende a: Estabilizarse en forma de meseta 3. Si […]