Archivo Categorías: %s Medicina


Estudio de heces y líquido pleural: procedimientos y análisis

Material:Material:Envase estéril o limpio, de plástico irrompible, boca ancha, hermético con tapón de rosca. A veces hay que añadir conservante o medio de transporte.Normas generalesMuestra debidamente identificada acompañada de solicitud de estudio rellenada por el facultativo. La cantidad de parásito que se elimina en cada deposición puede ser variable. Si estos no se encuentran en […]


Soporte Nutricional Enteral y Parenteral

Soporte NutricionalNutriciónNutri.: Aporte de nutrientes por el sistema digestivo. Nutrientes: Sustancias que suplen necesidades calóricas y proteicas y/o reguladoras, y son metabolizables.DesnutriciónDesNutri.: Deficiencia nutricional con disminución de reservas energéticas y proteicas.Importancia de la Vía Enteral+ Fisiológica, segura, económica, estimula el trofismo intestinal y mantiene la función de barrera.Importancia del Soporte NutricionalReducción de hospitalización y mortalidad.


Nefritis Tubulointersticial Aguda

DIAGNÓSTICOEl análisis de orinacon un sedimento inflamatorio expresado por leucocituria (> 5 por campo), piocituria y bacteriuria (1 a 10 bacterias por campo de 400 x) y la presencia de cilindros leucocitarios, certifica el diagnóstico de IU alta.El urocultivoPara su realización se recomienda utilizar la primera orina de la mañana, dado que se optimiza un […]


Diagnóstico del Hipopituitarismo: Pruebas, Interpretación y Consideraciones

Diagnóstico del HipopituitarismoPruebas para Evaluar la Reserva de GHEl punto de corte de GH se ha establecido en > 3 ug/L. Otras pruebas para evaluar la reserva de GH son la de arginina y GHRH-arginina, considerada esta última como el mejor estudio alternativo, con un punto de corte en 4,1 ug/L. En los casos de […]


Diagnóstico y tratamiento de los trastornos hipofisarios

El déficit de GH de los trastornos hipofisarios puede ser difícil de distinguir de la somatopausia (disminución de la secreción de GH con la edad) y debe recurrirse a pruebas dinámicas. Si hay historia previa de hipercortisolismo las manifestaciones clínicas del DGHA varían, con mayor predisposición de síndrome metabòlico, enfermedad cardiovascular y enfermedad cerebrovascular aun […]


Vitaminas: Clasificación, Funciones y Fuentes

VITAMINASCONCEPTOSon compuestos orgánicos que contienen C, H y, en algunos casos, O, N y S. Son nutrientes esenciales que nuestro organismo no puede sintetizar. No obstante, existen 3 vitaminas que se pueden sintetizar endógenamente: vitamina D, vitamina K y ácido nicotínico. La ausencia de vitaminas está relacionada con muchas enfermedades denominadas avitaminosis.CLASIFICACIÓNDe acuerdo con su […]


Fisiopatología de la Diabetes Mellitus

Páncreas EndocrinoEl páncreas presenta una actividad endocrina en los islotes de Langerhans, que representan solo un 1% del tejido pancreático. Estos islotes contienen diferentes tipos de células con funciones específicas:Células β: secretan insulina y TRH.Células α: secretan glucagón.Células δ: secretan somatostatina.Células PP: secretan polipéptido pancreático.La insulina es la única hormona hipoglucemiante, mientras que el glucagón, […]


Encefalopatía Hepática: Guía Completa para Profesionales de la Salud

Encefalopatía Hepática (EH)DefiniciónLa encefalopatía hepática (EH) es un trastorno funcional y reversible del sistema nervioso central (SNC) que se presenta en pacientes con enfermedades hepáticas agudas o crónicas. La causa principal es la incapacidad del hígado para metabolizar sustancias tóxicas cerebrales, tanto endógenas como exógenas, que en su mayoría provienen del intestino.Manifestaciones ClínicasLa EH se […]


Hemorragia Digestiva: Causas, Síntomas y Diagnóstico

Hemorragia DigestivaLa hemorragia digestiva es la pérdida de sangre que se origina en cualquier segmento del tubo digestivo, desde el esófago hasta el ano. Puede ser alta o baja:Hemorragia digestiva alta (HDA): Se produce sobre el ángulo de Treitz (entre el duodeno y el yeyuno).Hemorragia digestiva baja (HDB): Tiene su origen bajo el ángulo de […]


Fisiopatología de las Hormonas Sexuales

EstrógenosFuncionesFavorecen la síntesis proteica.Efecto cardioprotector: disminuyen VLDL y LDL, aumentan HDL.Aumentan la síntesis hepática de proteínas, HDL y VLDL.Disminuyen LDL, triglicéridos y colesterol total.Aumentan la síntesis de angiotensinógenos.Frenan la actividad osteoclástica.Aceleran el crecimiento, cierran las epífisis y aumentan la masa muscular y los depósitos grasos.AlteracionesHiperestrogenismoElevación de la concentración de estrógenos. Bloquea las gonadotropinas,