Archivo Categorías: %s Otras materias


Lineas peatonales para colorear

Si bien el objetivo a largo plazo debiera ser la modificación del uso de suelo en cuanto a intensidad y localización de manera de disminuir la cantidad y duración de los viajes es posible implementar medidas de gestión de tránsito destinadas a mejorar el desplazamiento de todas las personas en toda un área urbana a […]


Indicadores de productividad de lala

Administración de operaciones: Es la administración de los recursos productivos de la organización. (Diseño, Planificación. Control, Dirección, Mejora). Productividad: Es la relación entre cantidad de bienes y servicios producidos y la cantidad de recursos utilizados. En la fabricación, la productividad sirve para evaluar el rendimiento de los talleres, las máquinas, los equipos de trabajo y […]


El signo artificial

El concepto de Comunicación Total. El concepto de Comunicación Total engloba el conjunto de otros dos términos: H^abla Signada y Comunicación Simultánea. Este ultimo hace referencia al empleo por parte de los instructores (y de las personas del entorno del niño: padres, hermanos, etc.) de dos códigos utilizados simultáneamente cuando se comunican con los niños […]


Obra del renacimiento español

Tema 1: La arquitectura del Quattrocento (Italia)La palabra Renacimiento es un término del siglo XIX que consta de un carácter reivindicativo para describir a la arquitectura que se inicia en Italia a principios del siglo XV. Se difunde por Europa en los últimos años de ese siglo y primeros del XVI prolongando su existencia hasta […]


Informes facultativos y no vinculantes

2.Los informes : 3.1 Noción y clases : Informes o dictámenes : actos de instrucción consistentes en una declaración de juicio emitida por un órgano administrativo con relación a determinados aspectos jurídicos o técnicos que plantea un procedimiento, permiten al órgano responsable del procedimiento dictar una resolución con garantías de acierto. Los informes tienen una […]


Esquema corporal segun pierre vayer

A nivel general podríamos plantear estos objetivos: – Conseguir un desarrollo integral de las capacidades psicomotrices del niño/a – Posibilitar un mayor y mejor conocimiento de nuestro cuerpo; así como de las posibilidades de movimiento. – Conocer las posibilidades de acción de nuestro cuerpo dentro de un espacio y en el tiempo, así como las […]


Control de continuidad television

Funciones del control central técnico.La función más importante es de supervisar las señales de vídeo y audio que se utilizan o generan en los estudios de televisión, también administran y explotan la matriz de conmutación de vídeo/audio por las que circulan todas las señales que circulan por los estudios. También supervisan la calidad que tiene […]


Caracteristica del cuento actual

OLIVETTI, MOULINEX, CHAFFOTEAUX ET MAURY. Quim Monzó. 1 .- CARACTERÍSTICAS GENERALES: Los cuentos tienen algunas características comunes: Ambientación urbana, símbolo de modernidad. Personajes anónimos caracterizados por una obsesión que los aparta del mundo exterior. No tienen profundidad psicológica y representan una idea o actitud. Humor e ironía como recurso para dejar al descubierto lo absurdo […]


Tipos de centros sanitarios en el sistema sanitario español

TEMA 1:TEMA 1:Análisis de la organización sanitaria en España.Modelos de sistemas sanitarios.Recursos.Sistema sanitario público.Legislación.Normativa e higiene en centros e instituciones sanitarias.1. INTRODUCCIÓNEn 1978, se promulga la constitución española, en ella se hace referencia a temas de salud.En su artículo 41 afirma la obligación de los poderes públicos a organizar la salud pública, debiendo mantener un […]


Palancas para gestionar el cambio estrategico

Proceso de cambio organizacionalDeterminar la necesidad del cambioDecidir el cambioProceso de cambio organizacionalRealizar el cambioEvaluar el cambioEl proceso de cambio comienza cuando surgen fuerzas que crean la necesidad de establecer modificaciones parciales o totales en la organización, estas fuerzas pueden ser:Fuerzas externas de cambio: Se originan fuera de la organización y pueden hacer que la […]