Claves Históricas: Desde la Hispania Visigoda hasta el Imperio de Carlos V


¿Qué ocurrió tras la invasión de los pueblos bárbaros en los siglos IV y V? ¿Qué relación tiene con Gotilandia?

  • Los visigodos fueron una minoría que dominó políticamente la península, pero los hispanorromanos eran mayoría, por lo que su cultura prevaleció.
  • Los godos buscaban el sometimiento, pero la cultura romana persistió, manteniendo el nombre de Hispania.

¿Por qué la clase social es menos importante en las sociedades agrarias que en las urbanas industriales, especialmente antes de las revoluciones liberales?

Las revoluciones permitieron la movilidad social basada en el esfuerzo individual, independientemente del origen familiar. La cultura y la alfabetización se volvieron esenciales.

Fútbol UEFA y Turquía: ¿Por qué la exclusión?

La actual Turquía surge tras la invasión del Imperio Otomano sobre el Imperio Bizantino, vinculándose más a las culturas de Oriente Medio de origen musulmán que a las europeas de origen cristiano.

Resolución del Parlamento Europeo (19 de septiembre de 2019): Pacto Molotov-Ribbentrop

El Parlamento Europeo conmemoró el Pacto Molotov-Ribbentrop del 23 de agosto de 1939, que dividió Europa en esferas de influencia entre la Unión Soviética y Alemania.

La condena del estalinismo se retrasó debido a la influencia del comunismo en la Europa Occidental y al papel de Rusia en la victoria contra el nazismo durante la II Guerra Mundial.

España Vaciada

La «España Vaciada» se refiere a las áreas rurales con baja densidad de población y escasos recursos para el desarrollo de infraestructuras.

Este fenómeno se originó con la Revolución Industrial, impulsando la migración del campo a las ciudades y centros industriales. La caída demográfica rural entre 1950 y 1970 se intensificó debido a la expansión industrial post-Guerra Civil Española.

Independencia Judicial

Según un artículo de EL PAÍS del 12 de abril de 2021, 2,500 jueces expresaron su preocupación por la independencia judicial en la Unión Europea.

La independencia judicial, basada en la separación de poderes propuesta por Montesquieu en «El Espíritu de las Leyes», garantiza la imparcialidad y autonomía del sistema judicial, separando los poderes legislativo, ejecutivo y judicial.

Cismas Religiosos

  • Siglo XI: Cisma entre la Iglesia de Occidente y la Iglesia Ortodoxa.
  • Siglo XVI: Cisma entre la Iglesia Católica y la Anglicana.
  • Siglo XVI: Cisma entre el Catolicismo y el Protestantismo.

La Revolución Bolchevique se conoce como la Revolución de Octubre debido al uso del calendario Juliano en Rusia, que estaba desfasado un mes con respecto al calendario Gregoriano utilizado en el resto de Europa.

Geopolítica Rusa en Siria

Base naval militar rusa en Tartús (Siria)

El acceso al Mar Mediterráneo a través del estrecho del Bósforo en Turquía es crucial para Rusia. Ante la dificultad de usar rutas marítimas en el norte debido al hielo, Rusia buscó una salida al Mediterráneo y se alió con Turquía para establecer la base militar de Tartús.

Idioma Castellano en América

¿Por qué el castellano es la lengua oficial en América?

Durante los siglos XV al XIX, los habitantes de las colonias americanas eran considerados ciudadanos españoles, refiriéndose a España como la «Madre Patria».

Alfabetización e Industrialización

¿Por qué a finales del siglo XIX había menos analfabetismo en Gran Bretaña, Prusia o Francia que en España o Rusia?

Los niveles de industrialización en Gran Bretaña, Francia y Rusia eran superiores a los de España y Rusia, que eran principalmente agrícolas. La industrialización fomenta la alfabetización debido a la necesidad de cualificación laboral, a diferencia de las sociedades agrícolas y ganaderas.

El Imperio Universal de Carlos V

¿Qué significa que el imperio de Carlos V tenga vocación universal?

El imperio de Carlos V aspiraba a gobernar o influir en todo el mundo, buscando unificar la cristiandad, mantener la paz y expandir su poder.

¿Por qué Carlos V es el primero y único emperador europeoamericano?

Carlos V buscaba un imperio universal para unificar la cristiandad y expandir su poder. Gobernó tanto en Europa como en América, siendo rey de España y las Indias, y emperador del Sacro Imperio Romano.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *