Archivo Categorías: %s Medicina


Control Microbiológico de Alimentos y Aguas

Control Microbiológico de AlimentosControl de SuperficieEn general se utilizan los siguientes métodos:Por medio de torundas o hisopos: se emplean para grandes superficies, superficies fácilmente accesibles y grandes depósitos o envases.Mediante sistemas de impresión: en casos particulares se utilizan cintas adhesivas o placas de contacto.Los microorganismos que se suelen utilizar como indicadores son:Bacterias aeróbicas mesófilasBacterias de […]


Infecciones Anaerobias: Clasificación, Factores de Virulencia y Procesamiento de Muestras

ClasificaciónBG-: Bacteroides fragilis; Prevotella, Fusobacterium (produce ácido butírico), Porphyromonas (colonias pigmentadas negro y no toleran bilis). CG-: Veillonella. CG+: Peptostreptococcus, Micromonas. BG+: Clostridium (formador de esporas).Factores de Virulencia Anaerobios:Toxinas: producidas por los clostridios.Lipopolisacáridos de superficie (varias especies de Fusobacterium, Veillonella y Bacteroides), tienen una actividad “endotoxina”.Polisacárido capsular (Bacteroides grupo


Guía completa de farmacología respiratoria y digestiva

Grupo 1: Broncodilatadores¿Cuál es el mecanismo de acción de los fármacos broncodilatadores?Relajan la musculatura lisa del árbol respiratorio.Disminuyen la obstrucción de la vía aérea.Mejoran las alteraciones de la función pulmonar.Mencione 3 tipos de fármacos broncodilatadores.Receptores de tipo Beta-2 adrenérgicosAnticolinérgicosTeofilinaLos broncodilatadores son el principal soporte farmacológico para:b) EPOCClasificación de los Beta-2 adrenérgicosb) De acción corta y […]


Enfermedad Cardiovascular y Biomarcadores Cardíacos

Enfermedad cardiovascular (ECV)Alteración vascular isquémica caracterizada por desarrollo sintomático de cardiopatía isquémica, accidente cerebrovascular o vasculopatía periféricaCausada por isquemia: falta de oxigenación del tejidoConsecuencias celulares de isquemia:Disminución de ATPEstrés mitocondrialLiberación de radicales libresDaño a membranas, proteínas, enzimas, canales iónicos y ADNNecrosis celular irreversibleFisiopatología de la ateroesclerosisDesarrollo de placas de ateroma


Guía Completa de Enfermería Obstétrica: Embarazo, Parto y Puerperio

Enfermería Obstétrica: Embarazo, Parto y PuerperioOrganización en 5 FasesValoración: Para descubrir necesidades, problemas, temores y preocupaciones.Diagnóstico – Planificación – Aplicación – EvaluaciónVías de IngresoEmergenciaConsulta externaConsultorio de especialidadesTipos de IngresoIngreso programadoIngreso por emergenciaIntrahospitalariosPrincipios de la Admisión del PacienteAnatomía y FisiologíaPara describir, localizar el dolor o malestar o anormalidad de aspecto o de acción


Medidas de Frecuencia, Pruebas Diagnósticas y Medidas de Asociación en Epidemiología

Medidas de Frecuencia (Relativa)Razones: A/B amplificado en múltiplos de 10 (100)Proporciones: (A/A+B)X100 (nunca valores negativos y valores entre 0 y 1)Tasa: de mortalidad (Número de fallecidos en un lugar y tiempo x / Número total de la población en el lugar y tiempo x) x 1000Medidas de Prevalencia, Incidencia y LetalidadPrevalencia: (Número de casos de […]


Amenaza de Parto Prematuro y Embarazo Prolongado: Manejo y Complicaciones

Amenaza de Parto PrematuroClasificaciónSegún su origen:Pretérmino espontáneo o idiopático: 50%Pretérmino asociado a RPM: 25%Pretérmino yatrogénico: 25%Según la madurez:Prematuridad extrema: 22-27 semanasPrematuridad moderada: 28-31 semanasPrematuridad leve: 32-37 semanasFactores de RiesgoMaternos:EdadTabacoDrogasNivel socioeconómico bajoDelgadez (IMC<19)RazaEstrés, condiciones laboralesFetales:Muerte fetalSexo fetal masculinoMalformaciones fetalesYatrógenas:Sufrimiento fetal agudoCIR


Mecanismos de Evasión Inmune de Bacterias, Virus y Parásitos

Infecciones BacterianasMecanismos de evasión bacteriana de las defensas del huésped:Inhibición de la quimiotaxis: Las bacterias pueden impedir que las células inmunes se acerquen al sitio de infección.Bloqueo de la adherencia de fagocitos: Evita que las células fagocíticas se adhieran a las bacterias para engullirlas.Producción de toxinas que matan fagocitos: Algunas bacterias producen sustancias que destruyen […]


Guía Completa sobre Vitaminas, Minerales y el Sistema Digestivo

Vitaminas y Minerales para una Piel SaludableImpacto de las Vitaminas en la PielVitamina C: antioxidante que protege contra el daño celular.Vitamina E: antioxidante que protege contra el daño celular.Vitamina A: ayuda al crecimiento y división celular.Minerales Esenciales para la Imagen PersonalZinc: ayuda en la cicatrización de heridas y mantiene la piel sana.Hierro: importante para la […]


Urgencias médicas relacionadas con la temperatura corporal: hipotermia, congelaciones, golpe de calor y accidentes de buceo

HipotermiaHipotermia leveSe mantiene la capacidad de adaptación. Clínica:TemblorAumento de FC, GC y TATaquipnea y aumento de la diuresis.Persona apática, irritada, fatigada.Enlentecimiento respuesta si sigue Tª.Hipotermia moderadaEnlentecimiento funciones corporales.HipotensiónHipoventilaciónDisminuye diuresisDisminuye la demanda de O2Desaparecen los tembloresAlto riesgo de desarrollar arritmias (irritabilidad miocardio)Disminución del nivel de conciencia y alucinaciones.Hipotermia graveRespiración